CHILLÁN CONMEMORA EL DÍA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR CON FERIA EDUCATIVA DE CONCIENCIACIÓN

La actividad, que reunió a estudiantes, docentes, equipos directivos y familias, incluyó intervenciones de autoridades locales, presentaciones artísticas de diversas escuelas y liceos, espacios participativos como stands informativos, y un dinámico baile entretenido pensado especialmente para las y los estudiantes asistentes.

Desde la Dirección de Educación Municipal de Chillán (DAEM) se destacó la actividad y avances en la educación pública: “Hemos asumido con convicción el compromiso de construir comunidades escolares más humanas, respetuosas y empáticas. La convivencia se enseña y se cultiva. Por eso, a través de nuestra Coordinación Comunal de Convivencia Escolar, impulsamos con orgullo el Programa de

Estudiantes Mediadores en las escuelas y liceos municipales, una innovadora estrategia que empodera a nuestras y nuestros estudiantes para ser protagonistas del cambio, transformando conflictos cotidianos en oportunidades de aprendizaje y respeto mutuo. Esta iniciativa ya ha logrado una disminución significativa de situaciones problemáticas entre pares, y queremos que siga creciendo, no solo en Chillán, sino como un ejemplo replicable en todo el país.” comenta el Director del DAEM, Victor Arriagada.

El programa mencionado, va dirigido a estudiantes desde 6° básico a 3° medio, y busca formar agentes activos de cambio en la resolución de conflictos escolares, dotándolos de herramientas en comunicación asertiva, escucha activa y mediación. Cada curso cuenta con dos estudiantes capacitados para intervenir en situaciones de baja complejidad, ya sea en la sala de clases o durante los recreos.

Desde la Ilustre Municipalidad de Chillán, el Alcalde protocolar, Rodrigo Ramírez, señaló: “Hoy no solo hablamos de convivencia escolar, sino también de las acciones concretas que estamos tomando para mejorarla. El DAEM cumple un rol fundamental con el desarrollo del Programa de Estudiantes Mediadores.

Más de 100 niños y niñas de nuestras escuelas municipales han sido certificados para cumplir este rol, interviniendo en conflictos cotidianos entre compañeros; ya sea en los recreos, en la sala de clases o en otros espacios escolares, estos estudiantes promueven el diálogo y la comprensión entre pares. Esto no se logra de la nada, requiere voluntad, compromiso y, sobre todo, una gestión firme y clara por parte del DAEM, que entiende que una mejor convivencia se construye día a día”

La ceremonia fue un testimonio del compromiso y avance colectivo por una educación integral que pone en el centro la convivencia y el bienestar de niñas, niños y jóvenes de Chillán.