
¿Claudio Bravo a La Moneda? La inesperada propuesta de Evelyn Matthei
El exarquero y capitán de la selección chilena, Claudio Bravo, podría dar el salto del campo de juego a la política. La candidata presidencial Evelyn Matthei ha manifestado públicamente su interés en que el histórico futbolista asuma el rol de Ministro del Deporte si ella llega a la presidencia.
La revelación se hizo durante una entrevista en el programa de TVN "Car-Curo a La Moneda", donde Matthei elogió la carrera y el carácter de Bravo, destacando su comportamiento "mesurado, muy cuidadoso" y su labor con su academia.
La candidata ve en Bravo a la persona ideal para liderar la cartera deportiva, a pesar de que la propuesta es solo un "sueño" y no una oferta formal, dado que no ha sido elegida. Este anuncio ha puesto el foco mediático una vez más en la figura del excapitán de La Roja.
Hincha de la U que sufrió caída de una tribuna en Argentina, fue dado de alta
Gonzalo Alfaro, el hincha de la Universidad de Chile que sufrió una caída desde una tribuna en el estadio de Independiente en Argentina, fue dado de alta casi una semana después de los incidentes.
Su padre, Marcial Alfaro, confirmó la noticia a El Observador, señalando que Gonzalo fue autorizado por los médicos para regresar a Chile. Sin embargo, su recuperación no ha terminado, ya que deberá someterse a otra cirugía en tres meses para que se le implante una prótesis que cubra la cavidad que le quedó en el cráneo tras la lesión. El padre de Alfaro expresó la felicidad de la familia por el alta y el próximo regreso.
Sin “Generación Dorada”: Esta es la nueva nomina de La Roja sin para el cierre de las Eliminatorias
La Selección Chilena ha dado a conocer su nómina para los últimos dos partidos de las Clasificatorias al Mundial 2026 contra Brasil y Uruguay. El director técnico interino, Nicolás Córdova, ha “sorprendido” con una lista que deja fuera a los referentes de la Generación Dorada, como Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Charles Aránguiz y Eduardo Vargas.
La gran novedad de la convocatoria es el retorno del delantero Ben Brereton Díaz, quien se une a una nómina que busca refrescar el plantel con una mezcla de jugadores jóvenes y otros con más recorrido internacional, pero que no forman parte del núcleo histórico.
La lista incluye a futbolistas ya consolidados como Brayan Cortés, Esteban Pavez, Erick Pulgar y Víctor Dávila, además de los regresos de Diego Valdés y el mencionado Ben Brereton.
Entre las promesas que se suman al equipo destacan Thomas Guillier, Ignacio Saavedra, César Pérez, Lucas Assadi, Alexander Aravena y Bruno Barticciotto. Córdova también apostó por la juventud, incluyendo a nombres como Iván Román, Ian Garguez, Emiliano Ramos y Maximiliano Gutiérrez, quienes tendrán la oportunidad de debutar o sumar minutos con la selección adulta.
A pesar de que La Roja ya está eliminada del proceso clasificatorio, estos partidos contra potencias como Brasil y Uruguay servirán como una vitrina para evaluar el futuro del equipo de cara a los próximos desafíos.
Nómina completa de la Selección Chilena:
Arqueros:
Lawrence Vigouroux | Swansea City AFC (Gales)
Vicente Reyes | Peterborough United (Inglaterra)
Thomas Gillier | CF Montreal (Canadá)
Defensas:
Paulo Díaz | River Plate (Argentina)
Benjamín Kuscevic | Fortaleza EC (Brasil)
Guillermo Maripán | Torino F.C (Italia)
Iván Román | Atlético Mineiro (Brasil)
Gabriel Suazo | Sevilla FC (España)
Esteban Matus | Audax Italiano (Chile)
Matías Sepúlveda | Universidad de Chile (Chile)
Fabián Hormazábal | Universidad de Chile (Chile)
Ian Garguez | Palestino (Chile)
Volantes:
Rodrigo Echeverría | Club León (México)
Ignacio Saavedra | PFC Sochi (Rusia)
Vicente Pizarro | Colo-Colo (Chile)
César Pérez | Defensa y Justicia (Argentina)
Felipe Loyola | Independiente (Argentina)
Luciano Cabral | Independiente (Argentina)
Lucas Assadi | Universidad de Chile (Chile)
Javier Altamirano | Universidad de Chile (Chile)
Delanteros:
Alexander Aravena | Gremio (Brasil)
Ben Brereton Díaz | Southampton FC (Inglaterra)
Emiliano Ramos | Everton (Chile)
Gonzalo Tapia | São Paulo (Brasil)
Bruno Barticciotto | Santos Laguna (México)
Darío Osorio | Midtjylland FC (Dinamarca)
Lucas Cepeda | Colo-Colo (Chile)
Maximiliano Gutiérrez | Huachipato (Chile)
De diferentes partes de Chile: 8 equipos de basket competirán en la octava Copa Invierno organizada por el CD Chillán
El Club Deportivo Chillán se prepara para la octava edición de su tradicional Copa Invierno de Básquetbol, un campeonato que reunirá a ocho equipos en la ciudad los días 15, 16 y 17 de agosto. El torneo, organizado por el CD Chillán, se ha consolidado como un evento deportivo de gran importancia para la región.
