Boric presenta el Presupuesto 2026 con un crecimiento de 1,7%
El Presidente Gabriel Boric presentó esta noche en cadena nacional el Presupuesto 2026, un proyecto que detalló a la ciudadanía con una fuerte crítica a la propuesta de recorte fiscal del candidato presidencial José Antonio Kast. El mandatario señaló que el gasto público crecerá en un 1,7%, consistente con la meta de un déficit de 1,1%, y defendió que el presupuesto “une responsabilidad social con responsabilidad fiscal”.
Boric enfatizó que el presupuesto tiene un foco en las necesidades de las familias, con un "Estado presente en seguridad, en salud, en pensiones y en vivienda". El Presidente también fue categórico al declarar que su gobierno tendrá el menor crecimiento de la deuda pública desde el primer gobierno de la Presidenta Bachelet, ya que "desde el primer día trabajamos por frenar el crecimiento de la deuda pública".
El mandatario fue especialmente crítico con la propuesta de su opositor de recortar 6 mil millones de dólares del gasto público, calificándola de “irresponsable, además de indeseable”. Boric sostuvo que “es imposible recortar 6 mil millones de dólares sin afectar derechos sociales como la PGU”, y defendió que “Chile no tiene por qué elegir entre irresponsabilidad fiscal o indolencia social”.
El mandatario detalló que el presupuesto 2026 del Ministerio de Vivienda crecerá más de un 37% y en Salud se destinarán 900 mil millones de pesos extra, lo que completa un alza de más del 30% en todo el periodo de Gobierno. Al finalizar su mensaje, Boric hizo un llamado al Congreso para “respaldar esta política y aprobar el aumento en vivienda y poner las necesidades de las personas por sobre cualquier disputa electoral”.