Evelyn Matthei propone "Guerra Total" contra el narco y asegura que sellará la frontera en sus primeros 100 días

La candidata presidencial de Chile Vamos planteó que debe ser una "guerra total y sin vuelta" contra el crimen organizado y el narcotráfico, y anunció que una de sus prioridades al asumir sería sellar la frontera usando tecnología militar.

En conversación con BioBioChile, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), fue enfática en asegurar que el país debe librar una "guerra total y sin vuelta" contra el crimen organizado y el narcotráfico, advirtiendo que "si ellos nos ganan, no vamos a recuperar nunca más nuestro país”.

Consultada sobre la crisis de seguridad, Matthei sostuvo que "debiéramos" estar en guerra, y que el problema no ha avanzado por "falta de voluntad política", citando que ni siquiera se le llama narcoterrorismo.

Matthei detalló las 3 medidas prioritarias de sus primeros 100 días en un eventual gobierno:

  1. Frontera: "Sellar completamente la frontera" usando tecnología como drones y aviones no tripulados militares para controlar el espacio terrestre, aéreo y marítimo, el cual es usado para importar armamento y droga.

  2. Cárceles: Abordar la relicitación de 3 cárceles (Alto Hospicio, Rancagua y La Serena) para ampliar cupos, segregar a los más peligrosos y proteger a Gendarmería.

  3. Salud: Eliminar la lista de espera de cáncer de mujeres en 100 días.

Respecto al Estado de Excepción, si bien la candidata afirmó que debe ser excepcional, considera que en este momento es indispensable mantenerlo porque "no se ha hecho el trabajo principal" de detener a los grupos terroristas identificados. No obstante, descartó evaluar un eventual Estado de Sitio, argumentando que "uno no necesita matar una mosca con exocet".

Finalmente, al referirse al caso SQM, Matthei criticó la actuación de la Fiscalía, señalando que las críticas más severas surgieron de las propias juezas y que hay fiscales que actúan más por "política que por justicia", mencionando a la fiscal Ximena Chong.

Anterior
Anterior

La medallista olímpica Megan Jastrab elogia el Mundial de Ciclismo en Chile: "El velódromo tiene condiciones rápidas"

Siguiente
Siguiente

Panel Ciudadano UDD: Jara lidera la carrera presidencial con 25%, seguida por Kast que cae a 22%