Ausencia masiva en el SIMCE desata furia opositora: Kast y Matthei acusan al Gobierno de "ineptitud"

La candidata de Chile Vamos y el líder Republicano arremetieron contra el Ejecutivo luego de que varios establecimientos debieran suspender la evaluación de octavo básico por la inasistencia de examinadores.

La ausencia de examinadores que debían tomar la prueba Simce en diversos colegios durante la mañana de este miércoles provocó la suspensión de la evaluación en varios recintos, lo que desató una inmediata ola de críticas de la oposición contra el Gobierno, incluyendo a los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Evelyn Matthei.

La Agencia de Calidad de la Educación, dependiente del Ministerio de Educación Mineduc, responsabilizó del problema a la empresa externa a cargo del proceso, anunciando la reprogramación de los cursos afectados.

Las críticas de la oposición

A través de la red social X, la candidata de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, calificó el hecho de "lamentable y gravísimo".

  • “No es un detalle menor. Es otra muestra de ineptitud y otra falta de respeto a las familias, profesores y estudiantes que se prepararon para este día”, manifestó Matthei.

  • La candidata cerró su crítica emplazando al Gobierno: “El gobierno debe cuidar estos procesos con seriedad y respeto. La educación merece orden y compromiso, no improvisación. Les queda cinco meses. Hagan la pega”.

Por su parte, el representante de Republicanos y del Partido Social Cristiano (PSC), José Antonio Kast, señaló que el incidente es una prueba de la incompetencia del Ejecutivo.

  • Kast arremetió contra la administración: “Un gobierno absolutamente incompetente que está fallando en todas las áreas posibles. Salud, educación, seguridad, vivienda, economía”.

  • Finalmente, el líder republicano condenó que “el país se está cayendo literalmente a pedazos y el Presidente es el único que no se ha dado cuenta de eso”.

Siguiente
Siguiente

HBO Max dispara sus tarifas en EE.UU.: ¿Qué pasará con los precios de suscripción en Chile?