Maduro firma decreto de conmoción externa ante "amenazas" de EEUU

El líder del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto de conmoción externa ante las que denuncia como “amenazas” de Estados Unidos. La medida, que otorga poderes especiales al jefe de Estado para actuar en materia de defensa y seguridad, se da en el contexto de un fuerte despliegue militar norteamericano cerca de las aguas del país caribeño. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, explicó que el decreto le da a Maduro “poderes especiales para actuar en materia de defensa y seguridad” en caso de una agresión de EE.UU.

La normativa venezolana señala que un estado de conmoción, ya sea interior o exterior, se puede decretar “en caso de conflicto interno o externo, que ponga seriamente en peligro la seguridad de la Nación, de sus ciudadanos y ciudadanas, o de sus instituciones”. El decreto permite “dictar medidas de orden social, económico, político o ecológico” cuando las facultades ordinarias de los órganos de poder público sean insuficientes.

Decretado el estado de excepción, toda persona natural o jurídica, de carácter público o privado, está obligada a cooperar con las autoridades competentes, pudiendo imponerles servicios extraordinarios. Además, se puede limitar o racionar el uso de servicios o el consumo de artículos de primera necesidad, y hacer erogaciones con cargo al Tesoro Nacional que no estén incluidas en la Ley de Presupuesto.

El decreto, una medida que ya había sido adelantada por Maduro, se enmarca en un contexto de alta tensión entre ambos países. Mientras el gobierno de Trump ha acusado a Maduro de liderar el llamado “Cartel de los Soles”, Caracas denuncia que el despliegue militar norteamericano es un plan para provocar un “cambio de régimen”.

Anterior
Anterior

Desempleo en Chile se sitúa en 8,6% en el trimestre junio-agosto de 2025, según el INE

Siguiente
Siguiente

Michelle Bachelet promete "dar la pelea" por eventual candidatura a la ONU