Informe OCDE: Chile entre los países con mayor desigualdad de oportunidades

Un nuevo informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sitúa a Chile entre los países con una “considerable” desigualdad relativa de oportunidades. El estudio, publicado este lunes, revela que en el país esta desigualdad se ubica por encima del 35%, un factor que se atribuye a circunstancias fuera del control de las personas, como el lugar de nacimiento o el contexto socioeconómico. El reporte también señala que, en promedio, esta desigualdad es hoy más alta que hace 20 años.


El informe, que es el primero publicado por el Observatorio de la OCDE sobre Movilidad Social e Igualdad de Oportunidades, define la desigualdad relativa de oportunidades como la proporción de la desigualdad total de resultados que puede atribuirse a circunstancias personales.

Según el estudio, más de una cuarta parte de las disparidades en los ingresos pueden atribuirse a factores que escapan al control de las personas, en lugar de ser el resultado de su esfuerzo y talento.

Chile, con una tasa superior al 35% , se encuentra en un grupo similar al de países como Bélgica, Irlanda, Luxemburgo, Polonia, Portugal y España. Esta situación contrasta con la de naciones como Suiza y varios países nórdicos, que registran los menores niveles de desigualdad, con porcentajes inferiores al 15%.

El estudio también incide en que se observan diferencias importantes de igualdad de oportunidades a nivel regional y local. Las zonas metropolitanas tienden a ofrecer mejor acceso a las oportunidades económicas, mientras que las personas que viven en regiones pobres o remotas enfrentan retos "persistentes" que limitan sus perspectivas vitales.

Anterior
Anterior

Ximena Rincón acusa a Álvaro Elizalde de orquestar su inhabilitación

Siguiente
Siguiente

Encuesta Cadem: Jeannette Jara se consolida en primera vuelta, mientras Kast y Matthei caen