Regional, Local Daniel Sepulveda Regional, Local Daniel Sepulveda

Chillán agiliza la atención social con nuevo modelo de "Ventanilla Única"

La Municipalidad de Chillán está dando un paso importante para optimizar la atención a la comunidad. A través de una nueva plataforma de Gestión Social Local, el municipio ofrecerá a sus vecinos una "Ventanilla Única" para todos sus trámites sociales, evitando así el peregrinaje por distintas oficinas.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, y la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Alejandra Martínez, lideraron la capacitación de 85 funcionarios municipales que utilizarán el nuevo sistema. La iniciativa busca simplificar la vida de los usuarios, permitiendo que un mismo profesional pueda gestionar las necesidades de la persona de forma integral y sin que esta tenga que repetir su situación en cada departamento.

La directora Martínez destacó que este modelo hará que la atención sea "más eficiente y cercana", garantizando una orientación precisa y completa. La implementación de esta herramienta tecnológica convierte a Chillán en un actor clave en la política social, fortaleciendo el rol del municipio como primer punto de contacto para la ciudadanía.

Leer más
Local Daniel Sepulveda Local Daniel Sepulveda

Chillán Viejo consolida su rol histórico como anfitrión de la Parada Militar de Ñuble

La comuna histórica, cuna de Bernardo O'Higgins, volverá a ser el escenario de las ceremonias militares más importantes de Ñuble. En un anuncio que reafirma el simbolismo de la localidad, el alcalde Jorge del Pozo confirmó que la tradicional Parada Militar del 18 de septiembre y el izamiento de la bandera del 5 de septiembre se celebrarán en la comuna.

El comandante del Regimiento N° 9 Chillán, coronel Juan Farías, selló el acuerdo con el municipio, destacando que el traslado de estas actividades a la comuna busca potenciar el reconocimiento de la historia y los valores nacionales. El alcalde Del Pozo expresó su satisfacción, señalando que el evento es una "oportunidad para fortalecer nuestra identidad y sentirnos orgullosos de nuestra historia".

Con la participación de las Fuerzas Armadas, la ceremonia de la Parada Militar en el sector del monumento ecuestre se presenta como una ocasión única para que la comunidad de Ñuble se conecte con su legado y rinda homenaje a las Glorias del Ejército de Chile.

Leer más
Local, Regional Daniel Sepulveda Local, Regional Daniel Sepulveda

San Carlos: El centro de la ciudad se renueva con un importante paseo peatonal inclusivo y moderno

Con el 70% de sus obras completadas, el futuro Paseo Peatonal de calle Serrano en San Carlos se perfila como una de las inversiones urbanas más importantes de la comuna. El proyecto, financiado con más de $1.500 millones y supervisado por el SERVIU, busca dar a la capital de Punilla un espacio público moderno y accesible.

El alcalde Rubén Méndez y el director del SERVIU, Roberto Grandón, realizaron una visita de inspección para constatar el avance de los trabajos. El alcalde expresó su satisfacción, señalando que la obra significará "un cambio importante para el centro de San Carlos" y que la inversión consolidará a la comuna como capital provincial.

El proyecto está diseñado para mejorar la experiencia de los peatones de manera integral. Contempla la ampliación de veredas, la instalación de iluminación pública moderna, la inclusión de pavimentos táctiles para personas con discapacidad visual y una mayor arborización. Todas estas mejoras tienen como objetivo principal garantizar la seguridad y la accesibilidad universal, marcando un hito en la modernización de la infraestructura urbana de la ciudad.



Leer más
Local, Regional Daniel Sepulveda Local, Regional Daniel Sepulveda

Operativo de seguridad en San Carlos busca fortalecer la tranquilidad de los vecinos

El pasado viernes por la noche, un operativo de seguridad ciudadana se llevó a cabo en los barrios de Lagos de Chile, Villa Padre Hurtado y Villa Panguipulli en San Carlos. La iniciativa fue coordinada por el programa Quiero Mi Barrio y la Dirección de Seguridad Pública del municipio, con el objetivo de reforzar la percepción de seguridad en estas zonas.

