Bombazo judicial en Chile: Tribunal absuelve a los 8 acusados en el emblemático "Caso SQM"

Tras más de una década de investigación por financiamiento ilegal de la política, la justicia absolvió de cargos (delitos tributarios y cohecho) a figuras como Pablo Longueira y Marco Enríquez-Ominami, cuestionando la "demora excesiva" de la Fiscalía.

Un fallo judicial de alto impacto se conoció este miércoles, luego de que el Tercer Tribunal en lo Penal de Santiago absolviera de todos los cargos a los ocho acusados en el mediático "Caso SQM" (Sociedad Química y Minera de Chile), la causa de financiamiento ilegal de la política que se arrastró por más de una década.

Entre los principales acusados, absueltos de delitos tributarios y cohecho, figuraban el exsenador Pablo Longueira (UDI), el exgerente general de SQM Patricio Contesse y el actual candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami.

Críticas a la Fiscalía por "demora excesiva"

La magistrada María Teresa Barrientos, quien leyó el veredicto, emitió duras críticas contra la Fiscalía, señalando una "violación flagrante al derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable" que afectó a todos los acusados.

La jueza explicó que la "demora excesiva" en el proceso no se debió a la complejidad del caso, sino a la decisión del Ministerio Público de agrupar distintas investigaciones, lo que implicó que las penas requeridas ya estuvieran "prácticamente cumplidas".

Reacciones de los absueltos

  • Pablo Longueira declaró sentir "alivio" y defendió su inocencia: "Lo dije hace 10 años frente a todo el país: soy inocente, soy un hombre honesto y esta ha sido, por lejos, la peor batalla en mi vida. La gané porque no tengo tejado de vidrio".

  • Marco Enríquez-Ominami señaló en redes sociales: "después de 11 años, fui declarado inocente de todas las acusaciones que se orquestaron en mi contra. No encontraron nada, porque no había nada".

La causa SQM, que estalló por la emisión de boletas ideológicamente falsas para financiar campañas, fue una arista del caso Penta y salpicó a políticos de distintos sectores. La lectura de la sentencia completa, con el detalle de los argumentos, se dará a conocer el 5 de agosto de 2026

Anterior
Anterior

Clave contra la sequía: Descubren en la flor "pata de guanaco" del Desierto Florido la solución para la agricultura

Siguiente
Siguiente

Atención fans: Reprograman los conciertos de Bad Bunny en Chile para enero de 2026 por el Super Bowl