Farides Zúñiga: “San Fabián no puede ser zona de sacrificio”

Farides Zúñiga, presidenta de la Cámara de Turismo de San Fabián de Alico se refirió al avance del proyecto de licitación del embalse La Punilla, reiterando el rechazo de la comunidad local ante una iniciativa que consideran desactualizada y perjudicial para el territorio.

“San Fabián no está de acuerdo con este embalse tal como está diseñado”, afirmó Zúñiga, argumentando que el proyecto no contempla beneficios directos para la comuna, como acceso al riego para sus agricultores. Además, señaló que la iniciativa pone en riesgo la vocación turística de la zona, afectando directamente al entorno natural y a la Reserva de la Biósfera.

Zúñiga criticó también la falta de medidas de mitigación y de infraestructura básica para enfrentar la llegada de más de 3.000 trabajadores durante la ejecución de la obra. “No tenemos hospital, sólo un CESFAM precario. No estamos preparados para una intervención de esta magnitud”, recalcó.

La dirigente destacó que aunque Ñuble necesita agua para riego, “no podemos sacrificar el turismo ni a nuestros regantes para que otros sectores se beneficien. La cosa tiene que partir por casa”.

Sobre el rol de las autoridades, Zúñiga señaló que el alcalde Cristóbal Valdés ha liderado el rechazo al proyecto tal como está planteado, y que esperan una definición clara del gobernador Óscar Crisóstomo: “Él ha dicho que va a defender Ñuble y nuestra comuna frente a las decisiones que vengan desde Santiago. Confiamos en que esa postura se mantenga”.

Desde la Mesa Punilla, donde Zúñiga también participa, se espera una próxima reunión entre autoridades locales, regionales y actores comunitarios para analizar la licitación en curso y reafirmar la oposición a que San Fabián se transforme en una “zona de sacrificio”.