APOYO DE MUÑOZ A KAST TENSA PACTO PARLAMENTARIO REPUBLICANO-LIBERTARIOS-PSC

El pacto parlamentario que el Partido Republicano, el Social Cristiano y el Nacional Libertario formaron el pasado 14 de abril, con el objetivo de ir en lista única a las elecciones de noviembre, enfrenta su primera tensión.

Lo que se presentó como "la nueva derecha para cambiar Chile" y buscaba un mejor desempeño electoral, ha mostrado fisuras tras el respaldo del Partido Social Cristiano a la candidatura presidencial de José Antonio Kast.

El acuerdo inicial establecía que cada partido podía tener su propio candidato presidencial: José Antonio Kast por los Republicanos, Johannes Kaiser por los Nacional Libertarios y Francesca Muñoz por los Social Cristianos. Sin embargo, la decisión del Social Cristiano de apoyar a Kast ha generado "incomodidad" en la colectividad de Kaiser, según fuentes cercanas.

La situación complica las negociaciones de listas, ya que ahora dos de los tres partidos involucrados en el pacto parlamentario comparten un candidato presidencial, lo que podría desequilibrar las relaciones internas.

Las posturas de los involucrados

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, enfatizó la importancia de cuidar el pacto hasta el final, viendo posibilidades de ganar la Presidencia y obtener mayorías en el Congreso.

Por su parte, Judith Marín, secretaria general del Partido Social Cristiano, intentó bajarle el perfil a la situación, señalando que la elección presidencial y la parlamentaria son temas separados dentro del pacto, por lo que su lista única no correría peligro.

Sin embargo, Hans Marowski, vicepresidente del Partido Nacional Libertario, fue claro al afirmar que su partido no aceptará presiones para bajar la candidatura presidencial de Johannes Kaiser. Pese al respaldo de los Social Cristianos a Kast, Marowski aseguró que seguirán negociando la lista parlamentaria.

En los próximos días, cada partido deberá entregar su nómina de precandidatos a la Cámara y al Senado, lo que permitirá iniciar las mediciones y cálculos para la lista final que se espera esté lista en agosto. La consolidación de esta "nueva derecha" dependerá de cómo se resuelvan estas tensiones internas.

Anterior
Anterior

GOBIERNO REGIONAL REFUERZA A LA PDI CON MILLONARIA INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA

Siguiente
Siguiente

SONDEO POST PRIMARIAS: JARA LIDERA LA CARRERA, PERO PERDERÍA EN SEGUNDA VUELTA CONTRA KAST Y MATTHEI