Alberto Undurraga enfatizó que la DC no respalda ni a Jara ni a Matthei: “Nos obliga a buscar alternativas”

El presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, salió al paso de las voces internas que abogan por un apoyo temprano a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), o a la carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI). Undurraga fue enfático al señalar que "la gran mayoría del pueblo demócratacristiano no está ni con Jeanette Jara ni con Evelyn Matthei", marcando distancia de ambos polos y sugiriendo la búsqueda de una alternativa propia.

Las declaraciones del timonel DC surgen tras las posturas de destacados parlamentarios de su partido. El senador Francisco Huenchumilla (DC), en entrevista con El Austral, había planteado la necesidad de que la DC forme parte de una coalición que le permita ser competitiva, considerando a Jara como una opción. Esta visión fue secundada por la senadora Yasna Provoste (DC), quien destacó el "triunfo contundente de Jeannette Jara" y la disponibilidad de la DC para aportar a una coalición de centroizquierda que garantice gobernabilidad, buscando además la inclusión de principios del humanismo cristiano en un eventual programa de gobierno. El diputado Eric Aedo también se mostró abierto al diálogo con quienes resultaron vencedores en las primarias.

En respuesta a estos planteamientos, Undurraga subrayó que el partido se ha fijado un plazo hasta el próximo 26 de julio para analizar diversas alternativas y sostener conversaciones que permitan tomar una decisión con la base del partido. "Más allá de lo respetable que son las opiniones de distintos dirigentes y dirigentas, es la base quien tiene que resolver a través de la Junta Nacional", afirmó el líder falangista.

Undurraga recalcó el "legítimo derecho" de los parlamentarios a expresar sus opiniones, pero insistió en que la resolución final recae en la Junta Nacional, que reúne a representantes de las bases "desde Arica hasta Magallanes". Reiteró su convicción de que el sentir mayoritario de la DC no se inclina por ninguna de las dos candidatas mencionadas, lo que "obliga a buscar alternativas".

Consultado sobre una eventual candidatura propia, Undurraga fue tajante al asegurar que "en ningún caso" él está disponible para competir por la presidencia. Respecto a las repercusiones en las elecciones parlamentarias, el presidente de la DC reconoció que el interés del partido es doble: "cómo elegir a la mejor persona para la presidencia de la República y poder tener una buena lista parlamentaria para también tener un buen Congreso". Sin embargo, enfatizó que irán "paso a paso" en este proceso.

Anterior
Anterior

LUTO MUNDIAL EN EL FÚTBOL: TRÁGICO FALLECIMIENTO DE DIOGO JOTA Y SU HERMANO ANDRÉ

Siguiente
Siguiente

Conmoción en Concepción por el repentino fallecimiento de profesor universitario: Paseaba a su mascota y ahora la perrita está desaparecida