Local Guest User Local Guest User

Farides Zúñiga: “San Fabián no puede ser zona de sacrificio”

Farides Zúñiga, presidenta de la Cámara de Turismo de San Fabián de Alico se refirió al avance del proyecto de licitación del embalse La Punilla, reiterando el rechazo de la comunidad local ante una iniciativa que consideran desactualizada y perjudicial para el territorio.

“San Fabián no está de acuerdo con este embalse tal como está diseñado”, afirmó Zúñiga, argumentando que el proyecto no contempla beneficios directos para la comuna, como acceso al riego para sus agricultores. Además, señaló que la iniciativa pone en riesgo la vocación turística de la zona, afectando directamente al entorno natural y a la Reserva de la Biósfera.

Zúñiga criticó también la falta de medidas de mitigación y de infraestructura básica para enfrentar la llegada de más de 3.000 trabajadores durante la ejecución de la obra. “No tenemos hospital, sólo un CESFAM precario. No estamos preparados para una intervención de esta magnitud”, recalcó.

La dirigente destacó que aunque Ñuble necesita agua para riego, “no podemos sacrificar el turismo ni a nuestros regantes para que otros sectores se beneficien. La cosa tiene que partir por casa”.

Sobre el rol de las autoridades, Zúñiga señaló que el alcalde Cristóbal Valdés ha liderado el rechazo al proyecto tal como está planteado, y que esperan una definición clara del gobernador Óscar Crisóstomo: “Él ha dicho que va a defender Ñuble y nuestra comuna frente a las decisiones que vengan desde Santiago. Confiamos en que esa postura se mantenga”.

Desde la Mesa Punilla, donde Zúñiga también participa, se espera una próxima reunión entre autoridades locales, regionales y actores comunitarios para analizar la licitación en curso y reafirmar la oposición a que San Fabián se transforme en una “zona de sacrificio”.

Leer más
Local, Salud Guest User Local, Salud Guest User

Autoridades alertan sobre el primer episodio de preemergencia ambiental del año en Chillán y Chillán Viejo

La intercomuna de Chillán y Chillán Viejo, en la Región de Ñuble, registró este miércoles 14 de mayo

su primer episodio de preemergencia ambiental del año, en el marco de la Gestión de Episodios

Críticos (GEC) 2025, vigente desde el pasado 1 de abril.

El Ministerio del Medio Ambiente, a través de su División de Calidad de Aire y Cambio Climático,

decretó la preemergencia como parte del Plan de Descontaminación Atmosférica, debido a los

preocupantes niveles de contaminación por material particulado en la zona.

La preemergencia ambiental corresponde a un estado más grave que la alerta, y se declara cuando

los índices de contaminación (ICAP) alcanzan niveles críticos entre 300-500 µg/m³. Este escenario

activa una serie de restricciones estrictas para disminuir rápidamente la concentración de

contaminantes en el aire.

Según informó la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble, de lo que lleva el mes de mayo de 2025, la

calidad del aire en la intercomuna de Chillán y Chillán Viejo ha presentado variabilidad,

registrándose 5 días con calidad del aire buena, 6 días regular, 2 episodios de alerta y 1 jornada con

preemergencia ambiental. Hasta la fecha, no se han registrado episodios de emergencia, aunque las

condiciones meteorológicas proyectadas —sin lluvias y con temperaturas en descenso— podrían

favorecer un aumento en los niveles de contaminación si no se toman medidas preventivas.

Este deterioro en la calidad del aire se atribuye, en parte, a la baja sensación térmica provocada por

las lluvias, lo que ha incentivado el uso intensivo de calefacción a leña. Sin embargo, la situación se

vuelve aún más preocupante: los próximos días se anticipan más fríos y sin lluvias, condiciones que

históricamente favorecen la acumulación de contaminantes en el aire, al dificultar su dispersión.

Estas condiciones atmosféricas desfavorables, sumadas al incremento en el uso de calefactores,

podrían desencadenar nuevos episodios críticos si no se adoptan medidas de prevención y

autocuidado de forma oportuna.

