Día del Barros Luco: conoce el origen de este clásico chileno y aprende a prepararlo en casa
Cada 9 de junio se celebra en Chile el Día del Barros Luco, una fecha dedicada a uno de los sándwiches más tradicionales del país: carne a la plancha, queso fundido y pan crujiente.
El origen de este ícono gastronómico se remonta a la presidencia de Ramón Barros Luco (1910-1915), quien solía pedir esta preparación en la mítica Confitería Torres de Santiago. Tal era su fanatismo por el sándwich, que terminó llevando su nombre. Hasta el día de hoy, sigue en la carta como “Presidente Barros Luco”.
Más de 100 años después, el Barros Luco sigue presente en la carta de cientos de locales, picadas y restaurantes a lo largo de Chile, y se ha ganado su espacio como patrimonio cultural y culinario.
Receta del Barros Luco
Ingredientes:
300 gramos de carne de churrasco o filete
4 láminas de queso fundido
2 marraquetas o panes frica
Sal y pimienta al gusto
Aceite o mantequilla para cocinar
Preparación:
Sazona la carne con sal y pimienta.
Cocina en sartén caliente con un poco de aceite o mantequilla.
Tosta el pan hasta que esté crujiente.
Arma el sándwich: carne caliente, queso encima, y cierra.
Regrésalo unos minutos a la sartén, presionando para que el queso se derrita bien.
Una delicia que mezcla historia y sabor chileno. ¡Y tú, ¿ya comiste Barros Luco hoy?