Seremi de Salud confirma que cinco marcas vendían "jurel falso"
Un análisis realizado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), a solicitud de la Seremi de Salud, ha confirmado que cinco marcas importaban y comercializaban caballa en lugar de jurel, infringiendo la normativa de etiquetado. La investigación se inició a raíz de una denuncia de los Pescadores Industriales del Biobío contra las marcas Coliseo, Barquito, Novamar, Acuenta y Unimarc.
La seremi (s) de Salud de la Región Metropolitana, Alejandra Hernández, informó que el estudio del INTA arrojó que los productos "no corresponderían a la especie jurel, sino que a otra denominada caballa, con un porcentaje de certeza importante". La autoridad precisó que, si bien el consumo de caballa no representa un riesgo para la salud, la infracción radica en el mal etiquetado del producto.
"No estamos apuntando a la inocuidad del producto, el producto no es tóxico, por lo tanto, el consumo es seguro", aseguró Hernández, quien añadió que las empresas involucradas se enfrentan a multas que pueden ir desde los $6.900 hasta los $68.600.000. Además, se están iniciando los sumarios correspondientes y se ha ordenado el retiro de la comercialización de los productos hasta que se corrija el etiquetado.