Presidente Boric en la ONU: Se espera su último discurso y crecen las dudas sobre respaldo a Bachelet

El Presidente Gabriel Boric inició este martes su participación en la 80° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. En el marco de su última intervención como Mandatario, ha crecido la incertidumbre sobre si Boric respaldará una eventual candidatura de la ex Presidenta Michelle Bachelet para la Secretaría General del organismo, quien forma parte de la comitiva oficial en Estados Unidos.

El tema ha generado diversas posturas políticas en Chile. La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, evitó adelantar un eventual gesto, pero reconoció la valoración internacional de Bachelet. Por su parte, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, se mostró cauteloso, mientras que el candidato presidencial Franco Parisi afirmó que él sí promovería la postulación de la expresidenta.

En paralelo, se espera que Boric intervenga esta tarde en la Asamblea General de la ONU, con un discurso centrado en el fortalecimiento de la democracia y el rechazo a la guerra. La analista política Eugenia Dos Santos señaló que este escenario es una buena vitrina para reforzar estos puntos. La visita del Mandatario a Estados Unidos, que se extenderá hasta el 25 de septiembre, incluirá también reuniones bilaterales y la segunda edición de la cumbre “Democracia Siempre”.

La comitiva que acompaña al Mandatario está compuesta por el presidente del Senado, Manuel José Ossandón; las ministras de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana; y del Medio Ambiente, Maisa Rojas, entre otras autoridades y parlamentarios. La delegación muestra la transversalidad del viaje en un momento clave para la política internacional del país.

Anterior
Anterior

Fiscalía investiga muerte de un hombre hallado en San Carlos

Siguiente
Siguiente

Artés en la mira: Sus polémicos dichos contra Kast y Kaiser causan revuelo y respuesta del Gobierno