Diputada Marta Bravo llama a destrabar proyecto que busca promover el envejecimiento positivo y fortalecer los derechos de los adultos mayores

La diputada por la Región de Ñuble e integrante de la comisión de Salud de la Cámara Baja, Marta Bravo (UDI), llamó a sus pares del Congreso Nacional a destrabar “definitivamente” el proyecto de ley que se encuentra tramitándose desde mediados del año 2020 y que busca promover el envejecimiento positivo en el país, además de fortalecer los derechos de todos los adultos mayores.

Al respecto, la parlamentaria recordó que fue en agosto de ese año que el ex Presidente Sebastián Piñera ingresó una iniciativa -que se refundió con otras dos que había presentado un grupo transversal de senadores- para garantizar una mayor protección a dicho grupo etario, en un contexto donde las proyecciones apuntan a que en 2050 una de cada tres personas será de la tercera edad.

Por lo mismo, tras ser despachada por el Senado en enero de 2023, las comisiones de Personas Mayores y de Hacienda de la Cámara de Diputados comenzaron a revisar el proyecto, aprobando así la promoción de derechos y la protección integral de dicha población, además de fortalecer el actual Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) -avanzando en la creación de nuevas direcciones regionales-, y establecer un procedimiento judicial cuando existan situaciones de abandono social.

Sin embargo, la diputada Bravo advirtió que desde mediados de abril que la iniciativa se encuentra lista para ser votada por la Sala, lo que hasta ahora no se ha podido llevar a cabo. Por lo mismo, llamó al resto de los legisladores a promover su aprobación durante la próxima semana, indicando que es “fundamental” que “podamos demostrar nuestro total compromiso con una población que cada día crece mucho más y que requiere ser apoyada y considerada dentro de nuestra sociedad”.

“Nuestro país requiere con suma urgencia contar con una ley que promueva el envejecimiento digno, activo y saludable de todos los adultos mayores, considerando los cambios demográficos que está experimentando nuestra población y que cada día habrá más personas de la tercera edad, en parte también por la caída de la tasa de natalidad que estamos enfrentando. Por lo mismo, cualquier proyecto que apunte en esa dirección debe ser abordado con total seriedad, pero también con la urgencia que merece, sobre todo por los distintos proyectos y ayudas que considera en beneficio de las personas de la tercera edad, que suelen ser las más indefensas y vulnerables”, sostuvo Bravo.

En cuanto a los detalles de la iniciativa, la representante de Ñuble explicó que existirá una especial protección por parte del Estado a los derechos humanos de los adultos mayores ante los casos de abandono u otras vulneraciones que puedan sufrir. También se crearán distintos programas para contribuir a mejorar la calidad de vida y el ejercicio efectivo de sus derechos. Asimismo, los Tribunales de Familia podrán disponer de abogados para resguardar los intereses dedichas personas.

Pero además, la parlamentaria destacó que el proyecto cuente con un informe financiero aprobado, lo que garantiza la disponibilidad de recursos para ser ejecutado una vez que se convierta en ley, lo que permitirá -además- avanzar con una política nacional y un plan estratégico de envejecimiento.

“Es indispensable destrabar esta iniciativa y contar, definitivamente, con una legislación que proteja, resguarde y promueva la vida de todos los adultos mayores de nuestro país”, reiteró Marta Bravo.