Ministro Cordero revela investigación de "sujetos de interés similares" tras caso líder del Tren de Aragua con identidad falsa
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó el caso de Junior Misael Castillo Betancourt, identificado como el número 10 de la peligrosa organización criminal Tren de Aragua, quien permanecía recluido en la cárcel de Valparaíso bajo una identidad falsa. En un punto de prensa, el secretario de Estado confirmó que se están investigando "sujetos de interés similares" en relación con posibles identidades fraudulentas.
Castillo Betancourt había sido detenido en 2023 con una identidad supuesta, y no fue hasta el pasado 23 de julio que se logró detectar su verdadera documentación, según explicó ayer la Fiscal Regional de Valparaíso, Claudia Perivancich. Al respecto, el ministro Cordero sostuvo que "esto forma parte de una investigación que estaba llevando la Policía de Investigaciones (PDI) respecto de sujetos de interés para verificar la identidad".
El titular de Seguridad Pública añadió que la PDI está "desarrollando acciones similares en torno a otras personas que en la actualidad son sujetos de interés similares" a Castillo Betancourt. Aunque reconoció que "Al Ejecutivo le gustaría que esto se hubiese detectado con anterioridad", el ministro destacó que Castillo Betancourt fue trasladado ayer desde la cárcel de Valparaíso al Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad.
Cordero aprovechó la instancia para defender el trabajo investigativo en Chile contra el Tren de Aragua. "No hay ningún país de América Latina como Chile que hubiese investigado con más detención, más acuciosidad y más dedicación a una organización criminal como el Tren de Aragua", enfatizó. Concluyó que "La policía chilena es una de las que conoce mejor las formas de estructura y cómo se distribuye" de esta banda.