La competencia contará con la participación de equipos locales y de otras ciudades como Santiago y Temuco. Los participantes son: CD Chillán, Domani, Huracán, Javiera Carrera, Águilas, All Star, Rex y Outstanding.
Los apasionantes encuentros se llevarán a cabo en dos sedes principales: la Casa del Deporte y el Liceo de Hombres, dos recintos deportivos tradicionales del baloncesto local.
El fixture contempla una intensa programación durante los tres días, con la fase de grupos y las esperadas rondas de semifinales y la gran final.
Programación del torneo:
Viernes 15 de agosto (Liceo de Hombres):
10:00 hrs: CD Chillán vs. Domani
12:00 hrs: Huracán vs. Javiera Carrera
15:00 hrs: Domani vs. Huracán
17:30 hrs: CD Chillán vs. Javiera Carrera
Viernes 15 de agosto (Casa del Deporte):
10:00 hrs: Águilas vs. All Star
12:00 hrs: Rex vs. Outstanding
15:00 hrs: Águilas vs. Rex
17:30 hrs: All Star vs. Outstanding
Sábado 16 de agosto (Liceo de Hombres y Casa del Deporte) :
Se jugarán las rondas de clasificación y las semifinales en el Liceo de Hombres y la Casa del Deporte.
10:00 hrs: All Star vs. Rex
11:30 hrs: Águilas vs. Outstanding
15:00 hrs: 3ero Grupo A vs. 4to Grupo B (SEMIFINAL 1)
17:00 hrs: 1ero Grupo A vs. 2do Gro B (SEMIFINAL 3)
15:00 hrs: 3ero Grupo B vs. 4to Grupo B (SEMIFINAL 2)
17:00 hrs: 1ero Grupo B vs. 2do Grupo A (SEMIFINAL 4)
Domingo 17 de agosto (Liceo de Hombres):
La jornada iniciará a las 09:00 hrs con los partidos por el 3°, 5° y 7° lugar, seguidos de la gran final a las 14:30 hrs y la ceremonia de premiación.
El Club Deportivo Chillán invita a todos los aficionados al básquetbol a asistir a este gran evento, disfrutar del talento de los equipos y ser parte de la fiesta deportiva de invierno en la ciudad.
Chillanejo Tomás Barrios detalla grave amenaza de apostador en México y revela claves de su presente deportivo
El tenista chileno Tomás Barrios compartió un inquietante episodio de acoso vivido en México, donde un apostador lo amenazó directamente con información precisa sobre su ubicación. La revelación fue hecha en una entrevista con el medio Clay Tennis, publicada este miércoles.
Barrios relató que, tras una derrota en el Challenger de Ciudad de México, recibió un mensaje de voz intimidante: "Te estoy esperando afuera de tu hotel, estás en este hotel, en la habitación tanto". El deportista, quien había perdido un ajustado partido 7-6 en el tercer set, admitió haberse sentido "cagado entero" y tuvo que solicitar seguridad al director del torneo para poder salir a disputar su siguiente encuentro de dobles. Si bien no hubo incidentes físicos, el suceso puso de manifiesto la creciente preocupación por la seguridad de los deportistas ante el comportamiento de algunos apostadores.
En la misma conversación, Barrios se refirió a su actual buen momento en el circuito. Subrayó la importancia de la inversión en su equipo de trabajo, incluyendo un preparador físico, lo que ha contribuido a mejorar su condición y evitar lesiones. "Hoy soy más maduro y le hago más caso a mi entrenador. Invierto más en mi equipo, viajo con más gente que se preocupa de mí", explicó.
Consultado sobre su relación con otros tenistas, Barrios destacó su amistad con Carlos Gómez-Herrera, quien actualmente trabaja con Novak Djokovic. "Djokovic juega con mi misma cuerda, así que yo le pido cuerdas a Charly, porque yo generalmente la compro. Por ahí él me pasa. Es lo más parecido a Djokovic que tengo", bromeó.