La operación contó con la participación del seremi de Seguridad de Ñuble, Jorge Muñoz Álvarez, y la colaboración de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros de Chile. Muñoz Álvarez destacó que este tipo de acciones forman parte de una estrategia intersectorial para llevar tranquilidad a los barrios que están siendo intervenidos por el programa. "La idea es transmitir una mejoría en la percepción de seguridad", afirmó la autoridad.

Gabriela Lazcano Candia, encargada del programa en la zona, subrayó que la seguridad es uno de los ejes principales de "Quiero Mi Barrio" y una necesidad expresada por los residentes. Ambas autoridades hicieron un llamado a los vecinos a denunciar los delitos de forma anónima para que se puedan identificar y georreferenciar las áreas con mayores problemas.

Leer más
Local, Regional Daniel Sepulveda Local, Regional Daniel Sepulveda

Corfo impulsa la innovación en Ñuble para un futuro agrícola más competitivo y sostenible

La región de Ñuble ha dado un paso audaz hacia la agricultura sostenible con el lanzamiento del proyecto "Ambiente Ozono". Esta iniciativa, respaldada por Corfo, busca revolucionar el sector agropecuario y forestal al introducir una tecnología innovadora: el uso de agua ozonizada en los sistemas de riego. Con esta técnica, se pretende controlar plagas y enfermedades de forma más limpia y eficiente, reduciendo así la dependencia de los agroquímicos y fomentando producciones más sanas.

El proyecto, liderado por el ingeniero ambiental Martín Starke, no solo propone el uso del ozono, sino que también incluye una plataforma de monitoreo remoto para gestionar en tiempo real el proceso. Se espera que esta tecnología permita a los agricultores y silvicultores ahorrar entre un 20% y un 40% de agua, además de optimizar la producción. El gobernador de la región, Óscar Crisóstomo, enfatiza la importancia de esta innovación para la competitividad del sector, mientras que el director de Corfo, Juan Riffo, destaca que la innovación es una necesidad para que las empresas regionales puedan crecer y ser más competitivas.

Leer más
Local, Regional Guest User Local, Regional Guest User

Marta Bravo logra un hito histórico: Dos comisiones del Congreso sesionarán en San Carlos para abordar temas de salud

Una importante noticia para la descentralización del poder legislativo: dos comisiones del Congreso, la de Salud y la de Personas Mayores y Discapacidad, sesionarán esta semana en San Carlos. La diputada Marta Bravo, quien gestionó la iniciativa, confirmó que la jornada buscará atender las necesidades y deudas históricas que el Estado tiene con la región de Ñuble.

Esta será la primera vez que la comuna de San Carlos sea anfitriona de un encuentro de este tipo. Tras la positiva experiencia de la sesión de la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad en Chillán, en mayo pasado, la diputada Bravo se propuso llevar las comisiones a la capital de Punilla, con el fin de legislar en cercanía con las comunidades locales.


Proyectos clave para Ñuble


Entre los proyectos de ley que se discutirán, la diputada Bravo adelantó que se buscará dar mayor celeridad a la construcción del centro oncológico regional y analizar una iniciativa que busca incorporar la ortodoncia dental en las prestaciones de Fonasa. "Como doctora y representante de Ñuble, estoy muy feliz de llevar a San Carlos una sesión que tendrá un acento especial en necesidades que nos han planteado los vecinos", afirmó Bravo.

El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, destacó la importancia de la sesión para la comuna. "Nuestra comuna será esta semana una vitrina importante para la política nacional", comentó, agradeciendo la gestión de la diputada y extendiendo la invitación a todos los sancarlinos a participar.

La sesión está programada para el jueves 4 de septiembre, a las 14:30 horas, en el centro cultural de San Carlos. Además del trabajo legislativo, se realizarán audiencias con agrupaciones de adultos mayores, gremios de la salud, universidades y asociaciones de pacientes, entre otros. La diputada Marta Bravo también informó que se reunirá con funcionarios del SAMU y de las direcciones de salud municipal.