El Delegado Presidencial, Rodrigo García Hurtado, subrayó los esfuerzos del Ejecutivo para enfrentar

esta situación: "El Gobierno del presidente Boric ha impulsado una serie de políticas y programas

orientados a la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad del aire en nuestra región.

Entre estas iniciativas destacan el Plan de Descontaminación Atmosférica, el Programa de Recambio

de Calefactores y la implementación de normas y regulaciones que buscan reducir las emisiones

contaminantes y resguardar la salud de la población. Con la llegada del frío, el uso de calefacción a

leña tiende a incrementarse, lo que eleva significativamente el riesgo de contaminación atmosférica.

Leer más
Local Guest User Local Guest User

Eduardo Celedón: "La edad no es un impedimento para liderar"

Eduardo Celedón, coordinador comunal provisional de Ñiquen del partido Nacional Libertario. abordó el rol que cumple la juventud dentro del movimiento político, destacando su compromiso con el crecimiento del partido, la creación de nuevos liderazgos y el apoyo directo a las personas mayores y a las comunidades locales.

“El partido que hacemos los jóvenes es uno que busca apoyar a nuestros candidatos, y ser un pilar en el crecimiento del Partido Nacional Libertario. Nuestro objetivo es coordinar, organizar, y encontrar a cada militante que ya existe en la región para hacerles sentir que sus ideales están bien representados y respaldados”, expresó Celedón.

Uno de los puntos clave abordados en la entrevista fue la formación de nuevos liderazgos, un aspecto que —según Celedón— ha sido descuidado por muchos partidos en los últimos años. “La edad no es un impedimento para liderar. Desde mi experiencia como coordinador en la comunidad de Niquén, puedo decir que la juventud tiene mucho que aportar. No se trata solo de años, sino de compromiso, visión y trabajo en terreno”, afirmó.

Respecto a la situación política en la comuna de Ñiquén, Celedón expresó la tristeza que aún sienten muchos vecinos tras la anulación de la elección del alcalde Miranda. “La ciudadanía quedó decepcionada. Votaron por un proyecto que finalmente no se pudo concretar. Aunque el actual alcalde, Catoni, ha hecho una gestión decente y se ha comunicado activamente por redes sociales, mucha gente aún no se siente representada”, comentó.

Eduardo Celedón subrayó que su compromiso no es solo político, sino también humano y territorial: “Queremos acercarnos a cada persona, reconocer su esfuerzo y transmitir que aquí hay un proyecto que escucha, que acoge y que tiene futuro”.

Finalmente, hizo un llamado a todas las juventudes de Ñuble a participar activamente en la política: “Hay gente maravillosa, culta, con grandes ideas. Nuestra misión es sumarlos a esta causa y construir, juntos, un partido más fuerte y conectado con la realidad social”.

Leer más
Local Guest User Local Guest User

Entregan Beca de Educación Superior a más de 300 estudiantes de El Carmen

La Beca Social Municipal de Educación Superior de El Carmen aumentó este 2025 tanto en su cobertura como en cantidad de apoyo económico a los beneficiados, totalizando 311 estudiantes a los que se les adjudicó el aporte, el cual pasó de 50.300 pesos el 2024, a 70 mil pesos por semestre este 2025.


“Estamos muy contentos de poder entregar esta ayuda a más de 300 jóvenes de nuestra comuna, con este aporte de 70 mil pesos semestrales, que les va a permitir cubrir algunos costos de la vida universitaria, y donde el año pasado pasamos de 50 mil a 70 mil pesos, y además aumentamos la cantidad de beneficiarios. Hacia este tipo de ayudas hay que aportar con los recursos municipales, y creemos que será una tremenda ayuda para muchas familias carmelinas”, explicó el Alcalde de El Carmen, Renán Cabezas.


En tanto la directora de Desarrollo Comunitario, Margarita Garrido, explicó que dicha iniciativa municipal, “busca apoyar económicamente a estudiantes que no tengan los recursos necesarios que demanda el cursar estudios superiores. El periodo de postulación se desarrolló entre el 30 de enero y el 31 de marzo de este año, donde se recibieron más de 300 postulaciones válidas, las que fueron revisadas por una comisión evaluadora, que posteriormente contactó a los estudiantes que presentaban inconsistencias para que realizaran el proceso de apelación”.


