Regional, Local Daniel Sepulveda Regional, Local Daniel Sepulveda

Chillán agiliza la atención social con nuevo modelo de "Ventanilla Única"

La Municipalidad de Chillán está dando un paso importante para optimizar la atención a la comunidad. A través de una nueva plataforma de Gestión Social Local, el municipio ofrecerá a sus vecinos una "Ventanilla Única" para todos sus trámites sociales, evitando así el peregrinaje por distintas oficinas.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, y la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Alejandra Martínez, lideraron la capacitación de 85 funcionarios municipales que utilizarán el nuevo sistema. La iniciativa busca simplificar la vida de los usuarios, permitiendo que un mismo profesional pueda gestionar las necesidades de la persona de forma integral y sin que esta tenga que repetir su situación en cada departamento.

La directora Martínez destacó que este modelo hará que la atención sea "más eficiente y cercana", garantizando una orientación precisa y completa. La implementación de esta herramienta tecnológica convierte a Chillán en un actor clave en la política social, fortaleciendo el rol del municipio como primer punto de contacto para la ciudadanía.

Leer más
Regional Daniel Sepulveda Regional Daniel Sepulveda

Panaderos se unen a la Mesa del Trigo de Ñuble para fortalecer la cadena productiva

La Mesa del Trigo de Ñuble dio un importante paso hacia la integración de toda la cadena productiva al incorporar a la Asociación de Panaderos de Ñuble. El encuentro, encabezado por el seremi de Agricultura, Antonio Arriagada, busca establecer una mayor coordinación entre productores, molinos y panaderos para mejorar la calidad del producto final y la transparencia del mercado.

El presidente de la Asociación de Panaderos, Fernando Toro, valoró la integración como una oportunidad para trabajar en conjunto y satisfacer las exigencias de los clientes. El seremi Arriagada señaló que el objetivo principal es “conseguir mayor transparencia en el mercado y apostar por la calidad de las variedades de trigo” para producir una harina de mejor calidad.

La jornada también incluyó la presentación de un estudio de INIA Carillanca sobre las variedades de trigo con potencial panadero, y la participación de COTRISA, que entregó información actualizada sobre la producción y el mercado. Ambas instituciones destacaron la importancia de la colaboración y la formalización en el rubro, elementos clave para la seguridad alimentaria que promueve el gobierno.

Leer más
Regional Daniel Sepulveda Regional Daniel Sepulveda

Gobierno Regional de Ñuble financia la construcción de un Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores

Después de tres décadas de espera, el sueño de un hogar digno para los adultos mayores de San Ignacio comienza a hacerse realidad. Con una emotiva ceremonia, se inició la construcción de un nuevo Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), un proyecto largamente anhelado por la comunidad y que se destaca por ser el primero financiado íntegramente por un Gobierno Regional en Chile.

El Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, lideró la ceremonia, subrayando el compromiso de su administración con el bienestar de la tercera edad. "Es un hecho histórico", afirmó, destacando la inversión de más de $3 mil millones que permitirá a 24 adultos mayores tener un hogar con todas las comodidades. El alcalde Patricio Suazo compartió su alegría y agradeció el apoyo del Gobernador.

Para Luis Bocaz, presidente del hogar, este es un momento de gran emoción. Él, junto a un grupo de voluntarios, comenzó este proyecto hace 30 años en una escuela antigua. Hoy, con la nueva infraestructura de primer nivel, podrán doblar la capacidad y entregar el cuidado que los adultos mayores se merecen, confirmando que este proyecto "no es un negocio, es atender a personas y darle una buena vejez".

Leer más
Regional Daniel Sepulveda Regional Daniel Sepulveda

Ñuble da un golpe de timón al déficit habitacional con 864 nuevos subsidios

En un movimiento estratégico para combatir el déficit habitacional, la región de Ñuble ha asegurado la adjudicación de 864 subsidios a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), lo que implica una inversión de más de $56 mil millones. Los proyectos, que beneficiarán a las comunas de San Carlos, Chillán Viejo y Chillán, son un claro reflejo del compromiso del Plan de Emergencia Habitacional.

El seremi de Vivienda, Antonio Marchant, y el director del Serviu, Roberto Grandón, destacaron el ritmo acelerado de las gestiones. Grandón señaló que en la región ya se han entregado más de 8 mil viviendas y que hay miles en construcción y por iniciar. “Se está avanzando en la región con una mirada a futuro”, afirmó, subrayando la importancia de proyectos como el de San Carlos, que se convierte en el más grande de la historia regional con sus 490 viviendas, impulsando el empleo y el dinamismo económico local.

