Millonaria inversión eléctrica: Inician obras de ampliación de líneas de transmisión por más de US$65 millones en Ñuble
La Región de Ñuble experimentará una importante mejora en su infraestructura eléctrica. La Compañía General Eléctrica (CGE) anunció el inicio de las obras de expansión de las líneas de transmisión Charrúa-Chillán y Monterrico-Cocharcas, con una inversión total que supera los US$65 millones.
Proyectos clave para el desarrollo regional
Los diputados del Distrito 19, Marta Bravo y Cristóbal Martínez (Bancada UDI), destacaron que esta inversión es un "nuevo impulso para el desarrollo de nuestra región". Según los parlamentarios, el refuerzo de estas líneas es crucial para:
Aumentar la capacidad eléctrica de la zona, permitiendo que se concreten inversiones que estaban paralizadas por la falta de abastecimiento.
Mejorar el desarrollo económico y combatir problemas como la cesantía y la baja inversión.
Los diputados recordaron que la baja capacidad eléctrica de la región había puesto en duda, incluso, la operación de importantes proyectos como el nuevo hospital regional.
Detalles de la inversión y plazos
La concreción de estas obras se logró gracias a cambios regulatorios introducidos por la nueva ley de transición eléctrica, impulsada en el Congreso, que incluyó una regulación específica para Ñuble. Esto permitió al Ejecutivo emitir decretos que autorizaron los nuevos montos de inversión, fijados en US$65.5 millones.
Los plazos de construcción son los siguientes:
Línea Monterrico-Cocharcas: La ampliación se extenderá por 12 kilómetros (entre Chillán y San Carlos), con un plazo de construcción de 24 meses.
Línea Charrúa-Chillán: Las obras se desarrollarán a lo largo de 56 kilómetros, con un plazo estimado de 36 meses.
La inversión busca duplicar y triplicar la potencia de cada línea de transmisión, un paso considerado fundamental para el futuro de Ñuble.