Respecto al panorama del tenis chileno y la posibilidad de convertirse en el número uno del país, Tomás Barrios se mostró cauto: "No es el momento que uno quisiera llegar a ser número uno en Chile, pero la verdad es que no lo he pensado mucho. Yo me siento jugando bien. Más pienso consolidarme en el top 100 que ser número uno de mi país".
Ñublense abre la fecha 17 frente a Deportes Limache con la urgencia de sumar de a tres
Nota por José Tomás Oliva
Créditos de la imagen a quien corresponda
Con la urgencia de sumar de a tres para mejorar su posición en la tabla, Ñublense abrirá la Fecha 17 de la Liga de Primera 2025 este viernes frente a Deportes Limache. El "Diablo Rojo", que viene de un empate 2-2 con Universidad de Chile en el inicio de la segunda rueda, busca su segunda victoria en cinco partidos, después de haber triunfado por última vez en la jornada 13, ante Huachipato.
El encuentro, programado para las 19:00 horas en el Estadio Nicolás Chahuán de La Calera, reviste una importancia capital para el equipo de Ronald Fuentes. Actualmente, solo tres puntos separan a Ñublense de Limache, lo que convierte este partido en un verdadero "duelo directo" para escapar de la parte baja de la tabla y para mantener distancia con la zona de descenso. La relevancia del choque fue destacada por el propio entrenador: "Sin duda que es un partido de seis puntos", afirmó Fuentes, quien aspira a una victoria que les permita "sacarle seis de ventaja" a los tomateros.
Para este compromiso, los "Diablos Rojos" tendrán una única baja sensible: Martín Rodríguez, descartado por una contractura en el aductor, lo reemplazará el jugador Sub 21, Giovanny Ávalos, que tuvo una buena llave en la eliminación de Copa Chile vs Huachipato.
Este será el 11 inicial del Rojo. Nicola Pérez; Bernardo Cerezo, Osvaldo Bosso, Pablo Calderón y Jovany Campusano; Lorenzo Reyes (C), Federico Mateos, Matías Plaza; Gabriel Graciani, Gonzalo Sosa y Giovanny Ávalos (U 21).
Ronald Fuentes analizó las fortalezas de Deportes Limache, describiéndolo como "un equipo muy intenso en función de ataque" y destacando la capacidad de sus delanteros, incluso con la posible ausencia de Guerra y el ingreso de un veloz Yorman Zapata. El técnico chillanejo confía en que, si su equipo logra ser "certero con la pelota en los pies" y generar una "buena sucesión de pases", podrán "hacerle daño" y "convertir goles" a los limachinos.
Cabe recordar que en el enfrentamiento de la primera rueda, Ñublense y Deportes Limache repartieron puntos con un empate 1-1 en el Estadio Nelson Oyarzún.
Mundial Sub 20 en Chile: Sin árbitros nacionales y con novedoso sistema de video arbitraje
El Mundial Sub 20 de la FIFA, que se disputará en Chile entre los meses de septiembre y octubre, está definiendo sus últimos detalles, y este miércoles se revelaron los nombres de los árbitros que dirigirán los encuentros. Sin embargo, la noticia que resuena en el ámbito local es la ausencia de cualquier juez chileno en la lista oficial proporcionada por el ente rector del fútbol mundial.
La FIFA designó un total de 38 árbitros principales y 36 asistentes. De Sudamérica, fueron seleccionados cuatro colegiados: Augusto Aragón (Ecuador), Darío Herrera (Argentina), Andrés Rojas (Colombia) y Gustavo Tejera (Uruguay). La omisión de árbitros del país anfitrión ha generado diversas reacciones en el medio deportivo.
Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, explicó que la participación en este tipo de torneos es fundamental para el desarrollo de los jueces, dado que en ellos se vislumbran "las estrellas del mañana". Collina también enfatizó la relevancia de continuar evaluando el sistema de revisión en video. Para este Mundial Sub 20, se implementará una particularidad: el Soporte de Video para Fútbol (FVS). A diferencia del VAR tradicional, el FVS no asigna árbitros específicos para cada revisión, sino que permite a los entrenadores solicitar, de manera limitada, la revisión de jugadas que puedan implicar un error arbitral.
Análisis profundo del "Caso Cancha" del Nelson Oyarzún: ¿Renovación total o mantenimiento integral?
Nota escrita por: José Tomás Oliva, Periodista Deportivo.
Foto: Comunicaciones Ñublense.