Leer más
Local Guest User Local Guest User

Chillán: Dupla educativa clasifica a la gran final del concurso "Haz que Despeguen"

La educadora Daniela Lagos y la asistente Claudia Ortiz, de la Escuela de lenguaje y básica My College de Chillán, han clasificado a la gran final del concurso "Haz que Despeguen" de la Fundación Educacional Oportunidad. Las profesionales, que trabajan con un curso de kínder, fueron seleccionadas por su destacado compromiso en fomentar la asistencia a clases.

Ahora, ambas optarán a ser una de las dos duplas que se unirán a la delegación de 16 niños que viajará a Inglaterra. El premio, un viaje en enero de 2026 para visitar el Centro Espacial Nacional de Inglaterra, busca reconocer la labor de los educadores en la motivación escolar. El sorteo que definirá a las ganadoras se realizará el martes 9 de septiembre.

"Estamos muy emocionadas y agradecidas por haber sido seleccionadas a nivel regional", expresó Claudia Ortiz, quien destacó que nunca imaginaron tener la oportunidad de vivir esta experiencia. Por su parte, Daniela Lagos enfatizó la importancia de la educación inicial como base para el desarrollo integral de los niños.

Leer más
Local, Regional Guest User Local, Regional Guest User

El legado de Marta Colvin es protegido: Su casa y parque de esculturas son declarados Monumento Histórico

Tras una decisión unánime del Consejo de Monumentos, la Casa May Colvin y el Parque de las Esculturas de Chillán han sido declarados Monumento Histórico Nacional. Esta medida, solicitada por la Universidad del Bío-Bío (UBB), protege el inmueble donde vivió la artista Marta Colvin Andrade y garantiza la continuidad del Centro Cultural que honra su memoria.

La subsecretaria de Patrimonio, Carolina Pérez, que recorrió el lugar en una visita previa, elogió el trabajo de la UBB y destacó el impacto de Colvin como una mujer pionera en el arte. "Es un ejemplo para las mujeres de Chile y el mundo", afirmó. Esta declaración es el resultado de un compromiso colaborativo, lo que permitirá a la institución planificar a largo plazo y desarrollar proyectos que beneficien a la comunidad.

Familiares de la escultora, como su sobrino Jorge Colvin y su nieto Javier Fuenzalida, compartieron emotivos recuerdos de la artista y expresaron su alegría por la declaratoria. Ambos destacaron la calidez de Colvin y su dedicación al arte, señalando que el reconocimiento es un merecido homenaje a su trayectoria. Para ellos, la conservación de la casa es crucial para mantener vivo el legado de su "Meme Marta".

La declaración como Monumento Histórico no solo protege un espacio físico, sino que también pone en valor el patrimonio cultural de Ñuble y el rol de una de las artistas más importantes del país. La Casa Gonzalo Rojas y el Parque de las Esculturas se proyectan como un importante polo de desarrollo artístico y turístico, que contribuye a la identidad de la región.

Leer más
Local Guest User Local Guest User

Aseguran futuro de la Casa de Gonzalo Rojas por tres décadas

El Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas en Chillán, considerado Monumento Histórico, continuará su labor por al menos 30 años más gracias a una concesión entregada por el Ministerio de Bienes Nacionales. La gestión, oficializada este miércoles en una ceremonia, garantiza la preservación de este espacio que reúne la vida y obra del poeta, y que desde 2018 ha atraído a más de 20.000 visitantes.

Durante la entrega, el ministro Francisco Figueroa y el alcalde Camilo Benavente coincidieron en la importancia de la cultura como motor de desarrollo y encuentro social. El inmueble, que tiene una superficie de casi 700 metros cuadrados, es un punto de encuentro para diversas actividades culturales y literarias gratuitas. El delegado presidencial de Ñuble, Rodrigo García, agregó que el fortalecimiento del patrimonio cultural es clave para la identidad y el turismo en la región.