Garrido agregó que el beneficio se entrega de forma semestral, y que el año 2024 tenía un aporte de 50.300 pesos de forma semestral. “Este año 2025, se entregarán 70 mil pesos a cada uno de los alumnos beneficiados, aumentando en un 28% el monto de este beneficio social, y que viene a contribuir y compensar en alguna medida las desigualdades económicas, disminuyendo las brechas financieras en el acceso a la educación superior”.


Son en total $21.770.000 por semestre los desembolsados, para 311 beneficiarios que podrán renovar dicho aporte municipal que tuvo el apoyo desde el Concejo Municipal, cumpliendo los requisitos para el segundo semestre del año en curso, sumando así $43.540.000.- durante todo el año académico 2025. Dichos dineros ya fueron depositados el reciente fin de semana en la cuenta de cada estudiante y son de libre disposición para cada uno de ellos.

Leer más
Local Guest User Local Guest User

Bomberos de Quillón participa en ejercicio nacional GERSA junto a unidades de Concepción, Hualpén y Antofagasta

QUILLÓN.– Durante este fin de semana, la unidad GERSA (Grupo Especializado en Rescate Subacuático y en Aguas) del Cuerpo de Bomberos de Quillón se trasladará hasta la intercomuna Concepción–Hualpén para participar en un ejercicio nacional que congregará a equipos GERSA acreditados en nivel mediano.

La actividad tiene como finalidad fortalecer las capacidades operativas y la coordinación entre las unidades participantes, mediante la práctica de sistemas de trabajo en conjunto. En esta oportunidad, se sumarán también equipos provenientes de Antofagasta, Concepción y Hualpén.

El entrenamiento se desarrollará en distintas locaciones de la zona y contempla ejercicios de alta exigencia, tales como inmersiones sucesivas de buceo profundo, rescate en aguas torrentosas, maniobras con cuerdas y buceo en condiciones de visibilidad cero.

Desde el Cuerpo de Bomberos de Quillón destacaron la importancia de este tipo de actividades, que permiten mantener un alto nivel de preparación y respuesta ante emergencias complejas, además de fortalecer el trabajo en red entre las unidades especializadas del país.

Leer más
Local Guest User Local Guest User

INICIAN DEMOLISIÓN DE RUINAS DE EX PEÑA LA TRANQUERA DE CHILLÁN VIEJO.

INICIAN DEMOLISIÓN DE RUINAS DE EX PEÑA LA TRANQUERA DE CHILLÁN VIEJO.

El Municipio de Chillán Viejo realizó la segunda operación Ruco Cero en la intersección de calle Luis Arellano con avenida O’Higgins (ex La Tranquera).

Se demolió una estructura que quedó en pie tras un incendio reciente, para prevenir posibles incivilidades y mantener el orden en el sector.

Estas acciones son parte del compromiso por garantizar la seguridad y el bienestar de toda la comunidad.

La estructura, había sido escenario de múltiples episodios de saqueos e incendios, además se veía como un sitio de albergue delictual a metros de la entrada principal de Chillán Viejo, al costado sur de la avenida O'Higgins, frente al primer semaforo de la ciudad histórica de ñuble.

Leer más
Local Guest User Local Guest User

CON FUNCIONES GRATUITAS SE CELEBRA EL MES DEL TEATRO EN CHILLÁN

La programación contempla la participación de cinco destacadas compañías que presentarán obras dirigidas a públicos diversos, con énfasis en el teatro contemporáneo, la inclusión, la creación colectiva y el entretenimiento familiar. Desde comedias feministas hasta danza contemporánea y teatro de títeres, esta cartelera busca ofrecer experiencias significativas que conecten emocional y artísticamente con los y las asistentes.