El Estadio Bicentenario Nelson Oyarzún Arenas de Chillán se encuentra en el centro de un crucial debate. La cancha, los "verdes pastos de Don Nelson", presenta un deterioro significativo que preocupa tanto a las autoridades municipales como a la dirigencia de Ñublense y, por supuesto, a la fiel hinchada. Este problema, con raíces estructurales que se remontan a la inauguración del estadio en 2008, exige una decisión trascendental.
Desde la Municipalidad de Chillán, el alcalde Camilo Benavente ha sido enfático en el diagnóstico: la cancha posee una capa vegetal de solo 10 centímetros y una mezcla de especies de pasto incompatibles, lo que impide que el césped alcance una calidad óptima para el fútbol de Primera División. Las evaluaciones, según el alcalde, no superan un "5", evidenciando las limitaciones actuales.
La preocupación es compartida por el club. Francisco Mardones, Gerente General de Ñublense, reconoció que el estado actual de la cancha "no está en buenas condiciones" y que hacía "muchos años que no se veía así". Esta situación afecta directamente el estilo de juego del cuerpo técnico de Ronald Fuentes, quien incluso ha admitido no poder realizar prácticas de fútbol en el recinto. Ante esto, club y municipio ya se han reunido para buscar soluciones conjuntas.
Sobre la mesa, se manejan dos opciones principales. La más ambiciosa es la reconstrucción completa de la cancha, un proyecto que implicaría una inversión cercana a los 750 millones de pesos para una moderna cancha híbrida (similar a la del Estadio Nacional o el nuevo Claro Arena). Sin embargo, esta opción requeriría detener el uso del estadio por 10 meses, lo que tendría un impacto significativo para la ciudad y el club.
La segunda alternativa, considerada más viable a corto plazo por Ñublense, es una "mantención integral completa". Esta intervención profunda, que incluiría resiembra y uso de maquinaria especializada, calzaría estratégicamente con el calendario del equipo. Ñublense jugará tres partidos de visita (contra Coquimbo Unido, Deportes La Serena y Unión La Calera) después del 31 de agosto, volviendo al Nelson Oyarzún el 2 de noviembre para enfrentar a Colo Colo. Este receso de 64 días sin partidos en casa daría un tiempo prudente para la recuperación del césped. Esta mantención permitiría tener la cancha en óptimas condiciones para los últimos tres partidos de local (Colo Colo, Huachipato y Cobresal), cruciales en la fase final de la liga.
La disposición a colaborar entre Ñublense y el municipio es total, buscando que el estadio esté en condiciones ideales. Un precedente a considerar es la temporada 2020, cuando Ñublense jugó en Talcahuano durante la pandemia, logrando un notable desempeño y el ascenso a Primera División. La decisión final sobre el futuro del "Don Nelson" se tomará en las próximas semanas, un paso crucial para asegurar que el recinto siga siendo el orgullo de Chillán y un escenario digno del fútbol de Primera División.
Estado de la cancha del Estadio Nelson Oyarzún: Municipio de Chillán evalúa proyecto mayor y un posible cierre de 10 meses
Nota por José Tomás Oliva, Periodista Deportivo
La condición actual de la cancha del Estadio Nelson Oyarzún de Chillán es un tema prioritario para la Municipalidad, que busca una solución definitiva para el recinto que acoge los partidos de Ñublense. Según explicó el alcalde Camilo Benavente, la superficie de juego arrastra un problema estructural desde el año 2008.
"Nosotros sabemos que la cancha tiene un problema estructural desde hace también desde que se del desde el 2008. La capa vegetal tiene 10 centímetros", detalló el jefe comunal. Esta delgada capa, sumada a la presencia de múltiples especies de pasto que tienen diferentes procesos naturales de sequía o crecimiento, genera que la cancha nunca logre alcanzar una calificación óptima. "Lo que ocurre finalmente es que la cancha del estadio nunca tiene un 7 o un 6. Estamos en un 5 y ese es nuestro potencial. Ese es el potencial de la cancha", afirmó el alcalde Benavente, explicando que estas condiciones derivan en los problemas recurrentes, especialmente durante el verano, en enero.
Ante este diagnóstico, la principal solución que se analiza es la construcción de una nueva cancha híbrida, un proyecto que tendría un costo estimado de 750 millones de pesos. Esta intervención de gran envergadura implicaría una preparación profunda con una capa vegetal de 80 centímetros de espesor y la incorporación de una malla en la base, para luego integrar hilos de pasto sintético, que representarían aproximadamente un 10% del total.