Comparte y comenta en Instagram y Facebook

Leer más
Local, Regional Guest User Local, Regional Guest User

Autoridades de Ñuble refuerzan seguridad en centros de estética con operativo conjunto

En un esfuerzo conjunto por resguardar los derechos de los consumidores, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Seremi de Salud realizaron un operativo de fiscalización en centros de estética del sector céntrico de Chillán. La acción, enmarcada en la Mesa de Seguridad de Productos regional, buscó verificar el cumplimiento de normativas sanitarias y de seguridad.

El objetivo principal del operativo fue garantizar que los servicios ofrecidos a la ciudadanía cumplan con los estándares de calidad y seguridad requeridos por la ley. Las fiscalizaciones del SERNAC se centraron en aspectos como la identificación del local, la veracidad de la información sobre los servicios, la disponibilidad de los precios y la autorización sanitaria.

El director regional del SERNAC, Félix Mercado, hizo un llamado a los consumidores a tomar decisiones informadas y a reclamar ante cualquier irregularidad. Además, entregó recomendaciones clave antes de elegir un centro estético, como verificar que cuente con autorización sanitaria, que los procedimientos sean realizados por profesionales calificados y que los productos utilizados tengan registro de seguridad.

Leer más
Regional, Local Guest User Regional, Local Guest User

La magia de BAFONA llega a Quillón en su gira por el 60° aniversario

Más de 1.500 personas se reunieron en el Polideportivo de Quillón para presenciar la presentación del Ballet Folclórico Nacional (BAFONA), en el marco de su gira por la Región de Ñuble para celebrar sus 60 años de trayectoria. El elenco, perteneciente al Ministerio de las Culturas, ofreció un show que fue un verdadero homenaje a la cultura y las tradiciones del país.

Durante el espectáculo, el público disfrutó de un recorrido por el folclor nacional y latinoamericano, con coreografías y música en vivo que deslumbraron a los asistentes. El impecable despliegue escénico del BAFONA fue recibido con entusiasmo y largos aplausos, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del arte folclórico en Chile.

Al finalizar la presentación, el alcalde de Quillón, Felipe Catalán, y el seremi de las Culturas, Hugo Osorio, entregaron un reconocimiento a la compañía. Ambas autoridades destacaron la importancia de llevar espectáculos de esta calidad a las comunas, permitiendo que la comunidad tenga acceso a la cultura sin necesidad de salir de su localidad.

La exitosa presentación en Quillón se suma a la gira del BAFONA por otras comunas de la región, como Quirihue, Yungay y Portezuelo, llevando su arte y tradición a lo largo de Ñuble en su aniversario.

Leer más
Local, Regional Guest User Local, Regional Guest User

Familias de San Nicolás reciben ayuda para mejorar sus hogares

Ocho familias de la comuna de San Nicolás, pertenecientes al subsistema "Seguridades y Oportunidades", fueron beneficiadas con la entrega de equipamiento para sus hogares a través del Programa de Habitabilidad de FOSIS. La iniciativa, que cuenta con una inversión de más de 5 millones 300 mil pesos, busca mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.

El equipamiento incluye camas, colchones, cajoneras, comedores y clósets, entre otros artículos esenciales. Makarena Canto, una de las madres beneficiadas, expresó su gratitud y destacó el impacto positivo en su familia. "Valoro mucho este aporte porque nos hacía falta, esto nos va a motivar mucho más para mejorar nuestra casa. Ahora mis hijos van a tener su propio espacio", comentó.

El director regional de FOSIS, Felipe Chávez, valoró la colaboración con la Municipalidad de San Nicolás y subrayó el componente social del programa. "No solo entregamos equipamiento, sino que también les llevamos una mano de esperanza", afirmó. El programa, que se ejecuta en conjunto con los municipios y es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, también contempla ayuda para futuras ampliaciones en los hogares.



Síguenos en Instagram y Facebook.

Leer más
Regional, Local Guest User Regional, Local Guest User

Ñuble en alerta: CONAF intensifica coordinaciones para prevenir incendios forestales

La Corporación Nacional Forestal (CONAF), a través de su equipo del Departamento de Protección contra Incendios Forestales (DEPRIF) Ñuble, ha participado en sesiones de los COGRID Regional y Provinciales de Itata y Punilla con el fin de reforzar el trabajo interinstitucional frente a la próxima temporada de incendios forestales. En estas reuniones, el organismo presentó un balance de la última temporada, en la cual Ñuble registró 445 incendios y 5.814 hectáreas dañadas, siendo la cuarta región más afectada del país.