Leer más
Regional Daniel Sepulveda Regional Daniel Sepulveda

Caso Luminarias LED: Investigación de Fiscalía de Ñuble logra millonaria recuperación de activos y disolución de empresas del holding Itelecom

Una exhaustiva investigación dirigida por la Fiscalía Regional de Ñuble, a cargo de la fiscal Nayalet Mansilla Donoso, ha generado un hito en la lucha contra la corrupción. En el marco del Caso Luminarias LED, se ha logrado la recuperación de más de $3.272 millones de pesos en multas y comisos. La indagatoria ha acreditado la existencia de una red de sobornos y cohecho que operaba para favorecer a la empresa Itelecom en licitaciones públicas a nivel nacional.

La investigación, que se tramita en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, ha abarcado las aristas de municipios como Chillán, Negrete, Coyhaique y Puerto Natales, además de delitos tributarios, lavado de activos y asociación ilícita. Hasta la fecha, 11 de los 21 acusados han sido condenados, incluyendo el holding Itelecom como persona jurídica. La Fiscalía ha solicitado las penas más altas para los 9 acusados que irán a juicio oral, entre ellos los ejecutivos principales del grupo y dos exalcaldes.

Un aspecto central de la condena al holding fue la exigencia de la disolución de sus sociedades, lo que en el corto y mediano plazo impedirá que las empresas del grupo sigan operando y contratando con el Estado. Este hecho, de acuerdo a la fiscal Mansilla, es una muestra del compromiso del Ministerio Público por garantizar que las empresas implicadas en la corrupción no se beneficien de sus ilícitos.

Leer más
Regional Daniel Sepulveda Regional Daniel Sepulveda

Siete municipios de Ñuble son reconocidos por Sernatur por su apuesta turística

La Región de Ñuble ha vuelto a destacar en materia de turismo. En el reciente 5° Congreso de Municipalidades Turísticas, un total de siete municipios de la región recibieron la prestigiosa Distinción de Municipalidad Turística de Sernatur.

Este sello, que reconoce la dedicación y el esfuerzo en la promoción y gestión turística, fue entregado por primera vez a las comunas de Trehuaco, Portezuelo, Yungay y Ránquil, mientras que San Fabián, Cobquecura y Chillán lograron renovar el reconocimiento. Con estas nuevas distinciones, Ñuble suma un total de nueve municipios que apuestan por el desarrollo del turismo local.

El director regional de Sernatur, Augusto González, valoró el compromiso de los equipos municipales y destacó la importancia de estas acciones para el desarrollo regional. La jornada también fue el escenario para reconocer el trabajo individual, premiando a Rodrigo Ponce, de la Municipalidad de Portezuelo, como el Mejor Coordinador de Turismo de la región.

Leer más
Regional Daniel Sepulveda Regional Daniel Sepulveda

Histórico proyecto habitacional en San Carlos beneficiará a 490 familias

Un gran avance en materia de vivienda se concretó en San Carlos tras la aprobación del proyecto habitacional del Comité "La Unión Hace la Fuerza". Con la firma de la Resolución N.º 1210 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, 490 familias de la comuna recibirán una solución habitacional. La inversión total del proyecto asciende a $32.700 millones, lo que lo posiciona como el tercer proyecto más grande del país en la actual selección nacional.

El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, celebró la noticia, destacando el arduo trabajo de los dirigentes y las familias. “Este es un gran logro, fruto de años de esfuerzo”, afirmó. Méndez también proyectó que la construcción podría comenzar en un plazo de tres a cuatro meses y duraría aproximadamente un año y medio.

La presidenta del comité, María Valenzuela, expresó su gratitud por el apoyo del alcalde y otras autoridades, y valoró la unión de dos comités para lograr el objetivo. Además de las soluciones habitacionales, el alcalde Méndez destacó el impacto positivo en el empleo local, ya que el proyecto demandará una gran cantidad de mano de obra que será gestionada a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), lo que generará un importante dinamismo económico en la comuna.

