Valle Las Trancas lidera ranking nacional de ocupabilidad turística con un 84,4%

El destino “Valle Las Trancas, Termas de Chillán” ha reafirmado su liderazgo en el turismo nacional al alcanzar una sobresaliente tasa de ocupabilidad del 84,4% durante el fin de semana largo de la festividad de la Asunción de la Virgen, entre el 14 y el 16 de agosto. Este resultado no solo lo posiciona en el primer lugar a nivel país, sino que también representa un crecimiento significativo de 16,8% en comparación con el mismo período de 2024.

La medición, que superó a destinos de gran renombre como San Pedro de Atacama (79,2%) y el Cajón del Maipo (76,4%), confirma el sostenido crecimiento de la actividad turística en la región de Ñuble. Este es el tercer feriado consecutivo en que Valle Las Trancas encabeza el ranking nacional de ocupación, sumándose a los buenos resultados de junio, tanto para el Día de los Pueblos Indígenas (80,0%) como para las Vacaciones de Invierno (78,5%).

El gobernador regional, Óscar Crisóstomo Llanos, celebró el logro, destacando que “este liderazgo del Valle Las Trancas es una gran noticia para Ñuble y ratifica el trabajo de promoción y difusión que hemos impulsado para posicionar a nuestra región como un destino turístico de primer nivel. Estas cifras nos confirman que vamos por el camino correcto, consolidando una oferta turística diversa, de calidad, y cada vez más reconocida”.

Por su parte, el director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, señaló que este éxito es fruto del “trabajo mancomunado con el Gobierno Regional, los municipios, los gremios y los empresarios, que continúa dando frutos en materia de promoción y difusión”.

El presidente de la Cámara de Turismo de Valle Las Trancas, José Saavedra, expresó su orgullo por el resultado, afirmando que es una “señal clara de consolidación del destino” y un reflejo del esfuerzo colaborativo de toda la comunidad para ofrecer experiencias únicas y de calidad a los visitantes.

Las buenas cifras se extienden a toda la región. Según la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) del INE, las pernoctaciones en Ñuble alcanzaron las 44.168 en junio de 2025, lo que representa un alza del 13% respecto al año anterior. Otros destinos regionales como Chillán-Chillán Viejo (45,0%) y Cobquecura (20,2%) también mostraron aumentos en sus tasas de ocupación, consolidando la vocación turística de Ñuble.

Anterior
Anterior

Ministro Luis Cordero: El ataque en Victoria es obra de una “organización criminal”

Siguiente
Siguiente

Viña 2026: Juan Luis Guerra y Ke Personajes serían los primeros confirmados