Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los equipos que participan en la formulación de iniciativas de inversión en la región, la unidad de Inversiones de la Seremi de Desarrollo Social y Familia convocó a la jornada “Normas, Instrucciones y Procedimientos para el Proceso de Inversión Pública año 2025 (NIP 2025), actividad que tuvo lugar en el Gran Hotel Isabel Riquelme, en Chillán.
Durante la cita se abordaron los principales cambios y actualizaciones contenidas en las NIP 2025, con énfasis en mejorar la calidad y eficiencia en la formulación de proyectos de inversión pública, apuntando a la elaboración de iniciativas técnicamente sólidas, con pertinencia social, territorial, y que permitan incrementar la cartera de proyectos financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) o con fondos sectoriales.
La instancia contó con la presencia de la seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, y el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, quienes destacaron la importancia de este tipo de actividades para el fortalecimiento de la gestión de proyectos públicos.
“Dentro de las diferentes misiones que tenemos como Ministerio de Desarrollo Social y Familia, una de ellas tiene que ver con cómo acompañamos a los municipios y a los distintos servicios en poder generar iniciativas de inversión pública que sean acordes a la realidad país, acordes a la realidad comunal y regional, pero, especialmente, con una inversión pública que tenga sentido y que responda realmente a las necesidades que tenemos como región”, destacó, en el encuentro, la Seremi, Marta Carvajal.
Por su parte, el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, detalló que “durante las últimas semanas hemos conversado con todos los alcaldes y equipos municipales desarrolladores de proyectos, porque la región también requiere tener espacios estratégicos de construcción y los recursos no son infinitos, entonces hay que focalizarlos y, en eso, las iniciativas deben solucionar los problemas de la comunidad y tenemos que ajustarnos para llegar a todos lados. En eso, los formuladores son fundamentales, ustedes van controlando, y el sistema también va resguardando la inversión pública en la región, una inversión que ha ido creciendo en los últimos años, que se ha ido fortaleciendo tanto en los servicios como en los municipios, y que esperamos que en los próximos años siga de la misma manera”.
Para el profesional de la Dirección de Obras Hidráulicas de la Seremi de Obras Públicas Ñuble, Nicolás Rojas, la jornada fue relevante y provechosa, tanto por las materias tratadas como por la forma en que se ordenaron los contenidos, la presencialidad, la participación de los presentes y la posibilidad de conversar de manera más distendida con los evaluadores de MIDESO regional.