Construcción del Museo Regional de Ñuble avanza tras obtener Recomendación Satisfactoria
El proyecto del Museo Regional de Ñuble ha dado un paso decisivo hacia su construcción luego de conseguir la Recomendación Satisfactoria (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social. Este hito administrativo es clave, ya que permite que la iniciativa, que busca reutilizar antiguas bodegas ferroviarias, solicite la identificación presupuestaria a la Dirección de Presupuestos (DIPRES). Con una inversión estimada de $33.555 millones, se espera que el proyecto inicie su proceso de licitación pública durante el segundo semestre de 2026, con miras a comenzar las obras entre fines de 2026 e inicios de 2027.
El seremi de las Culturas, Hugo Osorio, destacó que este logro es un cumplimiento de los compromisos de su cartera para consolidar a Ñuble como una capital cultural del país. Según la planificación, el proyecto seguirá una hoja de ruta clara: durante noviembre de 2025 se contratarán las gestiones para obtener el permiso de edificación, el cual se espera tener para el primer semestre de 2026. Posteriormente, la Dirección de Arquitectura del MOP realizará la licitación pública para adjudicar la obra a una empresa constructora.
Por su parte, el director regional de Patrimonio, Claudio Martínez, celebró la obtención de la RS, calificándola como un logro histórico y un "sueño que comienza a hacerse realidad". El proyecto, que se ubicará en el futuro Parque Intercomunal Ultraestación, es visto como un espacio fundamental para la preservación y valoración de la historia y las tradiciones de la región, que posee un rico patrimonio cultural tanto material como inmaterial.
El futuro Museo Regional de Ñuble se convertirá en una de las obras culturales más relevantes de la historia de la región. El diseño contempla la integración de las antiguas bodegas ferroviarias a una moderna edificación de 7.070 m², lo que lo convertirá en un hito arquitectónico. Este avance no solo garantiza la preservación de un espacio con valor histórico, sino que también promete transformar el acceso de la comunidad a su memoria e identidad, fortaleciendo el desarrollo cultural de la región.