60 años de historia musical: Inti-Illimani celebra su trayectoria en Chillán

La emblemática banda chilena, liderada por los hermanos Coulón, llega al Teatro Municipal con un repertorio que mezcla clásicos inmortales y nuevas composiciones. La cita es el próximo 18 de octubre a las 20:00 horas para un concierto imperdible.

La reconocida agrupación Inti-Illimani llegará a Chillán este sábado 18 de octubre, donde se presentará a las 20:00 horas en el Teatro Municipal, como parte de su gira nacional "Camino a los 60 años", que recorre distintos escenarios del país celebrando casi seis décadas de trayectoria artística ininterrumpida.

El conjunto, liderado por Jorge y Marcelo Coulón, ha sido parte fundamental del patrimonio musical chileno desde su formación en 1967. Con un legado que entrelaza la raíz folclórica latinoamericana con la reflexión social y la búsqueda de nuevas sonoridades, Inti-Illimani se prepara para un espectáculo que promete emoción, historia y cercanía con su público.

En conversación con Crónica Chillán, César Jara, integrante de la banda desde hace más de dos décadas, reflexionó sobre el profundo significado de esta celebración. "Es bien loco, estos 60 años han sido un espacio de reflexión, porque Jorge y Marcelo cumplen 60 años de historia, pero la 'nueva generación', que viene desde 1995, también tiene sus propios aniversarios. Han sido años de crecimiento personal y de construcción de un proyecto de vida", comentó.

El músico explicó que esta etapa marca no solo una conmemoración, sino también una renovación en la historia del grupo. "Nos hemos dado cuenta de la importancia que tiene el grupo y de que no tiene ganas de parar. Lo que importa ahora es cómo continuar, cómo mantener viva esta historia que ha trascendido generaciones", señaló Jara, agregando que el entusiasmo y compromiso de los actuales integrantes reafirman el carácter colectivo y duradero del proyecto. La gira "Camino a los 60 años", que partió este año y se extenderá hasta fin de año, busca recorrer la mayor cantidad posible de teatros y ciudades del país, con presentaciones que combinan repertorios clásicos y nuevas composiciones.

Anterior
Anterior

Presidente Boric lamenta muerte de capitán de la FACh en accidente de helicóptero

Siguiente
Siguiente

“Parisi miente”: asesor económico de Kaiser responde a acusaciones del líder del PDG