Aumenta la tensión entre La Moneda y la Fiscalía tras intento de interceptar teléfono del presidente Boric

El Ministerio Público investiga presuntos vínculos del mandatario con Alberto Larraín, fundador de la Fundación ProCultura, investigada por fraude al fisco por más de $630 millones en convenios con el Gobierno Regional de Antofagasta.

La cercanía entre Boric y Larraín habría motivado el intento de intervención, aunque la información aún no ha sido confirmada oficialmente por la Fiscalía.

REACCIÓN DEL GOBIERNO

La vocera subrogante, Aisén Etcheverry, expresó la preocupación del Ejecutivo y exigió claridad:

“Si esto se confirma, es de extrema gravedad. No se puede intervenir el teléfono del Presidente sin razones muy fundadas”.

La Moneda argumenta que el celular presidencial contiene datos sensibles para la seguridad nacional.

¿Y QUÉ DICE LA FISCALÍA?

La Fiscalía ha defendido la legalidad de sus procedimientos, asegurando que toda solicitud intrusiva pasa por el control de los tribunales. Sin embargo, no han confirmado ni negado la petición de pinchar el teléfono del jefe de Estado.

REACCIONES POLÍTICAS

• El diputado socialista Juan Santana advirtió que, si no se aclara el caso, impulsarán la remoción del Fiscal Nacional Ángel Valencia.

• Desde la derecha, José Antonio Kast pidió que el presidente Boric entregue su teléfono para esclarecer cualquier vínculo con Larraín.

¿QUÉ PASA AHORA?

La situación sigue abierta. El Gobierno exige respuestas, la Fiscalía guarda silencio, y la ciudadanía observa con atención.

Este nuevo conflicto se suma a la larga lista de tensiones institucionales entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.