El director regional de CONAF Ñuble, Juan Salvador Ramírez, destacó la importancia de estas coordinaciones, señalando que los incendios forestales están en aumento a nivel global. A pesar de que en el último quinquenio se ha registrado una disminución del 11% en la ocurrencia de siniestros en la región, Ramírez enfatizó que no se debe bajar la guardia y que es crucial la corresponsabilidad de municipios, servicios públicos y la sociedad civil para reforzar las estrategias de prevención y mitigación.

Por su parte, el director regional (s) de SENAPRED Ñuble, Cristian Matus, resaltó la relevancia de la participación de CONAF en los COGRID provinciales, considerándolos actores clave para fortalecer las capacidades de respuesta a nivel territorial. Además, el Delegado Presidencial Provincial de Itata, Mario Cruces, valoró la anticipada coordinación intersectorial, que permitirá generar estrategias conjuntas con los siete municipios de su provincia.

Finalmente, el seremi de Agricultura de Ñuble, Antonio Arriagada, aprovechó la instancia para recordar a la comunidad que se encuentra abierto el proceso de selección para contratar a 197 brigadistas forestales para la temporada 2025-2026. Los interesados pueden postular a través de la página web de CONAF, reforzando así la capacidad operativa de la región para hacer frente a futuras emergencias.

Leer más
Regional, Local Guest User Regional, Local Guest User

Fiestas Patrias en Chillán Viejo se preparan para ser un evento familiar y seguro

Chillán Viejo se prepara para recibir a sus vecinos y visitantes en la Fiesta de la Chilenidad, que se llevará a cabo del 5 al 7 de septiembre. La municipalidad, en coordinación con las autoridades de Carabineros, ha anunciado una serie de medidas para asegurar que la celebración se desarrolle en un ambiente de orden y tranquilidad.

El evento busca mantener su tradicional carácter familiar, por lo que se ha establecido que las ferias y ramadas funcionarán hasta la 1 de la madrugada. Además, se implementarán estrictos controles para evitar la proliferación del comercio ilegal y la venta ambulante, lo que garantiza que solo los locatarios autorizados puedan ofrecer sus productos.

Para proteger a la comunidad, también se aplicará una política de control de precios en los stands de comida y bebida. Esta medida busca evitar cobros excesivos y asegurar que las familias puedan disfrutar de la festividad sin preocupaciones económicas. Los organizadores invitan a toda la comunidad a celebrar las Fiestas Patrias en un ambiente de alegría y respeto por las tradiciones.

Leer más
Local Guest User Local Guest User

¡Chillán se viste de fiesta! Hoy comienza la esperada Fiesta de la Longaniza 2025

La ciudad de Chillán se prepara para uno de sus eventos más emblemáticos: la Fiesta de la Longaniza, que en su edición 2025 se celebrará desde este viernes 22 hasta el domingo 24 de agosto. La Plaza de Armas será el epicentro de esta celebración que promete tres días de sabor, música y tradición.

El evento, que se inaugura hoy viernes a las 12:00 horas, ofrecerá una amplia variedad de stands donde los asistentes podrán deleitarse con cecinas, artesanía, productos gourmet, cervezas, vinos y otras propuestas gastronómicas locales.

La jornada del sábado se perfila como la más concurrida, ya que se realizará la esperada repartición de más de 5.000 choripanes para el público. Esta tradición se ha convertido en uno de los momentos cúlmenes de la fiesta, atrayendo a miles de visitantes.

La música también será protagonista con un cartel de artistas que incluye a las populares bandas tropicales Noche de Brujas y La Combo Tortuga, quienes pondrán a bailar a todos los asistentes.

