Autoridades regionales anunciaron el denominado “Plan Palafitos”, iniciativa que contempla acciones de corto, mediano y largo plazo para responder a las demandas históricas de las familias que habitan estas tradicionales construcciones sobre el mar en Castro, en la región de Los Lagos.
Los vecinos piden apoyo ante los elevados costos de mantención de estas estructuras, así como también avanzar en los títulos de dominio.
De acuerdo a un catastro realizado por el Ministerio de Vivienda, son 158 los palafitos ubicados en los sectores de Lillo, Pedro Montt 1 y 2, y Gamboa.
Tras la reunión que sostuvieron las autoridades con dirigentes del sector, el seremi de Vivienda, Fabián Nail, explicó que en el catastro se describen las condiciones en que están estas estructuras de madera y anunció que, en la próxima reunión del 22 de mayo, presentarán los lineamientos de los tratamientos que se dará a cada uno de los inmuebles y sus grupos familiares.
En tanto, la delegada presidencial regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, que presentó el “Plan Palafitos”, indicó que en la instancia estarán incorporadas diferentes instituciones del Estado.
El 22 de mayo las autoridades se volverán a reunir con los dirigentes y habitantes de los palafitos para presentar los lineamientos concretos del plan.
Mientras tanto, las familias continúan esperando desde hace años acceder a un título de dominio, más allá de una concesión marítima, destacando el valor social, cultural, histórico, patrimonial y de protección costera que tienen estas singulares viviendas en la capital de Chiloé.