Punilla Cordillera: Más de 400 docentes se capacitarán en habilidades para el siglo XXI con inversión de $100 millones

El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla Cordillera ha puesto en marcha un ambicioso Plan Anual de Capacitación que beneficiará a más de 400 profesoras y profesores, educadoras diferenciales y educadoras de párvulos del territorio. Esta formación, que implica una inversión de $100 millones, se centrará en el desarrollo de metodologías activas, buscando fortalecer las habilidades clave para el siglo XXI en los estudiantes de escuelas y liceos de la zona.

La iniciativa, que contempla cuatro meses de formación con una modalidad mixta (presencial y telemática), tiene como propósito entregar herramientas que permitan a los equipos pedagógicos generar experiencias de aprendizaje más significativas y participativas. El subdirector a cargo de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Punilla Cordillera, Héctor Provoste Torres, destacó esta estrategia como fundamental para la mejora continua del sistema educativo local.

Provoste enfatizó que el perfeccionamiento docente es un pilar estratégico para el SLEP, ya que están convencidos de que las habilidades para el siglo XXI, declaradas en su Plan Estratégico Local, son el camino a seguir para un desarrollo de aprendizajes de calidad. Esta acción reafirma el compromiso del SLEP con una educación inclusiva y que sitúe a los niños, niñas y jóvenes de Punilla Cordillera como el centro del proceso educativo.

Anterior
Anterior

¡Morat lo hizo de nuevo! Banda colombiana anuncia segundo show en la Quinta Vergara por alta demanda

Siguiente
Siguiente

Fin de una era: Claudio Palma cierra ciclo en TNT Sports tras casi dos décadas de relatos