Además, el escenario contará con talentos como Alanys Lagos, Dj Isabella Serafini, Shinigami, Wofo, Flow en notas, Pamela y Los Cracks, Grupo Arawiy, Violeta Brava, Peñihuén, Pilmaikén, y Paillalén, entre otros.

Programación completa de la Fiesta de la Longaniza 2025

Para que no te pierdas nada, aquí te detallamos la programación completa de la fiesta en la Plaza de Armas de Chillán:

Viernes 22 de agosto

  • 12:00: Inauguración

  • 13:30: Peñihuén

  • 13:30: Cocina en vivo: Chef María Luz Vásquez

  • 15:00: Violeta Brava

  • 15:30: Cocina en vivo: Chef Sebastián Figueroa

  • 16:00: Shinigami

  • 16:30: Cocina en vivo: Chef Liliana Valdevenito

  • 17:30: Wofo

  • 19:30: Pamela y Los Cracks

  • 21:15: Alanys Lagos

Sábado 23 de agosto

  • 12:00: Repartición de 5.000 choripanes

  • 14:30: Mago Carlos Yavar

  • 14:30: Cocina en vivo: Chef Patricio Quense

  • 15:00: Pilmaikén

  • 15:30: Cocina en vivo: Chef Liliana Puentes

  • 16:00: Flow en notas

  • 16:30: Freestyle Master Series

  • 16:30: Cocina en vivo: Chef Ricardo Sepúlveda

  • 19:30: Grupo Arawiy

  • 21:15: La Combo Tortuga

Domingo 24 de agosto

  • 12:30: Partido de exhibición: Selección Creadores vs Ex Jugadores Ñublense

  • 13:30: Cocina en vivo: Chef Marcelo Cerda

  • 14:00: Bloque Infantil: Teatro Vagabundo

  • 15:00: Paillalén

  • 15:30: Los Pulentos (teatro)

  • 15:30: Cocina en vivo: Chef Emanuel Luengo

  • 16:30: Dj Isabella Seraffini

  • 16:30: Cocina en vivo: Chef Julio Zurita

  • 19:30: Noche de Brujas

Leer más
Local Guest User Local Guest User

MOP de Ñuble retira 120 toneladas de basura diaria de canales para prevenir inundaciones

En el marco del Plan Invierno 2025, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Ñuble, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), ha intensificado las labores de limpieza en los canales de la intercomuna Chillán-Chillán Viejo. Con un 25% de avance, los trabajos buscan mitigar el riesgo de anegamientos y proteger a la comunidad ante la persistencia de las lluvias.

El contrato de conservación del Plan Maestro de Aguas Lluvias, adjudicado a la empresa Comercial y Construcción Lucrecia Spa por $364 millones, contempla la limpieza de 24,3 kilómetros de la red primaria y seis esteros. Las faenas, que tienen un plazo de ejecución de 180 días, se extenderán hasta enero de 2026.

Actualmente, el foco de los trabajos está en el estero Las Toscas, donde una cuadrilla y tres retroexcavadoras operan en los sectores de Villa Barcelona, Irene Frei y avenida Argentina. Se estima que en este cauce se intervendrán 9,2 kilómetros durante los meses de agosto y septiembre, retirando, según ha informado el MOP, cerca de 120 toneladas de basura a diario.

El seremi del MOP en Ñuble, Freddy Jelves, destacó la importancia de estas faenas. "El invierno persiste en nuestra región de Ñuble, y por eso a través de la DOH, como cada año, hemos contratado una empresa que va a limpiar los canales de Chillán y Chillán Viejo. Este contrato seguirá hasta diciembre e intensificaremos los trabajos durante estas semanas por los riesgos de las lluvias", señaló la autoridad.

La planificación de las obras incluye la intervención de otros cauces clave. Entre septiembre y noviembre, se limpiarán 8 kilómetros en el canal Defensa Sur y los esteros Las Lechuzas y Río Viejo. Posteriormente, entre noviembre y diciembre, se sumarán otros 5,2 kilómetros en el canal Defensa Norte y el estero Camarones.

