Caso “Cuentas Corrientes”: tres exalcaldes y un empresario de Ñuble irán a juicio oral
El proceso judicial busca esclarecer presuntos delitos de fraude al fisco y cohecho en manejos irregulares de fondos municipales. La audiencia de preparación de juicio quedó fijada para el 27 de octubre.
La investigación conocida como caso “Cuentas Corrientes”, que se originó a partir de escuchas telefónicas en 2022, llegará finalmente a la etapa de juicio oral. La Fiscalía confirmó que tres exalcaldes de Ñuble y un empresario serán juzgados por presuntos delitos de fraude al fisco, cohecho y estafas reiteradas.
La audiencia de preparación del juicio fue fijada para el próximo 27 de octubre en el Juzgado de Garantía de Bulnes.
Los Acusados y los Cargos
Los exjefes comunales que serán juzgados por su presunta participación en manejos irregulares de fondos municipales son:
César Figueroa, exalcalde de San Ignacio.
Manuel Pino, exalcalde de Ñiquén.
Guillermo Yeber, exalcalde de Bulnes.
Junto a ellos, será juzgado el empresario Rodrigo Carmona, acusado de soborno y estafas reiteradas.
La Fiscalía indicó que los tres exalcaldes no están entre los seis acusados con quienes se negocian procedimientos abreviados, confirmando que la causa seguirá su curso hacia el juicio oral. Las penas podrían alcanzar hasta 12 años de cárcel para los exalcaldes y 22 años para el empresario.
El delegado presidencial de Ñuble, Rodrigo García, valoró el avance de la causa, señalando que “la ciudadanía exige saber qué ocurrió y si existen o no responsabilidades”. Por su parte, el diputado Frank Sauerbaum indicó que la decisión de la Fiscalía responde a que existen antecedentes suficientes y permitirá a los exalcaldes “ejercer una defensa completa”.