Sin embargo, esta solución, aunque prometedora a largo plazo, conlleva un significativo desafío. "Hemos hablado con el club. Nosotros no tenemos inconveniente en poder mejorar la cancha, pero para mejorar la cancha hay que parar el estadio por 10 meses", indicó el alcalde, destacando que esta decisión tendría "una repercusión importante" tanto para la ciudad como para el club. A pesar de este inconveniente, la Municipalidad está "disponible" para esta alternativa de proyecto importante, aunque su concreción dependerá de los acuerdos que se alcancen con Ñublense.
Cabe recordar que para la pandemia del 2020, año en que el Rojo salió campeón de la Primera B, jugó gran parte de la temporada en el Estadio Huachipato CAP Acero. Específicamente disputó 9 encuentros en Talcahuano, donde no perdió ninguno, ganó 8 y empató 1.
Ñublense en Cuartos de Final de Copa Chile: definición de rival y localía
Fotografía: Felipe Venegas/Comunicaciones Ñublense
Nota por: José Tomás Oliva, Periodista Deportivo
Ñublense se prepara para disputar los cuartos de final de la Copa Chile 2025, con la expectativa centrada en la definición de su próximo rival. El equipo de Chillán aguarda el resultado del encuentro entre Huachipato y Deportes Concepción, que definirán su llave de octavos de final este jueves 10 de julio a las 18:00 horas en el Estadio CAP, tras un empate 1-1 en el partido de ida.
Escenarios para Ñublense en Cuartos de Final
El calendario de Ñublense en la Copa Chile se configurará de la siguiente manera, dependiendo del equipo que avance:
Sí clasifica Huachipato: Ñublense jugaría el partido de ida de los cuartos de final el próximo domingo 13 de julio en el Estadio Nelson Oyarzún de Chillán.
Sí clasifica Deportes Concepción: Ñublense comenzaría la llave de cuartos de final jugando de visita en el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción, a mitad de la próxima semana.
Expectativa por el cruce de Copa Chile
Los Rediablos y el cuerpo técnico de Ñublense se mantienen atentos a la definición de este jueves, ya que el resultado no solo determinará al oponente, sino también la localía del primer encuentro en esta fase crucial del torneo. La búsqueda de un cupo en las semifinales de la Copa Chile intensifica la preparación del plantel chillanejo.
Jarry hace historia en Wimbledon: el único sudamericano en octavos de final
Nicolás Jarry (143° ATP) sigue escribiendo capítulos dorados en su carrera. El tenista chileno ha logrado un hito al alcanzar por primera vez los octavos de final en Wimbledon, consolidándose como el único representante sudamericano en el cuadro masculino de esta prestigiosa instancia.
Tras una destacada victoria sobre el brasileño Joao Fonseca (54°) en cuatro sets, "Nico" se prepara para enfrentar un nuevo desafío. Su próximo rival será el tenista local Cameron Norrie (61°), en un encuentro que promete emoción.
Este histórico avance no solo le asegura un importante salto en su ranking ATP, sino que también reafirma su gran momento en el circuito. El partido de Jarry contra Norrie está programado para este domingo 6 de julio, aproximadamente a las 10:00 horas de Chile, dependiendo del desarrollo del encuentro previo en el Court 1.
Será el tercer enfrentamiento entre Jarry y Norrie, con un historial de un triunfo para cada uno. En caso de avanzar a cuartos de final, Jarry se mediría con el ganador del duelo entre Andrey Rublev (14°) y el actual campeón, Carlos Alcaraz (2°). ¡Todo Chile estará atento a este importante partido!
Jarry consolida su gran momento en Wimbledon: Sólido triunfo lo acerca al Top 100 del Ranking ATP
Nicolás Jarry (143° ATP) ha ratificado su ascendente rendimiento al clasificar a la tercera ronda de Wimbledon, tras imponerse con autoridad sobre el estadounidense Learner Tien (62°) por parciales de 6-2, 6-2 y 6-3. Este sólido desempeño no solo lo mantiene en carrera en el prestigioso Grand Slam, sino que también representa un avance significativo en su posición en el ranking mundial ATP.
El tenista chileno exhibió un dominio claro durante todo el encuentro en la superficie de pasto. A pesar de su estatura y las características de bajo rebote del césped, Jarry logró adaptar su juego con eficacia, mostrando una derecha potente y capacidad para ejecutar toques cortos que desestabilizaron a su rival. Su control de la iniciativa fue una constante que marcó la diferencia.
Este buen momento de Jarry se produce tras superar un período complejo en su carrera. Si bien en 2023 alcanzó destacadas actuaciones en Grand Slams (octavos en Roland Garros y tercera ronda en Wimbledon y US Open), el año 2024 estuvo marcado por una neuronitis vestibular que afectó su rendimiento. Sin embargo, el propio jugador había anticipado su buen presente tras su debut en Wimbledon: "Llevo mucho tiempo haciendo las cosas muy bien".