Leer más
Regional Daniel Sepulveda Regional Daniel Sepulveda

Marta Bravo celebra la Reforma de Pensiones: "Hoy se empiezan a ver los beneficios"

La diputada por Ñuble, Marta Bravo, destacó el inicio de la implementación de la Reforma de Pensiones aprobada a principios de año, con el alza inmediata de la Pensión Garantizada Universal (PGU) para los adultos mayores de 82 años. La parlamentaria señaló que este es el primer paso de una serie de beneficios que mejorarán la calidad de vida de casi tres millones de chilenos.

Bravo recordó que el acuerdo legislativo, que ella misma apoyó, permitirá que la PGU aumente a $250.000 para este segmento de la población, y que en los próximos años el alza se extienda al resto de los beneficiarios. "Algunos creían que los efectos de esta reforma nunca iban a llegar, pero hoy vemos que los resultados ya comienzan a concretarse", afirmó.

La diputada también resaltó que a partir de enero del próximo año se activará el Seguro Social Previsional, el cual beneficiará especialmente a las mujeres, aumentando sus jubilaciones y corrigiendo desigualdades históricas. Bravo proyectó que las futuras pensiones de las mujeres podrían subir hasta $200.000 y las de los hombres, cerca de $140.000, gracias a esta reforma. La legisladora concluyó que el avance demuestra que el diálogo y el compromiso político pueden generar un impacto real en las personas.

Leer más
Regional Daniel Sepulveda Regional Daniel Sepulveda

Carabineros de Ñuble celebra el Día del Suboficial Mayor y rinde homenaje a su trayectoria

En una ceremonia solemne, Carabineros de la Región de Ñuble conmemoró el Día del Suboficial Mayor, reconociendo la dedicación y el compromiso de los funcionarios con más de 30 años de servicio. El evento sirvió para honrar a quienes han dedicado su vida a la institución y a la comunidad, y para destacar el valor de su experiencia y liderazgo.

Durante la actividad, los Suboficiales Mayores que cumplieron más de tres décadas en la institución fueron distinguidos con la medalla “Honor y Lealtad” y un galvano conmemorativo. También se reconoció a aquellos que se encuentran en retiro y a quienes están a punto de finalizar su carrera.

La Jefa de Zona de Carabineros Ñuble, General Loreto Osses Coloma, destacó el rol crucial de este grado. "El Suboficial Mayor encarna la experiencia, el conocimiento y el liderazgo que son fundamentales para guiar a las nuevas generaciones", señaló. La General Osses también enfatizó que este grado es clave para la imagen de un servicio policial profesional y de excelencia, cercano a la comunidad. La ceremonia contó con la presencia del Suboficial (r) Juan Ignacio Fuentes Arias, quien recientemente cumplió 102 años de vida.

Leer más
Regional Daniel Sepulveda Regional Daniel Sepulveda

Autoridades de Ñuble inician campaña de seguridad vial por Fiestas Patrias

Con el objetivo de prevenir accidentes y fomentar una cultura vial responsable, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Comité Regional de Seguridad de Tránsito (CORESET) de Ñuble han lanzado una serie de actividades preventivas para las próximas Fiestas Patrias.

La campaña, liderada por Conaset Ñuble, contará con el apoyo de la SIAT de Carabineros y Senda Previene. A partir de este martes, se instalarán stands informativos en puntos estratégicos de Chillán, donde se realizarán dinámicas lúdicas y educativas para todas las edades. Entre los temas a tratar se incluyen el consumo responsable de alcohol, la conducción segura y el comportamiento peatonal.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Javier Isla Figueroa, destacó la importancia de estas acciones, que buscan generar conciencia en una época de alto riesgo. "Seguimos impulsando con fuerza la campaña 'De 18 a 18', que tiene como objetivo reducir al máximo los siniestros de tránsito durante las Fiestas Patrias", señaló. La invitación es a toda la comunidad a participar y ser parte activa de la prevención.

Leer más
Regional Daniel Sepulveda Regional Daniel Sepulveda

Inversión municipal de San Carlos beneficia a vecinos con 16 sillas de ruedas eléctricas

Con una inversión que supera los $12,9 millones, la Municipalidad de San Carlos ha dado un nuevo paso en su compromiso con la inclusión al entregar 16 sillas de ruedas eléctricas. La acción, impulsada por el alcalde Rubén Méndez, responde directamente a las necesidades de vecinos que, por diversas razones, no habían podido acceder a este recurso.