La directora ejecutiva de la Corporación Cultural, Virna Veas, destacó la importancia de esta programación, señalando que cada uno de los eventos marca un hito dentro de la conmemoración cultural del mes. “El teatro es una de las expresiones más antiguas y profundas que existen, y acercarlo a la ciudadanía de manera gratuita es parte de nuestra misión. Queremos que más personas vivan la experiencia del arte en vivo, especialmente en fechas como esta, donde celebramos la expresión teatral en su máxima potencia”, expresó. A sus palabras se sumó Gabriela Molina, encargada de programación, quien agregó que esta iniciativa ha sido pensada para difundir la creación grupal, fomentar la diversidad escénica y fortalecer el tejido cultural a través de obras de alto nivel artístico.

Teatro Municipal 

La cartelera comenzará el viernes 9 de mayo con la obra “¡Ay, qué brutal mi jornada!”, presentada por la compañía Las Furias y protagonizada por las actrices Daniela Espinoza y Fabiola Aliaga. La directora de la obra, Nicole Balmaceda, comentó que, “estamos agradecidas de estar en este espacio tan maravilloso con una obra en la que mostramos la voz de las mujeres, así que les invitamos a reír y disfrutar con nosotras”.  

Al día siguiente, el sábado 10 de mayo, será el turno de “Un Arcoíris Negro”, de la compañía Contadores Auditores, una propuesta escénica que combina teatro y coreografía, protagonizada por nueve jóvenes performers LGBTQ+, quienes a través de sus cuerpos e historias construyen una obra vibrante y emotiva.

El viernes 24 de mayo se presentará “El carnaval de los animales”, un espectáculo visual y musical a cargo de la compañía La Llave Maestra, basado en la célebre obra de Camille Saint-Saëns. Este montaje está diseñado para disfrutar en familia, con una propuesta escénica que fusiona música, humor y fantasía.

La programación culminará el viernes 31 de mayo con “Develar”, obra de danza contemporánea dirigida por Daniella Santibáñez, que indaga en la relación entre el cuerpo y la luz, y que integra elementos como la fotografía y la escenografía transformativa para ofrecer una experiencia sensorial única.

A las funciones gratuitas se suman dos destacados eventos de compañías nacionales que se presentarán bajo el formato de boletería. El domingo 11 de mayo a las 18:30 horas, el escenario del Teatro Municipal recibirá a la legendaria obra “La Negra Ester”, de la Compañía El Gran Circo Teatro. En tanto, el viernes 16 de mayo a las 19:30 horas, será el turno de la comedia “Adiós, ¡Viejas de mierda!”, de la compañía Teatro Aparte. Las entradas para ambas funciones están disponibles en los portales portaldisc.com y ticketpro.cl, respectivamente.

Centro Cultural 

Por su parte, el Centro Cultural Municipal de Chillán también se suma al Mes del Teatro con una obra dirigida a toda la familia. Se trata de “Osh y la fábrica de botones”, de la compañía chillaneja ¿Dequeteríes? Teatro, con una función que se llevará a cabo este sábado 10 de mayo a las 19:00 horas. 

Macarena Berríos, directora del Centro Cultural, señaló que “esta vez tenemos una importante compañía local de la región que va a presentar la obra Osh y la fábrica de botones, es una obra clásica muy entretenida que usa la técnica de los títeres, y que es con entrada liberada, es decir, solo deben asistir hasta el Centro Cultural”. 

En esa misma línea, el director de la compañía, Sergio Cofré, “esta obra es un montaje hecho para la familia, que se plantea como una experiencia artística que trasciende las paredes del Teatro para que los niños sientan que son parte de la obra”. 

Leer más
Local, Regional Guest User Local, Regional Guest User

Enrocado protegerá este invierno a familias y el Cesfam de San Nicolás ante posibles crecidas del río Changaral

Enmarcado en el Plan Invierno MOP 2025, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas(MOP) ha desarrollado importantes trabajos de encauzamiento y rehabilitación de cauces en diversos puntos críticos de la región. Una de las obras, se encuentra en la comuna de San Nicolás, hasta donde llegó el seremi del MOP, Freddy Jelves en compañía del alcalde Víctor Toro, para revisar uno de estos trabajos que, además, incluyó la construcción de un enrocado de protección de 300 metros de largo.

