Informe sobre el estado del Pabellón de La Araucanía se retrasa hasta fines de junio
El informe técnico que revelará el estado actual del Pabellón de La Araucanía y los costos asociados a su reparación no estará disponible hasta la segunda quincena de junio. La empresa a cargo del estudio, Cazaux y Guzmán Ingeniería Limitada, solicitó una prórroga dentro del marco permitido por las bases del proceso de licitación.
Originalmente, se esperaba contar con los resultados durante mayo, lo que habría permitido avanzar en la toma de decisiones respecto al futuro del recinto. Sin embargo, este nuevo retraso ha generado molestia entre autoridades políticas, quienes piden mayor claridad y celeridad frente a la situación.
El diputado y presidente nacional del partido Amarillos, Andrés Jouannet, calificó el hecho como “escandaloso”, mientras que el parlamentario de Renovación Nacional, Miguel Mellado —quien presentó el caso ante la Contraloría— instó a acelerar el proceso, considerando la importancia del inmueble para la región.
El informe será determinante para avanzar hacia una posible concesión del espacio, cerrado desde marzo de 2023, luego del término del convenio de administración entre Bienes Nacionales y la Corporación de Desarrollo Araucanía.
Pese al creciente interés público y político, la seremi de Bienes Nacionales en La Araucanía, Ámbar Castro, no ha entregado declaraciones sobre el tema, manteniéndose en silencio frente a las demandas de información, lo que ha generado aún más críticas en el escenario local.
El nuevo plazo establecido será considerado como definitivo, y se espera que el documento entregue una evaluación clara sobre la magnitud de los daños estructurales, el estado de conservación del edificio y los recursos necesarios para su recuperación.