Este aporte se realizó con fondos municipales y está dirigido a usuarios del Programa de la Oficina de Inclusión y Neurodiversidad, incluyendo a personas que no fueron beneficiadas por SENADIS. El alcalde Méndez enfatizó que la inversión busca ofrecer una solución práctica y tangible para facilitar la vida de quienes enfrentan desafíos de movilidad diariamente.

La entrega fue recibida con agradecimiento por parte de los beneficiarios, quienes valoraron el esfuerzo del municipio y los instaron a seguir promoviendo políticas que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad. La Oficina de Discapacidad de San Carlos, que actualmente gestiona pensiones, subsidios y talleres de inclusión, reafirma su rol como pilar fundamental para el apoyo social en la comuna.

Leer más
Regional Daniel Sepulveda Regional Daniel Sepulveda

Un impulso para miles de familias: FOSIS Ñuble da inicio a capacitaciones para emprendedores

El emprendimiento es el motor de la esperanza para casi 1.700 personas en la región de Ñuble, quienes ya están recibiendo el apoyo de FOSIS a través de sus programas de autonomía económica. Tras una exitosa convocatoria, los beneficiarios han comenzado a participar en talleres que no solo les brindarán herramientas técnicas y financiamiento, sino también la oportunidad de hacer realidad sus sueños.

En comunas como Chillán, San Fabián y Coihueco, los talleres de inicio han marcado el primer paso de este camino. El director regional del FOSIS, Felipe Chávez, destacó que el impacto de este programa va mucho más allá de las cifras. "Es una oportunidad para que ellos abracen un sueño, la esperanza y la oportunidad que tienen para tener mayores ingresos para sus familias", señaló.

Con una inversión de cerca de $1.700 millones, este proyecto busca no solo entregar capital, sino también un nuevo comienzo para miles de familias, fortaleciendo el tejido social y económico de la región.

Leer más
Local, Regional Daniel Sepulveda Local, Regional Daniel Sepulveda

San Carlos: El centro de la ciudad se renueva con un importante paseo peatonal inclusivo y moderno

Con el 70% de sus obras completadas, el futuro Paseo Peatonal de calle Serrano en San Carlos se perfila como una de las inversiones urbanas más importantes de la comuna. El proyecto, financiado con más de $1.500 millones y supervisado por el SERVIU, busca dar a la capital de Punilla un espacio público moderno y accesible.

El alcalde Rubén Méndez y el director del SERVIU, Roberto Grandón, realizaron una visita de inspección para constatar el avance de los trabajos. El alcalde expresó su satisfacción, señalando que la obra significará "un cambio importante para el centro de San Carlos" y que la inversión consolidará a la comuna como capital provincial.

El proyecto está diseñado para mejorar la experiencia de los peatones de manera integral. Contempla la ampliación de veredas, la instalación de iluminación pública moderna, la inclusión de pavimentos táctiles para personas con discapacidad visual y una mayor arborización. Todas estas mejoras tienen como objetivo principal garantizar la seguridad y la accesibilidad universal, marcando un hito en la modernización de la infraestructura urbana de la ciudad.



Leer más
Local, Regional Daniel Sepulveda Local, Regional Daniel Sepulveda

Operativo de seguridad en San Carlos busca fortalecer la tranquilidad de los vecinos

El pasado viernes por la noche, un operativo de seguridad ciudadana se llevó a cabo en los barrios de Lagos de Chile, Villa Padre Hurtado y Villa Panguipulli en San Carlos. La iniciativa fue coordinada por el programa Quiero Mi Barrio y la Dirección de Seguridad Pública del municipio, con el objetivo de reforzar la percepción de seguridad en estas zonas.

La operación contó con la participación del seremi de Seguridad de Ñuble, Jorge Muñoz Álvarez, y la colaboración de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros de Chile. Muñoz Álvarez destacó que este tipo de acciones forman parte de una estrategia intersectorial para llevar tranquilidad a los barrios que están siendo intervenidos por el programa. "La idea es transmitir una mejoría en la percepción de seguridad", afirmó la autoridad.

Gabriela Lazcano Candia, encargada del programa en la zona, subrayó que la seguridad es uno de los ejes principales de "Quiero Mi Barrio" y una necesidad expresada por los residentes. Ambas autoridades hicieron un llamado a los vecinos a denunciar los delitos de forma anónima para que se puedan identificar y georreferenciar las áreas con mayores problemas.

