Realizan conversatorio para conmemorar el Día de la Reinserción Social
Con el objeto de conmemorar el Día Nacional de la Reinserción Social y del Trato Humano a las Personas Privadas de Libertad, se realizó conversatorio sobre la materia, donde se analizó y proyectó el trabajo realizado por la Seremía de Justicia y DDHH, Gendarmería y el Servicio de Reinserción Social Juvenil de Ñuble.
La actividad que se realizó en el Centro de Extensión Universidad del Bío-Bío, contó con la presencia del Delegado Presidencial de Ñuble, Rodrigo García; el Seremi de Justicia y DDHH, Cristopher Reyes; la Directora Regional de Gendarmería, coronel Carolina Caamaño Figueroa y el Director del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Felipe Opazo, quienes se refirieron a las positivas acciones realizadas para lograr la reinserción social.
El Seremi de Justicia y DDHH, Cristopher Reyes, señaló que “El Gobierno del Presidente Gabriel Boric releva el papel de las instituciones en la reinserción e integración de las personas condenadas y que por diversas circunstancias han estado en conflicto con la ley, haciéndonos pensar en que todos merecemos una oportunidad para cambiar nuestras trayectorias de vida, y que la reinserción social es clave para una sociedad más humana, segura y llena de oportunidades para todos y todas”.
En tanto, la Directora Regional de Gendarmería, coronel Carolina Caamaño dijo que “La reinserción es una tarea de Estado y de toda la sociedad y por ello el trabajo coordinado y asociativo con el mundo público y privado juega un rol fundamental, articulación que permite brindar nuevas oportunidades, acceso a la educación, a la capacitación y empleo, a la salud, entre otras áreas y que en definitiva son apoyo para la reinserción efectiva de las personas bajo nuestro cuidado”.
Por su parte, el Director del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Ñuble, Felipe Opazo, aseguró que “Nuestro país hoy cuenta con dos grandes instituciones que trabajan en los procesos de Reinserción Social: Gendarmería de Chile y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, ambos actores relevantes de esta jornada que trabajan arduamente para la reinserción de personas en conflicto con la justicia, brindando nuevas oportunidades para modificar sus trayectorias de vida, y avanzar hacia una sociedad más justa, humanitaria y segura”, finalizó.
La jornada contó con la exposición del jefe Técnico Regional, Fernando Burgos; el Jefe Técnico (s) del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Fabián Donoso Rocha; el Jefe Técnico del Centro Penitenciario Femenino de Bulnes, suboficial Néstor Cifuentes; la jefa del Centro de Reinserción Social de Chillán, Viviana López Araneda; la jefa del Centro de Apoyo para la Integración Social, CAIS Chillán, Mónica Ortiz Sepúlveda y variados testimonios de personas que con esfuerzo y entrega han logrado una positiva reinserción social.