El seremi Jelves hizo un llamado a la comunidad para colaborar con la prevención, destacando que en los canales se han encontrado grandes volúmenes de escombros, como neumáticos, árboles, sillones y aparatos electrónicos. Además, instó a no vandalizar los cercos que protegen estas zonas, los cuales deben ser repuestos de forma constante.

Leer más
Local Guest User Local Guest User

Atención conductores: Plan de Tránsito por el natalicio de Bernardo O'Higgins en Chillán Viejo

Con motivo de la conmemoración del Natalicio de Bernardo O’Higgins, que tendrá como epicentro el Parque Monumental de Chillán Viejo, Carabineros ha dispuesto un plan especial de tránsito para este martes 19 y miércoles 20 de agosto. Los uniformados hacen un llamado a la comunidad y a los conductores a estar atentos a los cortes de calle y desvíos, y a planificar sus viajes con antelación.

Detalle de los cortes de tránsito:

Las interrupciones al flujo vehicular se concentrarán en la Avenida O’Higgins, entre las calles Marchant y Baquedano, en dirección a Luis Arellano. Los horarios establecidos son los siguientes:

  • Martes 19 de agosto (práctica del acto): De 13:30 a 19:00 horas.

  • Miércoles 20 de agosto (acto oficial): De 08:00 a 15:00 horas.

Vías alternativas para movilizarse en la comuna:

  • Para ingresar a Chillán Viejo desde la Ruta 5 Sur: Se recomienda tomar la Avenida O'Higgins, girar a la derecha por la calle Luis Arellano y continuar por Tomás Yávar.

  • Para salir de la comuna: Tomar la Avenida O’Higgins en dirección a Marchant, luego girar por Luis Arellano y continuar hasta la Ruta 5 Sur.

Carabineros recomienda a todos los conductores preferir estas vías alternativas para evitar congestión y facilitar el desarrollo de esta importante actividad cívica en la comuna.

Leer más
Local Guest User Local Guest User

20 de agosto: Presidente Gabriel Boric Visitará Ñuble para Conmemorar el Natalicio de Bernardo O’Higgins

Se ha confirmado la presencia del Presidente Gabriel Boric Font en Chillán Viejo para conmemorar el 247° natalicio de Bernardo O’Higgins, el próximo miércoles 20 de agosto. La tradicional ceremonia se llevará a cabo en el Parque Monumental y contará con la participación de autoridades y la comunidad.

La visita presidencial no solo se enmarca en la memoria histórica, sino que también será una instancia para que el mandatario anuncie el fortalecimiento de la Red Local de Apoyos y Cuidados, una iniciativa que busca mejorar el bienestar social en la región. La seremi de Gobierno, Valentina Pradenas, destacó que la presencia de Boric es una oportunidad para "hacer un balance de los avances que benefician directamente a las familias de Ñuble", mencionando logros como el aumento del salario mínimo y la distribución de fondos del royalty minero.

El delegado presidencial, Rodrigo García, indicó que la celebración es "una fiesta familiar" de carácter nacional, que incluirá un desfile de las Fuerzas Armadas y organizaciones civiles. Se espera la presencia de la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, y otros subsecretarios. La ceremonia oficial se realizará a las 11:00 horas, tras un ensayo general programado para el martes 19 a las 15:00 horas.

Debido a los preparativos y la realización del evento, se implementarán cortes de tránsito en la avenida O’Higgins, entre las calles Marchant y Luis Arellano. Los horarios de restricción vehicular son el martes 19 de agosto, de 10:00 a 19:00 horas, y el miércoles 20 de agosto, de 08:00 a 15:00 horas.

Leer más
Local Guest User Local Guest User

Vale Bloom, la artista chillaneja que busca ser Miss Mundo Chillán con una misión social

Valentina Silva Calderón, conocida en el ámbito artístico como Vale Bloom, ha anunciado su candidatura al certamen Miss Mundo Chillán. La cantante y periodista local busca unir su carrera musical y comunicacional con un proyecto social enfocado en la mujer.