Habiendo ingresado al cuadro principal desde la Qualy y con la reciente hazaña de eliminar a Holger Rune en la primera ronda, Jarry enfrentará en la tercera fase al ganador del duelo entre Joao Fonseca y Jenson Brooksby, buscando un cupo en los octavos de final.
En cuanto al ranking ATP en vivo, la victoria le permite sumar 488 puntos, posicionándose actualmente como N°123. Jarry continúa recuperando lugares tras haber descendido al puesto N°150. De mantener su avance, podría escalar al Top 115 y, en caso de obtener dos triunfos adicionales, lograría su retorno al selecto grupo de los 100 mejores tenistas del mundo.
Ñublense avanza a Cuartos de Final de Copa Chile tras vencer a Magallanes con doblete de Gonzalo Sosa
Nota por José Tomás Oliva, Periodista Deportivo
Ñublense consolidó su buen momento en la Copa Chile Coca-Cola Sin Azúcar (edición 2025) al derrotar por 2 goles a 0 a Magallanes en el Estadio Nelson Oyarzún de Chillán. Con este resultado, los Diablos Rojos aseguran su paso a los cuartos de final del certamen.
La figura excluyente del encuentro fue el delantero Gonzalo Sosa, quien anotó ambos goles, elevando su registro personal a 6 tantos en el torneo y convirtiéndose en el goleador exclusivo de la competición hasta el momento.
Tácticamente, el equipo chillanejo exhibió un rendimiento destacado, mostrando una presión alta, recuperaciones rápidas tras la pérdida del balón y un orden defensivo que se tradujo en solidez en todas sus líneas.
Una mención especial merece la actuación del joven volante brasileño Caetano Colossi, de 19 años, quien desequilibró por la banda, demostrando habilidad en el uno contra uno y una constante vocación ofensiva. En la retaguardia, el arquero Nicola Pérez volvió a ser un pilar fundamental, manteniendo su valla invicta y ratificando su jerarquía en la portería.
Con esta victoria, Ñublense se instala en la fase de cuartos de final de la Copa Chile, donde aguardará al vencedor de la llave entre Huachipato y Deportes Concepción.
El plantel de Ñublense tendrá una semana de descanso para luego enfocarse en la preparación de la segunda rueda de la Liga de Primera División, en paralelo a su continuidad en el camino copero.
Copa Chile: Ñublense y Magallanes definen su paso a Cuartos en el Nelson Oyarzún
Ñublense se juega su paso a los cuartos de final de la Copa Chile hoy, cuando reciba a Magallanes en el Estadio Bicentenario Nelson Oyarzún. El encuentro, clave para avanzar en el certamen copero que entrega un cupo a la Copa Libertadores, comenzará a las 19:00 horas.
Este partido será supervisado por el árbitro Reinerio Alvarado González. La expectación es alta, ya que ambos equipos vienen de un empate 1-1 en su último enfrentamiento, lo que promete un duelo reñido y lleno de emociones.
Así llegan "Diablos Rojos" y "Carabeleros"
Ñublense llega a este encuentro con un historial reciente en Copa Chile de 1 victoria, 1 empate y 2 derrotas en sus últimos cuatro partidos, anotando 8 goles y recibiendo la misma cantidad. Por su parte, Magallanes presenta un registro de 2 triunfos, 1 empate y 1 derrota en sus últimos cuatro duelos, con 6 goles a favor y 5 en contra.
El último enfrentamiento entre ambos en esta competencia fue el 7 de junio en los Octavos de Final de la Copa Chile 2025, donde el marcador final fue 1-1. Además, para los Diablos Rojos, se confirma la vuelta a la citación de Iván Rozas y el brasileño Caetano Colossi, lo que suma expectación al plantel chillanejo.
¡Apoya a Ñublense en el Estadio! Información de Entradas
Desde el club, se hace un llamado a la hinchada de Ñublense para que asista masivamente al estadio y brinde su apoyo en este crucial partido. Las entradas tienen un valor que va desde los 4 mil pesos hasta los 15 mil pesos.
¡Atención a las promociones! Los niños hasta 12 años entran gratis al Sector Andes, al igual que los adultos mayores de 65 años. ¡No hay excusa para no alentar al Rojo!
¡Batacazo en Wimbledon! Nicolás Jarry remonta dos sets ante Holger Rune y avanza a segunda ronda
El tenis chileno vivió una jornada memorable en Wimbledon este martes, con una épica victoria de Nicolás Jarry (143° ATP) sobre el top 10 mundial, Holger Rune (8° ATP). El "Príncipe" chileno se impuso en cinco intensos sets, remontando una desventaja de dos parciales para instalarse en la segunda ronda del tercer Grand Slam de la temporada.
