Primera “oración orgullosa” en universidad católica genera conversación sobre inclusión y fe
En el marco del Mes del Orgullo, la Universidad Alberto Hurtado (UAH) —institución católica vinculada a la Compañía de Jesús— realizó este martes una ceremonia inédita en el país: la primera “oración orgullosa”, enfocada en generar reflexión sobre el respeto, la diversidad y el rol que tienen los espacios de fe en la inclusión.
La jornada fue encabezada por el sacerdote jesuita Rodrigo García, encargado de la pastoral estudiantil, quien subrayó que esta actividad “no es revolucionaria”, sino que responde al llamado del Papa Francisco a construir una Iglesia donde “hay lugar para todos”.
La actividad fue impulsada por la Dirección de Género, Diversidad y Equidad de la universidad, y se desarrolló en el patio central del campus, como parte de una serie de actividades denominadas “Semana Orgullosa”.
Desde la organización explicaron que esta acción busca evidenciar que religión y diversidad sexual no deben entenderse como conceptos incompatibles. “Este acto refleja el compromiso institucional de promover una comunidad segura, respetuosa y sin espacio para discursos de odio”, indicó María Teresa Rojas, directora del área organizadora.
La ceremonia ha generado reacciones diversas en redes sociales, abriendo nuevamente el debate sobre el rol de las instituciones religiosas en torno a la diversidad sexual, especialmente en contextos educativos.