En conversación con Radio Alborada, el seremi del Deporte de Ñuble, Julio Jorquera, entregó un preocupante diagnóstico regional tras la aplicación de la Encuesta Nacional del Deporte, la cual analizó los hábitos de actividad física en personas mayores de 5 años en todo el país. En Ñuble, los resultados revelan que un 55% de los adultos mayores de 18 años no realiza actividad física regular, mientras que en el segmento de menores de 5 a 17 años, las cifras también son críticas.
“Estamos frente a cifras que nos llaman a actuar con urgencia. Tenemos un 45% de personas activas, pero muchas de ellas solo parcialmente. Debemos revertir estos indicadores de sedentarismo y obesidad”, indicó Jorquera.
Frente a este escenario, el Ministerio del Deporte está impulsando un proyecto de ley que exige 60 minutos diarios de actividad física en colegios, el cual ya se encuentra en trámite legislativo. Esta medida busca frenar el avance del sedentarismo desde la infancia, en coordinación con los ministerios de Educación y Salud.
Además, se trabaja junto al Instituto Nacional del Deporte (IND), el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y los municipios para aumentar la cobertura de talleres, programas deportivos y actividades físicas para todas las edades.
Como parte del plan de difusión y acción, el seremi anunció que durante el mes de junio se realizarán seminarios en comunas como Quirihue, con la participación de representantes de las provincias de Itata, Punilla y Diguillín.
“Convocaremos a los medios locales, incluyendo a Radio Alborada, porque esta es una tarea de todos. La actividad física no es solo un tema deportivo, es una necesidad social y de salud pública”, concluyó.