El encuentro, disputado en la cancha 3 de All England Lawn Tennis, se extendió por tres horas y 34 minutos de pura batalla. Rune tomó la delantera inicialmente, aprovechando algunos errores no forzados de Jarry para llevarse los dos primeros sets por un doble 6-4.
Sin embargo, el espíritu indomable de Jarry emergió. Apoyado por un servicio excepcional —registrando 31 aces frente a solo 7 de su rival— y el incondicional aliento de la barra chilena, el nacional fue ajustando su juego. El esfuerzo dio frutos y Jarry consiguió revertir el marcador, ganando los siguientes tres sets por 7-5, 6-3 y 6-4.
Las estadísticas oficiales reflejaron la estrategia arriesgada pero efectiva del chileno: 63 puntos ganadores y 51 errores no forzados, superando los 27 y 35 de Rune.
Cabe recordar que Nicolás Jarry logró su cupo en el cuadro principal tras superar exitosamente las tres rondas de la qualy. Su próximo desafío en segunda ronda será el tenista estadounidense Learner Tien (62° ATP), quien viene de vencer a su compatriota Nishesh Basavareddy en sets consecutivos.
UFC cancela el debut del chileno Christopher Ewert: “Le faltaron 4 kilos”
El debut más esperado por los fanáticos chilenos de las artes marciales mixtas fue suspendido de forma inesperada. El peleador maipucino Christopher “Tanke” Ewert no podrá subirse al octágono este sábado tras no lograr dar el peso oficial de su categoría.
Ewert debía marcar 185 libras, pero llegó a la báscula con 190. Su contrincante, Jackson McVey, sí dio con el peso reglamentario, por lo que el equipo del estadounidense decidió no aceptar el combate.
Desde el entorno del chileno aclararon en redes sociales que el llamado fue de emergencia y que el “Tanke” logró bajar 15 kilos en solo cuatro días, aunque no alcanzó a perder los últimos 4 kg que lo separaban del límite.
“El cuerpo no dio más, pero la mente sigue firme”, dijeron desde su equipo. El luchador continúa invicto en su carrera profesional y sigue siendo un nombre que resuena fuerte en la escena de la UFC.
Garin, Barrios y Jarry Brillan en la Antesala de Wimbledon
Nota por: José Tomás Oliva, Periodista Deportivo
¡Grandes noticias desde el mundo del tenis! El Team Chile ha encendido la previa de Wimbledon 2025 con destacadas victorias en la fase de clasificación, acercando a Cristian Garin, el chillanejo Marcelo Tomás Barrios y Nicolás Jarry al cuadro principal del torneo más prestigioso del tenis mundial.
La edición 2025 del Campeonato de Wimbledon, el Grand Slam más antiguo y esperado, dará inicio oficialmente el lunes 30 de junio y se extenderá hasta el domingo 13 de julio. A pocos días de que la acción comience en Londres, nuestros tenistas nacionales han respondido con un rendimiento excepcional.
Garin y su Dominio Ante Habib
Cristian Garin (109°) demostró su jerarquía al imponerse con contundencia al libanés Hady Habib (169°). El "Gago" selló su victoria con un marcador de 6-0 y 6-4, evidenciando un tenis sólido y efectivo. Entre sus estadísticas destacadas, Garin logró un 75% de efectividad en su primer servicio y ganó el 72% de los puntos con él. Su próximo desafío será en la tercera ronda de la qualy, entre el 27 y 28 de junio, donde buscará su clasificación definitiva.
Barrios Imparable Frente a Rocha
Nuestro coterráneo (107°) también brilló en su enfrentamiento, dominando al portugués Henrique Rocha (156°) con un claro 6-3 y 6-2. El chillanejo mostró un juego firme y consistente, ganando el 78% de los puntos con su primer saque y concretando 3 quiebres de servicio en 4 oportunidades. Barrios avanza así a la tercera ronda de la qualy, con la mira puesta en el cuadro principal.
Jarry Cierra con un Contundente Triunfo
Nicolás Jarry (143°) completó la jornada victoriosa para Chile al imponerse con autoridad al eslovaco Jozef Kovalík por 6-4 y 6-3. Jarry basó su triunfo en un poderoso servicio, conectando 17 aces y ganando el 83% de los puntos con su primer saque. La "Torre" también avanzó a la tercera ronda de qualy, con una oportunidad directa de acceder al main draw si mantiene este nivel.