 

Se trata de trabajos del Plan de Conservación Global de Cauces Naturales de la región de Ñuble, que contempló encauzamiento y desembanque de los ríos Lonquén y Changaral, además del estero Quillón, y en el caso del Changaral, también se anexó este enrocado sobre la ribera poniente del río, que permite proteger de posibles desbordes al Centro de Salud Familias (Cesfam) de la comuna y a los habitantes de la población Changaral.

 

“En el río Changaral nuestra Dirección de Obras Hidráulicas ha estado trabajando en la prevención frente al invierno. Es un contrato de casi mil millones de pesos que involucra también otros caudales en otras comunas, pero estamos hoy aquí viendo como está casi terminado, un enrocado de casi 300 metros que también incluyo la limpieza del cauce y por supuesto, todo lo que es necesario para hacer trabajos como éste y que permitan proteger a la comunidad, proteger el Cesfam que hay aquí

y que todos los habitantes de San Nicolás tengan un invierno tranquilo”, destacó el seremi Jelves.

 

Las obras, que hoy presentan un 99% de avance, fueron adjudicadas a la empresa Sociedad Comercial de Transportes ICT Ltda., con una inversión de $986 millones financiados íntegramente por el MOP. Ya se han finalizado los trabajos de desembanque en los tres cauces, y solo restan detalles para completar el enrocado.

 

El alcalde de San Nicolás, Víctor Toro Leiva, valoró la obra por su impacto directo en la seguridad de los vecinos. “Estamos profundamente agradecidos por el trabajo conjunto con el Ministerio de Obras Públicas. Esta intervención en el río Changaral no solo resguarda nuestro consultorio, sino también a las familias que viven cerca del cauce. Es una obra que entrega tranquilidad ante un invierno que se espera intenso”.

 

El edil afirmó además, que le solicitó al seremi poder ampliar el enrocado en 700 metros más, para generar una mayor protección y un futuro paseo peatonal. La importancia de esto es que se ha construido un enrocado que va a permitir que la población esté más tranquila, que va a permitir que nuestro Cesfam esté protegido, y lo más importante, es que esta obra se proyecte hacia el sur, hasta calle Balmaceda, en una extensión aproximada de 700 metros que va a permitir proteger todo lo que es la ribera Poniente del Río Changaral con todos los fondos de los sitios, la población, el frente pasaría en el sector de la plaza de los niños, entonces esto, indudablemente, trae mayor seguridad y que la gente viva más tranquila. Y ya hemos solicitado al seremi poder más adelante, ampliareste enrocado que nos permita a futuro construir también un paseo peatonal”, dijo el alcalde.

 

Estas iniciativas forman parte del Plan Invierno del MOP, una estrategia regional que busca mitigar los efectos de las lluvias intensas y proteger a las comunidades más expuestas frente a las inclemencias climáticas propias de esta temporada.

 

Leer más
Local Guest User Local Guest User

Becas municipales beneficiarán a más de 170 alumnos portezolanos

Más de 170 jóvenes de la comuna de Portezuelo serán beneficiados este año con la Beca Municipal de Enseñanza Superior, un aporte económico que busca apoyar a estudiantes en su formación técnica o universitaria. La beca, que contempla un monto anual de $200.000 entregados en cuatro cuotas, tiene como principal objetivo fomentar la continuidad de estudios, apoyando el desarrollo profesional y generar mayores oportunidades para las nuevas generaciones.

