PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR INICIÓN INSCRIPCIÓN 2019.


  • Programa entrega preparación, capacitación y ayuda gratuita a mujeres en varias actividades y oficios.


El PMTJH de Quillón, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para participar durante el presente año de las actividades destinadas a la Mujer Trabajadora Jefa de Hogar.


Este Programa Mujeres Jefas de Hogar del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, es un convenio del SERNAMEG con el Municipio de Quillón, durante todo el mes de febrero y marzo de 2019, se encuentra en proceso de recepción de nuevas postulantes año 2019,


Está destinado a mujeres de la comuna que tengan el siguiente perfil:


• Mujeres de 18 a 65 años de edad, que tengan a alguien a su cargo económicamente, pueden ser hijos, personas adultos mayores o en situación de discapacidad.


• El principal requisito es que quieran buscar trabajo o que ya tengan un negocio independiente funcionando de manera formal o informal, pues el programa dura desde abril a diciembre y le entrega asesoría en esas dos áreas.


El programa Mujeres Jefas de Hogar (PMJH) entrega:


- Talleres de formación para el trabajo para mujeres dependientes e independientes: en estas instancias formativas, las participantes pueden adquirir herramientas para su desarrollo personal y laboral, conocimiento sobre derechos laborales y reciben apoyos para mejorar su empleablidad.


- Para las mujeres que son trabajadoras dependientes: existen apoyos concretos para la búsqueda de empleo como conocimiento del mercado laboral, mejorar su perfil laboral y elaboración de currículum, preparación de entrevista laboral, entre otros.


- Para las mujeres que son trabajadoras independientes: apoyos prácticos para elaborar planes de negocio, conocimiento sobre la red de apoyo a emprendimientos, postulación a fondos concursables, acceso a canales de comercialización, entre otros.


- Acceso a red de apoyos para la empleabilidad: cada mujer elabora un proyecto laboral, con el que, dependiendo de su perfil y de la disponibilidad de cupos en la comuna, podrá optar a algunos de los siguientes beneficios:


• Capacitación en oficios.

• Nivelación de estudios básicos y medios.

• Cuidado infantil.

• Alfabetización digital.

• Atención odontológica.

• Trabajo intersectorial con apoyos para mejorar condiciones de empleabilidad: vínculos con oficinas de empleos municipales, con SENCE, FOSIS, DIBAM, JUNJI, INTEGRA, entre otros, de manera gratuita.


Para mayores antecedentes, contactarnos a nuestra oficina, estamos ubicadas en oficina ODEL, en:


Calle El Roble 141, fono: 42-2-207173 / 42-2-207196 / 42-2-207169.


Anterior
Anterior

Tras 17 años de espera, familias del comité El Progreso de San Fabián inician las obras de construcción de su conjunto habitacional

Siguiente
Siguiente

Artista chillaneja trotamundos rinde homenaje a Chile en Madrid