Con estos resultados, la ilusión de ver a tres chilenos en el cuadro principal de Wimbledon es más fuerte que nunca. ¡Seguiremos de cerca sus próximos encuentros!
Chillanejo Vicente Guzmán sumó minutos en el triunfo de La Roja Sub-17
Nota por José Tomás Oliva, Periodista Deportivo
La Región de Ñuble celebra la participación de su joven talento, Vicente Guzmán, quien sumó valiosos minutos en el exitoso debut de la Selección Chilena Sub-17 en el Torneo UEFA Together CONMEBOL. La Roja juvenil se impuso, en la última jugada, 2-1 a Turquía en un encuentro muy disputado en Venezuela, marcando un prometedor inicio en este cuadrangular.
El "Vicho” ingresó al minuto 65 del partido, aportando al importante triunfo de Chile con su despliegue físico y vocación ofensiva. Los goles de Alonso Olguín y Francisco Daza sellaron la victoria para el equipo dirigido por Sebastián Miranda. La Roja mostró un gran juego colectivo en esta primera fecha.
Este torneo, que sirve como preparación y vitrina para las jóvenes promesas, ve a La Roja Sub-17 enfocarse ahora en su próximo desafío. El jueves 26 de junio, Chile se medirá ante Venezuela, en un encuentro que será transmitido a través de la cuenta oficial de Youtube de la Conmebol. Posteriormente, el equipo cerrará su participación contra Paraguay el 28 del mismo mes, para luego volver a sus respectivos clubes en Chile.
Gracias al buen rendimiento de La Roja Sudamericano de Colombia, consiguieron los pasajes al Mundial de la categoría que se disputará este año en Qatar.
Garin y Barrios Comienzan con Pie Derecho en la Qualy de Wimbledon
El tenis chileno tuvo un auspicioso inicio este lunes en las clasificaciones de Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada, con las destacadas victorias de Cristian Garin (109° ATP) y Tomás Barrios (107° ATP). Ambos tenistas sellaron sus triunfos en sets corridos, avanzando con autoridad a la segunda ronda de la qualy.
"Gago" Garin, octavo cabeza de serie en esta fase previa, demostró su solidez al superar al italiano Francesco Maestrelli (242°) con parciales de 6-3 y 6-4, en un encuentro que se extendió por 1 hora y 14 minutos. El ariqueño dio un paso firme en su camino hacia el codiciado cuadro principal del torneo. En la próxima instancia, Garin se medirá con el ganador del partido entre el rumano Fili Cristian Jianu (231°) y el libanense Hady Habib (169°).
Por su parte, el chillanejo Tomás Barrios, quinto favorito de la qualy, tuvo un estreno aún más contundente. El oriundo de Ñuble despachó en menos de una hora (56 minutos) al británico James Story (561°) con un arrollador marcador de 6-0 y 6-2. Su victoria no solo fue rápida, sino que demostró un gran nivel de juego. El próximo desafío para Barrios será el portugués Henrique Rocha (158°), quien previamente eliminó al boliviano Murkel Dellien (223°).
Los triunfos de Garin y Barrios llenan de optimismo al tenis nacional, que sigue de cerca la actuación de sus representantes en uno de los torneos más prestigiosos del circuito.
Eliminado en UK: Tomás Barrios cae ante Marin Cilic y ya se enfoca en Wimbledon
Nota por: José Tomás Oliva, Periodista Deportivo
El tenista chillanejo Tomás Barrios (112° ATP) finalizó su participación en el Challenger de Nottingham tras ser superado este jueves por el experimentado croata Marin Cilic (101°), exnúmero 3 del mundo y finalista de Wimbledon en 2017.
El marcador fue claro: 6-1 y 6-3 en una hora y 12 minutos de juego. Cilic impuso su jerarquía con nueve aces y un 86% de efectividad en su primer servicio, cifras que terminaron marcando la diferencia en el césped británico. Barrios, por su parte, no logró hacer daño con su saque y solo conectó un ace.
Pese a la derrota, el tenista nacional sumó tres puntos ATP y logró escalar momentáneamente al puesto 106 del Ranking Live. En sus partidos previos en el certamen inglés había mostrado un buen nivel, lo que genera buenas expectativas de cara a lo que viene.
El próximo desafío del (por ahora) número dos de Chile será el cuadro clasificatorio de Wimbledon, uno de los torneos más emblemáticos del circuito. Las "qualies" se desarrollarán entre el 23 y el 26 de junio en el Centro Deportivo Comunitario de Roehampton, en Londres.
Tomás Barrios ya pone la mira en esta importante cita, donde buscará nuevamente meterse en el cuadro principal del Grand Slam británico, tal como lo hiciera en 2023.