El exdiputado Jorge Sabag reapareció en el programa Hora Clave, conducido por Marco Muñoz, donde fue consultado directamente por su antiguo respaldo al actual diputado Felipe Camaño. ¿Se arrepiente de haberlo apoyado? Su respuesta fue evasiva, pero categórica: “Lo hecho, hecho está”.
“Yo no me quiero referir a eso. Lo hecho, hecho está, ¿no es cierto? Así que no voy a referirme a eso, solamente desearle todo lo mejor. Conozco a su familia, una familia muy honorable”, dijo Sabag, evitando entrar en críticas, pero dejando entrever cierta distancia con el parlamentario que alguna vez respaldó.
El exdiputado, que busca regresar al Congreso por Ñuble, hizo un llamado a elevar el tono de la campaña electoral, alejándose de los ataques personales:
“No hay que ponerse nervioso en las campañas, hay que trabajar limpiamente. Si uno está seguro de que ha hecho un buen trabajo y que está teniendo la respuesta de la gente, tiene que estar tranquilo, pero no atacar a otros.”
Sabag enfatizó que su regreso a la política no obedece a una necesidad económica, asegurando que ha trabajado como abogado e ingeniero durante estos años, sino a una motivación afectiva y cívica, impulsada por el llamado de la ciudadanía.
“No quiero hablar mal de los parlamentarios que tienen a la gente abandonada, no quiero decir eso, pero la gente ve que es necesario estar nuevamente en el Parlamento para servir a mi patria como siempre lo he hecho,” afirmó.
Además, cuestionó las prácticas que —según él— han desprestigiado la política:
“Las viejas prácticas de la política, los ataques personales, las confusiones, las mentiras… eso ya hay que dejarlo de lado. La gente está cansada de eso. Lo que quiere es ver una competencia leal, una discusión de buen nivel, con propuestas concretas para sacar esta región adelante.”
Explorando alianzas por el centro
Durante la misma entrevista, Jorge Sabag se refirió también al escenario político actual y a sus conversaciones con diversos partidos del espectro de centro. Reconoció estar en diálogo con colectividades como el Partido Demócrata, el Partido Amarillos por Chile y la Democracia Cristiana, formación en la que militó históricamente.
“Yo he estado conversando con muchos partidos… He hablado con la Democracia Cristiana, lo dije aquí en el panel anterior, y también con el Partido Demócrata, el Partido Amarillo, incluso el Partido Socialista no lo descarta”, comentó, dejando abierta la posibilidad de integrarse a alguna de las listas en conformación.
Sabag explicó que el proceso está en curso y que se prevé que habrá unas seis listas con seis candidatos cada una, lo que condicionará los pactos y la cantidad de cupos disponibles.
“Lo importante son las ideas que uno representa y los valores que quiere defender”, señaló. Además, reafirmó su posición política en el centro, donde —dijo— ha estado siempre.
“Queremos que Chile vuelva a ser un país donde tengamos seguridad, más trabajo, donde se pueda confiar. Es un país que creo que hemos ido perdiendo, y Chile no se merece eso. Por eso quiero volver al Congreso”, concluyó.