“Error de identificación” libera a acusado de sicariato en caso "Rey de Meiggs"

Un insólito error de identificación ha sido la causa detrás del oficio que derivó en la inesperada liberación de Osmar Alexander Ferrer Ramírez, uno de los tres detenidos implicados en el sicariato de José Reyes Ossa, conocido como "El Rey de Meiggs". La información, confirmada por el Poder Judicial este martes, pone de manifiesto una falla en el proceso administrativo.

Según lo que ha trascendido y de acuerdo a la documentación a la que se ha tenido acceso, el problema se originó en un simple error de tipeo en el apellido del imputado. Inicialmente, la orden de prisión preventiva había sido dictada para un individuo identificado como "Frrer Ramírez", en lugar del nombre correcto del acusado, "Ferrer Ramírez".

Esta corrección por un "problema de identificación" fue lo que finalmente llevó a la emisión del oficio que significó la puesta en libertad del presunto implicado en el violento crimen del empresario.

Impacto del error y acciones futuras

La liberación de Ferrer Ramírez a raíz de este error burocrático genera preocupación en el contexto de un caso de alto perfil como el "Rey de Meiggs", donde se investiga un sicariato. Aunque el Poder Judicial ha reconocido la falla, no se ha detallado de inmediato las medidas administrativas o correctivas que se tomarán para evitar futuras situaciones similares.

La situación plantea interrogantes sobre los protocolos de verificación de identidad en la tramitación de órdenes judiciales, especialmente en casos de esta envergadura.

Siguiente
Siguiente

Ignacio Walker descarta apoyar a Matthei por "falta de autocontención" y critica a Jara y Mayne-Nicholls