Eduardo Celedón: "La edad no es un impedimento para liderar"

Eduardo Celedón, coordinador comunal provisional de Ñiquen del partido Nacional Libertario. abordó el rol que cumple la juventud dentro del movimiento político, destacando su compromiso con el crecimiento del partido, la creación de nuevos liderazgos y el apoyo directo a las personas mayores y a las comunidades locales.

“El partido que hacemos los jóvenes es uno que busca apoyar a nuestros candidatos, y ser un pilar en el crecimiento del Partido Nacional Libertario. Nuestro objetivo es coordinar, organizar, y encontrar a cada militante que ya existe en la región para hacerles sentir que sus ideales están bien representados y respaldados”, expresó Celedón.

Uno de los puntos clave abordados en la entrevista fue la formación de nuevos liderazgos, un aspecto que —según Celedón— ha sido descuidado por muchos partidos en los últimos años. “La edad no es un impedimento para liderar. Desde mi experiencia como coordinador en la comunidad de Niquén, puedo decir que la juventud tiene mucho que aportar. No se trata solo de años, sino de compromiso, visión y trabajo en terreno”, afirmó.

Respecto a la situación política en la comuna de Ñiquén, Celedón expresó la tristeza que aún sienten muchos vecinos tras la anulación de la elección del alcalde Miranda. “La ciudadanía quedó decepcionada. Votaron por un proyecto que finalmente no se pudo concretar. Aunque el actual alcalde, Catoni, ha hecho una gestión decente y se ha comunicado activamente por redes sociales, mucha gente aún no se siente representada”, comentó.

Eduardo Celedón subrayó que su compromiso no es solo político, sino también humano y territorial: “Queremos acercarnos a cada persona, reconocer su esfuerzo y transmitir que aquí hay un proyecto que escucha, que acoge y que tiene futuro”.

Finalmente, hizo un llamado a todas las juventudes de Ñuble a participar activamente en la política: “Hay gente maravillosa, culta, con grandes ideas. Nuestra misión es sumarlos a esta causa y construir, juntos, un partido más fuerte y conectado con la realidad social”.