Una fuerte preocupación manifestó el diputado Cristóbal Martínez (RN) por el considerable aumento en el valor de las contribuciones que están enfrentando pequeños y medianos agricultores en la región de Ñuble, muchos de los cuales han visto duplicado el monto a pagar.
En conversación con el programa Hora Clave de Radio Alborada, el parlamentario denunció que hay casos donde el alza supera el 100%, afectando especialmente a adultos mayores que han dedicado su vida al trabajo agrícola. “La gran mayoría de quienes hoy se dedican a la pequeña agricultura son adultos mayores. Y lo que se les está haciendo con estas alzas es prácticamente obligarlos a vender sus tierras, a dejar el campo que han trabajado por décadas”, afirmó.
Martínez advirtió que esta situación se produce en un contexto adverso para el mundo agrícola, marcado por emergencias como incendios e inundaciones, altos costos en fertilizantes y precios poco rentables para productos como el trigo.
El parlamentario aseguró que el origen del problema estaría siendo investigado por la Contraloría General de la República. “Hay una investigación abierta sobre cómo el Servicio de Impuestos Internos está aplicando estos reavalúos en los predios agrícolas. No hay claridad sobre los criterios que se están utilizando y, por lo mismo, hemos solicitado que se congelen estos aumentos hasta que se esclarezca la situación”, explicó.
Además, valoró el rol que está desempeñando la Contraloría. “Hay que reconocer el trabajo que están haciendo. Hoy la ciudadanía confía en que esta institución puede aportar transparencia en medio de tantas irregularidades en el uso de recursos públicos”, concluyó.
Martínez hizo un llamado al Ministro de Hacienda y al Ministro de Agricultura para que detengan momentáneamente los reavalúos fiscales en el sector agrícola, mientras se aclara el procedimiento que ha derivado en alzas que muchos agricultores califican como inabordables.