Leer más
Local, Regional Daniel Sepulveda Local, Regional Daniel Sepulveda

Corfo impulsa la innovación en Ñuble para un futuro agrícola más competitivo y sostenible

La región de Ñuble ha dado un paso audaz hacia la agricultura sostenible con el lanzamiento del proyecto "Ambiente Ozono". Esta iniciativa, respaldada por Corfo, busca revolucionar el sector agropecuario y forestal al introducir una tecnología innovadora: el uso de agua ozonizada en los sistemas de riego. Con esta técnica, se pretende controlar plagas y enfermedades de forma más limpia y eficiente, reduciendo así la dependencia de los agroquímicos y fomentando producciones más sanas.

El proyecto, liderado por el ingeniero ambiental Martín Starke, no solo propone el uso del ozono, sino que también incluye una plataforma de monitoreo remoto para gestionar en tiempo real el proceso. Se espera que esta tecnología permita a los agricultores y silvicultores ahorrar entre un 20% y un 40% de agua, además de optimizar la producción. El gobernador de la región, Óscar Crisóstomo, enfatiza la importancia de esta innovación para la competitividad del sector, mientras que el director de Corfo, Juan Riffo, destaca que la innovación es una necesidad para que las empresas regionales puedan crecer y ser más competitivas.

Leer más
Local, Regional Guest User Local, Regional Guest User

Marta Bravo logra un hito histórico: Dos comisiones del Congreso sesionarán en San Carlos para abordar temas de salud

Una importante noticia para la descentralización del poder legislativo: dos comisiones del Congreso, la de Salud y la de Personas Mayores y Discapacidad, sesionarán esta semana en San Carlos. La diputada Marta Bravo, quien gestionó la iniciativa, confirmó que la jornada buscará atender las necesidades y deudas históricas que el Estado tiene con la región de Ñuble.

Esta será la primera vez que la comuna de San Carlos sea anfitriona de un encuentro de este tipo. Tras la positiva experiencia de la sesión de la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad en Chillán, en mayo pasado, la diputada Bravo se propuso llevar las comisiones a la capital de Punilla, con el fin de legislar en cercanía con las comunidades locales.


Proyectos clave para Ñuble


Entre los proyectos de ley que se discutirán, la diputada Bravo adelantó que se buscará dar mayor celeridad a la construcción del centro oncológico regional y analizar una iniciativa que busca incorporar la ortodoncia dental en las prestaciones de Fonasa. "Como doctora y representante de Ñuble, estoy muy feliz de llevar a San Carlos una sesión que tendrá un acento especial en necesidades que nos han planteado los vecinos", afirmó Bravo.

El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, destacó la importancia de la sesión para la comuna. "Nuestra comuna será esta semana una vitrina importante para la política nacional", comentó, agradeciendo la gestión de la diputada y extendiendo la invitación a todos los sancarlinos a participar.

La sesión está programada para el jueves 4 de septiembre, a las 14:30 horas, en el centro cultural de San Carlos. Además del trabajo legislativo, se realizarán audiencias con agrupaciones de adultos mayores, gremios de la salud, universidades y asociaciones de pacientes, entre otros. La diputada Marta Bravo también informó que se reunirá con funcionarios del SAMU y de las direcciones de salud municipal.

Leer más
Policial, Regional Guest User Policial, Regional Guest User

PDI detiene a microtraficante que operaba en plaza de San Carlos

Un operativo de la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de un hombre de 26 años por la venta de drogas en una plaza de la comuna de San Carlos. La intervención fue realizada por el grupo Modelo Territorial Cero (MT-0), que logró sorprender a los sujetos y decomisar las sustancias ilícitas que tenían en su poder.

El subprefecto Ángel Escalona Mancilla, de la Bicrim de San Carlos, explicó que la detención se gestó tras un control de identidad investigativo a dos hombres que fueron sorprendidos consumiendo estupefacientes en un espacio público. Al revisar sus pertenencias, se encontraron diversas dosis de clorhidrato de cocaína, ketamina y cannabis, preparadas para su comercialización.

Los antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público, que ordenó la liberación de uno de los individuos, mientras que el principal sospechoso fue formalizado por tráfico de drogas en pequeñas cantidades. El hombre, que no registraba antecedentes penales, enfrentará a la justicia por los hechos.

