El exdiputado propone mayor inversión, seguridad e infraestructura para convertir a la región en una potencia económica y turística
El exdiputado Jorge Sabag presentó una visión crítica pero esperanzadora sobre el futuro de Ñuble, destacando que la región cuenta con todos los recursos necesarios para convertirse en una potencia, pero carece de una gestión eficiente.
“Estoy convencido de que esta región tiene un enorme potencial. Lo que falta aquí es gestión”, afirmó durante su participación en el programa Hora Clave.
Sabag comparó a Ñuble con países como Israel, donde a pesar de la escasez de recursos naturales como el agua, han logrado grandes avances tecnológicos y productivos. “Aquí lo tenemos todo. En Israel no tienen nada, son tierras secas, pero lo que les sobra es gestión. Eso es lo que debemos imitar”, aseguró.
Infraestructura, seguridad y pesca: los pilares de desarrollo
Uno de los proyectos que Sabag volvió a impulsar es el puente sobre la desembocadura del río Itata, el cual permitiría conectar de forma más eficiente la región de Ñuble con el Maule a través una ruta costera que iría desde Dichato hasta la zona norte.
“Ese puente, junto con la ruta costera, va a generar un enorme potencial turístico y económico para nuestra región”, afirmó, resaltando además la importancia de abrir Ñuble al turismo y a nuevas inversiones.
En materia de seguridad, Sabag alertó sobre la expansión del delito hacia sectores rurales: “La delincuencia está llegando a los campos. Necesitamos mayor firmeza en ese sentido, para que la gente pueda trabajar tranquila”.
En cuanto al ámbito pesquero, criticó el actual estatus de Ñuble como zona contigua, lo que permite que embarcaciones de otras regiones exploten sus recursos marinos. “Tenemos 61 kilómetros de litoral y aún no desarrollamos una industria pesquera local sólida. Hay avances como una unidad de control marítimo en Cobquecura, pero falta mucho todavía.”
Sabag llamó a fortalecer la autonomía regional en el manejo de sus recursos:
“Ñuble tiene un potencial pesquero inmenso. Tenemos que pelear por más control, incluso si eso significa una discusión dura con otras regiones. Se trata de generar empleos y riqueza aquí.”
Finalmente, reiteró que para lograr estos objetivos se necesita una combinación de inversión, legislación adecuada y voluntad política.
“Ñuble tiene todo. Lo que falta es voluntad y gestión para que se convierta en una potencia,” concluyó.