La artista de 27 años, cuya carrera despegó tras su paso por la segunda temporada del programa "Rojo, el Color del Talento" en 2018, se ha posicionado como una voz emergente en la música latina juvenil. Ha llevado el nombre de Chillán a escenarios de Argentina y de reconocidos recintos nacionales como Casino Marina del Sol, Casino Enjoy de Pucón y Nevados de Chillán. Sus canciones "Baby", "Me Enamoré", "Chao", "Mirona" y "Glow Up" se escuchan en diferentes radios de Chile, Argentina, México, Perú y Miami.

El proyecto de su candidatura, denominado “Sin Miedo a Mi Voz”, tiene como objetivo principal que ninguna mujer vuelva a sentirse sola ni con miedo de hablar al contar su verdad.

La conexión de “Vale” con su ciudad se ha visto reflejada en su trayectoria. En 2016 fue coronada Reina de la Vendimia de Chillán y actualmente trabaja como periodista en el Plan Bicentenario Chillán 2035, un proyecto municipal que busca convertir a la ciudad en un lugar más equitativo de aquí al año 2035.

La candidatura de Valentina Silva a Miss Mundo Chillán destaca por combinar su talento, su compromiso y su arraigo con la ciudad, representando una figura que aspira a generar cambios significativos en la comunidad.

Leer más
Deporte, Local Guest User Deporte, Local Guest User

De diferentes partes de Chile: 8 equipos de basket competirán en la octava Copa Invierno organizada por el CD Chillán

El Club Deportivo Chillán se prepara para la octava edición de su tradicional Copa Invierno de Básquetbol, un campeonato que reunirá a ocho equipos en la ciudad los días 15, 16 y 17 de agosto. El torneo, organizado por el CD Chillán, se ha consolidado como un evento deportivo de gran importancia para la región.

La competencia contará con la participación de equipos locales y de otras ciudades como Santiago y Temuco. Los participantes son: CD Chillán, Domani, Huracán, Javiera Carrera, Águilas, All Star, Rex y Outstanding.

Los apasionantes encuentros se llevarán a cabo en dos sedes principales: la Casa del Deporte y el Liceo de Hombres, dos recintos deportivos tradicionales del baloncesto local.

El fixture contempla una intensa programación durante los tres días, con la fase de grupos y las esperadas rondas de semifinales y la gran final.

Programación del torneo:

  • Viernes 15 de agosto (Liceo de Hombres):

    • 10:00 hrs: CD Chillán vs. Domani

    • 12:00 hrs: Huracán vs. Javiera Carrera

    • 15:00 hrs: Domani vs. Huracán

    • 17:30 hrs: CD Chillán vs. Javiera Carrera

  • Viernes 15 de agosto (Casa del Deporte):

  • 10:00 hrs: Águilas vs. All Star

  • 12:00 hrs: Rex vs. Outstanding

  • 15:00 hrs: Águilas vs. Rex

  • 17:30 hrs: All Star vs. Outstanding

  • Sábado 16 de agosto (Liceo de Hombres y Casa del Deporte) :

    • Se jugarán las rondas de clasificación y las semifinales en el Liceo de Hombres y la Casa del Deporte.

    • 10:00 hrs: All Star vs. Rex

    • 11:30 hrs: Águilas vs. Outstanding

    • 15:00 hrs: 3ero Grupo A vs. 4to Grupo B (SEMIFINAL 1)

    • 17:00 hrs: 1ero Grupo A vs. 2do Gro B (SEMIFINAL 3)

    • 15:00 hrs: 3ero Grupo B vs. 4to Grupo B (SEMIFINAL 2)

    • 17:00 hrs: 1ero Grupo B vs. 2do Grupo A (SEMIFINAL 4)

  • Domingo 17 de agosto (Liceo de Hombres):

    • La jornada iniciará a las 09:00 hrs con los partidos por el 3°, 5° y 7° lugar, seguidos de la gran final a las 14:30 hrs y la ceremonia de premiación.

El Club Deportivo Chillán invita a todos los aficionados al básquetbol a asistir a este gran evento, disfrutar del talento de los equipos y ser parte de la fiesta deportiva de invierno en la ciudad.

Leer más