Leer más
Local, Regional Guest User Local, Regional Guest User

El legado de Marta Colvin es protegido: Su casa y parque de esculturas son declarados Monumento Histórico

Tras una decisión unánime del Consejo de Monumentos, la Casa May Colvin y el Parque de las Esculturas de Chillán han sido declarados Monumento Histórico Nacional. Esta medida, solicitada por la Universidad del Bío-Bío (UBB), protege el inmueble donde vivió la artista Marta Colvin Andrade y garantiza la continuidad del Centro Cultural que honra su memoria.

La subsecretaria de Patrimonio, Carolina Pérez, que recorrió el lugar en una visita previa, elogió el trabajo de la UBB y destacó el impacto de Colvin como una mujer pionera en el arte. "Es un ejemplo para las mujeres de Chile y el mundo", afirmó. Esta declaración es el resultado de un compromiso colaborativo, lo que permitirá a la institución planificar a largo plazo y desarrollar proyectos que beneficien a la comunidad.

Familiares de la escultora, como su sobrino Jorge Colvin y su nieto Javier Fuenzalida, compartieron emotivos recuerdos de la artista y expresaron su alegría por la declaratoria. Ambos destacaron la calidez de Colvin y su dedicación al arte, señalando que el reconocimiento es un merecido homenaje a su trayectoria. Para ellos, la conservación de la casa es crucial para mantener vivo el legado de su "Meme Marta".

La declaración como Monumento Histórico no solo protege un espacio físico, sino que también pone en valor el patrimonio cultural de Ñuble y el rol de una de las artistas más importantes del país. La Casa Gonzalo Rojas y el Parque de las Esculturas se proyectan como un importante polo de desarrollo artístico y turístico, que contribuye a la identidad de la región.

Leer más
Local, Regional Guest User Local, Regional Guest User

Autoridades de Ñuble refuerzan seguridad en centros de estética con operativo conjunto

En un esfuerzo conjunto por resguardar los derechos de los consumidores, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Seremi de Salud realizaron un operativo de fiscalización en centros de estética del sector céntrico de Chillán. La acción, enmarcada en la Mesa de Seguridad de Productos regional, buscó verificar el cumplimiento de normativas sanitarias y de seguridad.

El objetivo principal del operativo fue garantizar que los servicios ofrecidos a la ciudadanía cumplan con los estándares de calidad y seguridad requeridos por la ley. Las fiscalizaciones del SERNAC se centraron en aspectos como la identificación del local, la veracidad de la información sobre los servicios, la disponibilidad de los precios y la autorización sanitaria.

El director regional del SERNAC, Félix Mercado, hizo un llamado a los consumidores a tomar decisiones informadas y a reclamar ante cualquier irregularidad. Además, entregó recomendaciones clave antes de elegir un centro estético, como verificar que cuente con autorización sanitaria, que los procedimientos sean realizados por profesionales calificados y que los productos utilizados tengan registro de seguridad.

Leer más
Regional, Local Guest User Regional, Local Guest User

La magia de BAFONA llega a Quillón en su gira por el 60° aniversario

Más de 1.500 personas se reunieron en el Polideportivo de Quillón para presenciar la presentación del Ballet Folclórico Nacional (BAFONA), en el marco de su gira por la Región de Ñuble para celebrar sus 60 años de trayectoria. El elenco, perteneciente al Ministerio de las Culturas, ofreció un show que fue un verdadero homenaje a la cultura y las tradiciones del país.

Durante el espectáculo, el público disfrutó de un recorrido por el folclor nacional y latinoamericano, con coreografías y música en vivo que deslumbraron a los asistentes. El impecable despliegue escénico del BAFONA fue recibido con entusiasmo y largos aplausos, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del arte folclórico en Chile.

Al finalizar la presentación, el alcalde de Quillón, Felipe Catalán, y el seremi de las Culturas, Hugo Osorio, entregaron un reconocimiento a la compañía. Ambas autoridades destacaron la importancia de llevar espectáculos de esta calidad a las comunas, permitiendo que la comunidad tenga acceso a la cultura sin necesidad de salir de su localidad.

La exitosa presentación en Quillón se suma a la gira del BAFONA por otras comunas de la región, como Quirihue, Yungay y Portezuelo, llevando su arte y tradición a lo largo de Ñuble en su aniversario.

Leer más