El alcalde Juan Carlos Ramírez destacó que esta iniciativa representa una de lasinversiones así

ciales más significativas de la comuna: “Como profesor y alcalde, estoy convencido de que la educación es el camino para superar la pobreza y avanzar hacia una desarrollo más justo. Esta beca no solo entrega un alivio económico, sino que también representa un reconocimiento al esfuerzo de nuestros estudiantes y sus familias ".Una beca con historia y visión de futuro. La Beca Municipal de Enseñanza Superior existe desde hace varios años, y ha tenido un crecimiento sostenido. En sus inicios, se entregaban alred

Edor de 15 becas al año, mientras que en 2025 ya superan las 170. Del total de postulantes de este año, 64

corresponden a nuevas solicitudes, lo que representa un importante aumento en la cobertura y alcance del programa. Los beneficiarios provienen tanto de sectores rurales como urbanos de la comuna, y para

postular deben estar inscritos en el Registro Social de Hogares en la comuna de Portezuelo, pertenecer al 60% de mayor vulnerabilidad, y mantener un promedi académico igual o superior a 4,5. Proceso transparente y con respaldo del Concejo Municipal El proceso de postulación se cerró el pasado 31 de marzo, y la selección fue realizada por el equipo social del municipio, en conjunto con el presidente de la Comisión de Educación del Concejo Municipal y el alcalde, siguiendo los criterios establecidos en el reglamento vigente. La aprobación del programa ha contado con el respaldo unánime del Concejo

Municipal, tanto en su presupuesto como en la ejecución del proceso. La ceremonia oficial de entrega de las becas se realizará durante la tercera semana de mayo, con la participación de estudiantes beneficiarios, sus familias, autoridades comunales y representantes regionales. En esta instancia, se realizará la transferencia de la primera cuota del beneficio. Compromiso sobre la educación como motor de desarrollo El alcalde Ramírez también adelantó que existe un compromiso firme de su

administración para ampliar y fortalecer esta política pública en los próximos años:

“Estamos trabajando para mejorar el monto de la beca y evaluar establecer nuevas líneas de apoyo,

como becas en ámbitos artísticos, culturales o deportivos. Esta es una inversión en el futuro, en equidad y en dignidad para nuestros jóvenes

".Finalmente, el alcalde envió un mensaje a las familias de Portezuelo: “

Estas becas dicen Claramente que no están solos. Muchos de estos jóvenes serán la primera generación de profesionales en sus familias, y eso es un orgullo no solo para ellos, sino para toda la comuna. Estamos orgullosos de ser parte de ese sueño

Leer más
Local Guest User Local Guest User

Mujeres de Chillán se empoderan en nueva jornada informativa del Programa Jefas de Hogar y Escuela de Lideresas

En el Teatro Municipal de Chillán se desarrolló este lunes una significativa jornada informativa del Programa Jefas de Hogar, organizada gracias al convenio entre la Ilustre Municipalidad de Chillán y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg). La actividad incluyó además, una nueva edición de la Escuela de Formación de Lideresas, dictada por la profesional de la División de Organizaciones Sociales (DOS) de Segegob Ñuble.

La iniciativa reunió a decenas de mujeres de la comuna con el objetivo de entregar herramientas en liderazgo, comunicación efectiva, empoderamiento y gestión social, en un entorno de aprendizaje colectivo, participación activa y reflexión.

Valentina Pradenas, seremi de Gobierno de Ñuble, destacó la importancia de este tipo de espacios. “Esta jornada busca entregar a las mujeres conceptos claves para desenvolverse en sus distintos ámbitos sociales y comunidades. Estamos muy contentos de la recepción de esta capacitación y, por supuesto, nos mantendremos pendientes para poder seguir colaborando en este trabajo que hemos venido realizando de la mano del municipio de Chillán y también de Sernameg”, señaló.

Durante la jornada se abordaron dos temáticas clave: el fortalecimiento del liderazgo femenino —a través de la charla dirigida por Bárbara Valderrama— y una exposición sobre la Ley 21.563, relacionada con la insolvencia económica, a cargo de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

Daniela Parra, coordinadora del Programa Jefas de Hogar, comentó que “estuvimos en una jornada informativa con mujeres del programa Jefas de Hogar 2025, donde vimos dos temas importantes: mujeres lideresas e insolvencia económica. Tuvimos muy buena convocatoria; nuestras participantes estuvieron muy atentas y comprometidas, lo que nos motiva a seguir generando estos espacios”.

