Robos de cables en vías férreas se disparan un 150% en 2025 y afectan el servicio Chillán-Santiago

Durante este 2025, los robos de cables en las vías férreas han aumentado en más de un 150% comparado con el año anterior, generando frecuentes suspensiones en el tramo Chillán-Estación Central. EFE ha informado que, mientras en todo 2024 se registraron 24 robos, este año ya se han producido más de 60 hasta mayo.

Aunque Ñuble no concentra la mayoría de los delitos, la afectación ha sido directa, con trenes detenidos, cambios de itinerario y pasajeros trasladados en buses, especialmente en sectores como Molina, en la Región del Maule.

Para contener este escenario, se realizó una sesión en la Delegación Presidencial de Ñuble, encabezada por el Delegado Rodrigo García, junto al Seremi de Transportes, Javier Isla, y ejecutivos de EFE Central. En conversación con nuestro comunicador Juan Carlos Díaz, la Gerente General de EFE Central, María Constanza Villalobos, señaló:

“Estamos con una estrategia fuerte de prevención desde noviembre. El objetivo es evitar que este tipo de delitos se instale en Ñuble, donde por ahora no son frecuentes, pero sí afectan a todos los usuarios del tramo”.

EFE está trabajando con las autoridades regionales y reforzando los canales de vigilancia y denuncia ciudadana, para lo cual disponen del número *5008 para reportar emergencias en la red ferroviaria.

El objetivo final: restablecer los 8 servicios diarios entre Chillán y Santiago, garantizando la seguridad para los pasajeros y su frecuencia.