Portezuelo lanza curso de enología para potenciar su identidad vitivinícola

La iniciativa cuenta con financiamiento municipal superior a los $3 millones, y beneficiará a 40 productores locales Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y comerciales de los productores vitivinícolas locales, la Municipalidad de Portezuelo, a través de su Oficina de Desarrollo Económico Local (ODEL), iniciará este miércoles 19 de junio el curso “Enología, Vinificación, Análisis Sensorial y Comercialización de Vinos”, una capacitación gratuita orientada a mejorar la calidad de los procesos de elaboración, guarda y venta de vino embotellado.

Esta iniciativa municipal responde a la necesidad de entregar herramientas concretas a los emprendedores del mundo rural, contribuyendo al desarrollo económico territorial, al posicionamiento del vino local y al impulso del enoturismo como una nueva alternativa de crecimiento para la comuna.

El curso se desarrollará entre junio y octubre en la Viña El Quillay, y contempla siete sesiones teórico-prácticas dictadas por un profesional enólogo, con experiencia en análisis sensorial, vinificación y comercialización. Las clases abordarán desde los procesos técnicos de vinificación hasta estrategias de marketing, ventas y cumplimiento de estándares de calidad.

Rodrigo Ponce, encargado de la Oficina de Desarrollo Económico Local, destacó el sentido estratégico de esta iniciativa: “Apostando por fortalecer las capacidades de nuestros emprendedores y empresarios, nuestra oficina organiza diferentes mentorías y asistencias técnicas.

Una de ellas es este curso, que busca darle más herramientas a los productores vitivinícolas de Portezuelo, elevando el valor de sus productos y del territorio. Para ello hemos contratado a un profesional enólogo que permitirá perfeccionar los estándares de producción a través de distintos módulos.

Además, si queremos proyectar circuitos de enoturismo o abrirnos a mercados internacionales, necesitamos cumplir con las normativas vigentes. Este tipo de capacitación es clave para lograrlo, junto al respaldo de instituciones como ProChile.”

Anterior
Anterior

Orrego declarará como imputado este jueves por el presunto financiamiento irregular de su campaña

Siguiente
Siguiente

Mundial de Clubes 2025: los 6 futbolistas chilenos que estarán presentes en el torneo en Estados Unidos