Contraloría inicia auditoría para fiscalizar recuperación de fondos por mal uso de licencias médicas
La Contraloría General de la República (CGR) dio inicio a una auditoría que abarca a 733 instituciones a nivel nacional para fiscalizar la recuperación de los montos adeudados por las Isapres y Fonasa por el mal uso de licencias médicas. La acción del ente contralor, que se coordina con las Unidades de Auditoría Interna del sector público y municipal, también considera el reintegro de los fondos que deben hacer los funcionarios cuando sus licencias fueron rechazadas.
La auditoría, que se inició a principios de septiembre, examinará igualmente los plazos de presentación de las licencias médicas por parte de los beneficiarios y las acciones realizadas por los servicios para cobrar dichos montos. Las instituciones que serán analizadas incluyen 173 del sector salud, 33 de educación, 26 de las Fuerzas Armadas y 332 municipalidades.
El proceso también fiscalizará a los funcionarios que no cumplieron el reposo de salud, cuyas licencias fueron rechazadas y debían reintegrar los días no trabajados. El objetivo de la CGR es garantizar que las instituciones realicen un seguimiento riguroso de la recuperación de estos fondos y que se cumpla con la normativa vigente.
La auditoría coordinada busca promover la transparencia y la rendición de cuentas en un proceso que, según la CGR, tiene una gran relevancia para el correcto funcionamiento de las entidades públicas y municipales. Los resultados de esta auditoría se proyectan para un plazo aproximado de tres meses.