La Fiesta del Vino en Plaza Ñuñoa celebra el patrimonio de Ñuble

La Plaza Ñuñoa fue el escenario de una celebración que unió sabores y tradiciones de la Región de Ñuble, albergando la "Fiesta del Vino" en la que, por primera vez, se incorporó la tradicional longaniza de la zona. Este evento, enmarcado en la iniciativa “Entre Barrios”, tuvo como objetivo principal promover el enoturismo, la gastronomía y la artesanía de la región, destacando la identidad y el patrimonio vivo de Ñuble. La actividad reunió a 35 viñas del Valle del Itata y a productores de longaniza, atrayendo a miles de visitantes y generando un importante impulso comercial y turístico.

Un encuentro exitoso para los emprendedores

La celebración contó con 52 stands de la Región de Ñuble que ofrecieron productos tradicionales y muestras de artesanía. La organización estuvo a cargo de la Cámara de Comercio de Ñuñoa y asociaciones gremiales, con el apoyo del Gobierno Regional de Ñuble y Sernatur Ñuble. El gobernador de la región, Óscar Crisóstomo Llanos, destacó la importancia de estas alianzas para "abrir caminos para el enoturismo, la comercialización y el empleo local".

Ventas históricas y promoción regional

La participación de los productores de longaniza fue un éxito sin precedentes. Según Rodrigo Hermosilla, presidente de su asociación, se vendieron más de 2.000 kilos de longaniza y 5.000 choripanes durante el evento. Esta "experiencia histórica" no solo impulsó las ventas, sino que también sirvió para reforzar la identidad de la región y despertar el interés de los santiaguinos por visitar Ñuble.

Un balance positivo y proyección a futuro

El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, aseguró que el balance de la actividad fue "muy positivo", destacando que el público de la región metropolitana valora mucho los productos de Ñuble. La Fiesta del Vino, con la incorporación de la longaniza y la presentación de artistas y una película regional, confirmó que estas iniciativas son cruciales para proyectar la identidad de Ñuble a nivel nacional y global.

Anterior
Anterior

DEDECON entrega guía y ayuda gratuita a emprendedores para formalizar sus negocios

Siguiente
Siguiente

iPhone 17: Chile aún sin fecha de lanzamiento, pero con precios confirmados