Alcaldes de Ñuble se unen para enfrentar recorte presupuestario que amenaza a la región
Autoridades de distintas comunas de la región de Ñuble han expresado su profunda preocupación por el recorte al Presupuesto Regional 2026, una medida que impactará directamente en proyectos de infraestructura, seguridad, educación y desarrollo social. Liderados por el alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, los ediles han iniciado una movilización para defender los recursos destinados a sus territorios.
Méndez, en una posición de llamado a la unidad, ha conversado con sus pares de Bulnes y Quirihue, y todos coinciden en que la reducción de fondos es una “grave complicación” para el desarrollo regional. El alcalde de San Carlos destacó que Ñuble, al ser la segunda región más pobre del país, no puede permitirse retroceder en avances tan básicos como el acceso a agua potable y la conectividad. Hizo un llamado a todos los alcaldes a "cuadrarse" con el Gobierno Regional para defender juntos el presupuesto.
El alcalde de Quirihue, Eduardo Redlich, sumó su voz a la causa, advirtiendo que los recortes amenazan a las comunidades más vulnerables, con altos niveles de pobreza, ruralidad y desempleo. Redlich manifestó su disposición a llevar la demanda hasta el Congreso Nacional para asegurar que la región no sea perjudicada, subrayando que la medida afectaría áreas fundamentales como salud y seguridad.
El alcalde de Bulnes, Gonzalo Bustamante, también se unió al clamor, manifestando su preocupación y el total respaldo de su comuna al gobernador Óscar Crisóstomo. Bustamante calificó de “ilógico” que se disminuyan los recursos a una región con los mayores índices de ruralidad y adultos mayores. Los alcaldes concordaron en que los recursos regionales son la clave para garantizar la equidad y el progreso de sus comunidades, y evitar el estancamiento de proyectos que benefician a la población.