Las participantes valoraron la jornada no solo como una experiencia de formación, sino también como un espacio de motivación e impulso personal. Luz Eliana Henríquez Santander, una de las asistentes, expresó que “para mí, que es la primera vez y como dueña de casa, me encantó. Creo que es genial para todas las mujeres que van del hogar, que hagan estas actividades. Me llamó la atención las personas que dieron las charlas, me gustaron.”

A su vez, Jennifer Morales compartió su experiencia y dijo que “fue una actividad muy lúdica, donde nos entregaron conocimientos para aplicarlos en el diario vivir. Me volví bien contenta y voy a participar de todos los otros talleres”.

La Escuela de Formación de Lideresas se enmarca dentro de la línea de Formación Sindical Mujeres Líderes, cuyo propósito es fomentar la participación femenina en cargos de representación, entregando herramientas para desenvolverse en el ámbito laboral y social, con énfasis en aspectos legales, gestión de proyectos, habilidades digitales y comunicación efectiva.


Leer más
Local Guest User Local Guest User

MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN SE QUERELLA POR AGRESIÓN A INSPECTOR MUNICIPAL

Municipalidad de Chillán se querella contra agresor de inspector municipal que fue agredido por un irascible conductor que había sido sancionado por aparcar en un lugar inadecuado.

El director de Seguridad Pública, Lautaro Arias Berrocal, sostuvo que los hechos ocurrieron en el sector oriente de la ciudad donde inspectores de la entidad se encontraban realizando fiscalizaciones a vehículos mal estacionados.

“El control fue realizado a petición de los propios vecinos que llamaron para que se despejaran los espacios de uso público que estaban siendo mal utilizados. De esta manera el incidente tiene antecedentes previos y la inspección en terreno era conocida por la comunidad”.

“Nuestros inspectores fueron en tres ocasiones y el día de ayer, cuando se va por tercera vez, son recibidos por este sujeto, quien agrede a un inspector con golpes de pie y puño. Por ello fue trasladado a la asistencia pública, donde se contrataron lesiones. Y la funcionaria que lo acompañaba quedó afectada emocionalmente por esta situación violenta de un ciudadano chileno, que luego fue detenido por Carabinero y detenido por flagrancia. Durante el día de hoy martes pasó a control de detención”.

La municipalidad, destacó Arias, “se va a hacer parte de esta querella por el ataque que sufrieron nuestros inspectores. Si bien es cierto, queremos que no sean habituales, queremos que esto no ocurra nunca, que la gente respete a nuestros inspectores municipales, que andan cumpliendo un rol importantísimo de fiscalización. Somos parte de la comunidad, somos parte de todos los chillanejos y chilanejas”.

Ellos, agregó, “andan cumpliendo un rol fiscalizador que se nos solicita por parte de la misma ciudadanía.

Entonces, es el diálogo el que tiene que permanecer, la tolerancia, cuando alguien está incumpliendo una norma, tiene que acatar. Hemos tenido otros casos de antaño donde han sido víctimas nuestros funcionarios también”.

“Nuestros inspectores no están desamparados, están con un amparo legal y reglamentario por nuestra municipalidad, para ir en su mejor ayuda en estos casos donde son agredidos”, recalcó Arias.

Leer más
Local Guest User Local Guest User

MOP instala nueva señalética para mejorar la seguridad vial en acceso a El Carmen

A través de su Dirección de Vialidad, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) concretó durante la primera semana de abril el primer compromiso con el municipio y la comunidad de El Carmen, instalando nueva señalética de velocidad y restricción de adelantamiento en la ruta N-59-Q, que da acceso a la comuna.

La medida busca mejorar la seguridad en un punto crítico de alta circulación vehicular. Entre las señales instaladas se incluyen límites de velocidad de 40, 50 y 70 km/h, así como advertencias de prohibición de adelantamiento en zonas cercanas al cruce.

El seremi del MOP en Ñuble, Freddy Jelves, informó que estas acciones son parte de un plan integral de intervención y que durante los próximos meses se continuará trabajando en el sector. Entre las futuras obras se contempla la mejora del monolito de ingreso para aumentar visibilidad y la instalación de sello de alta fricción, que permitirá reducir riesgos en condiciones climáticas adversas.

