Formación del gabinete ministerial Aunque los dirigentes han señalado que Piñera no ha abordado con ellos la confirmación de su primer gabinete, reconocen que en la informalidad el tema ha comenzado ya a estar presente. Pero del mismo modo, saben que más allá de las intenciones o propuestas de nombres que ellos puedan hacer, será el nuevo Mandatario quien tendrá la última palabra. "Lo dijimos desde el primer minuto, no nos interesa ser ni el corazón ni el pulmón del Gobierno, nos interesa participar e influir en éste. Participar activa y lealmente como lo hicimos en la campaña, somos el partido más grande de Chile, ganamos todas las elecciones y por lo mismo queremos participar en el Gobierno con nuestra mejor gente para que le vaya bien al país. Cargos más o menos, es un asunto distinto, eso no está hoy en la lógica", recalcó Monckeberg. Sin querer ahondar en el tema, la líder de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, evitó manifestar las expectativas del partido en este tema, aunque reconoció que la confirmación de equipos es una etapa natural de lo que viene. "Somos soldados y vamos a estar donde más podamos ayudar y cooperar con este Gobierno, queremos que le vaya bien y vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que sea uno de los mejores gobiernos de Chile, añadió la senadora. Por su parte, Cruz Coke precisó que hay gente de todos los partidos del bloque que "pueden hacer una muy buena labor. Nosotros en ese sentido vamos a ser muy respetuosos de una prerrogativa que es privativa del Presidente de la República, que es nombrar su gabinete y vamos a estar detrás desde el Congreso, a aquellos que nos corresponda, estar aquí apoyándolo".
Anterior
Anterior
Apoyo a victimas por el Aluvión en los Lagos
Siguiente
Siguiente