Las señales fueron ubicadas en distintos puntos clave, como los kilómetros 34,014; 35; y 38,8, tanto en sentido ascendente como descendente, respondiendo a las solicitudes planteadas por la comunidad local.

Con esta iniciativa, el MOP reafirma su compromiso con la seguridad vial y la conectividad en la región de Ñuble.

Leer más
Local Guest User Local Guest User

Chillán Viejo lanza por cuarto año consecutivo programa de gas subsidiado para adultos mayores y personas con discapacidad

En entrevista con Abraham Salgado, periodista de Radio Alborada, el Alcalde de Chillan Viejo, Jorge del Pozo, anunció el lanzamiento oficial del programa municipal de gas subsidiado, una iniciativa que busca apoyar a adultos mayores y personas en situación de discapacidad, especialmente durante los meses más fríos del año.

La autoridad comunal destacó que este programa, que ya cumple cuatro años de implementación, permitirá entregar hasta 19.000 recargas de gas de 15 kilos entre mayo y septiembre de este año. Cada recarga tendrá un valor de solo 12.000 pesos, lo que representa menos del 50% del precio comercial. “Es la recarga más barata del país, mientras no se nos informe lo contrario”, enfatizó el alcalde.

Cada beneficiario podrá acceder a un total de seis recargas durante el período de invierno, gracias a una inversión 100% municipal. Desde su creación, el programa ha entregado más de 77.000 recargas, con una inversión superior a 1.170 millones de pesos en recursos municipales.

“Cuando tenemos la voluntad, el deseo, las ganas, estas cosas resultan. Aquí estamos dando una respuesta concreta a miles de familias que muchas veces no tienen cómo calefaccionarse o incluso cocinar en invierno”, señaló el edil, subrayando además que el modelo implementado en Chidambiejo fue aprobado por la Contraloría y ha despertado el interés de otras comunas.

El programa se presenta como un ejemplo concreto de cómo desde los gobiernos locales se pueden generar políticas públicas eficientes y de alto impacto social, utilizando los recursos públicos con enfoque en quienes más lo necesitan.

Leer más
Local Guest User Local Guest User

Alta demanda por curso logístico desarrollado por OTEC Municipal

El director de Didepro, Renato Segura, destacó la entusiasta respuesta de la comunidad a las iniciativas de capacitación municipal. "Este curso se ha convertido en un referente dentro de nuestra oferta, tanto por su impresionante convocatoria como por su efectiva metodología", señaló Segura, valorando su modelo formativo.

La capacitación ha congregado a cerca de 50 participantes de forma constante, quienes se reúnen lunes y jueves en el Espacio Cowork Municipal. Esta alta asistencia refleja la clara necesidad y el interés por adquirir o perfeccionar habilidades críticas para la eficiencia operativa y la cadena de suministro local.

El enfoque del curso es eminentemente práctico, fomentando el aprendizaje activo mediante intensas actividades grupales. Como complemento, se coordina una visita técnica a una empresa logística de la zona, que colabora activamente con la iniciativa, para brindar a los estudiantes una valiosa perspectiva del entorno laboral real.

Se proyecta que la formación concluya a fines de mayo. El cierre incluirá un taller práctico de Excel, diseñado estratégicamente para consolidar los conocimientos adquiridos y potenciar las habilidades técnicas de los asistentes en gestión y análisis de datos, herramientas cruciales en la administración moderna. Este taller es posible por el convenio con Biblioredes que facilitan sus instalaciones.

Luis Urra, encargado de la OTEC Municipal, manifestó la satisfacción institucional por los resultados, en especial por el curso intensivo "Técnicas de Venta" finalizado esta semana. "Estamos muy contentos con el desarrollo de estas actividades, que son parte integral de la gestión municipal a través de Didepro y la OTEC. Representan una contribución directa a la mejora de la empleabilidad y las competencias de nuestros ciudadanos, fortaleciendo así el tejido económico local", concluyó.

Leer más