"¡No sea mentiroso!": La tensísima entrevista de Johannes Kaiser e Iván Núñez que viralizó en redes

Un encendido cruce protagonizaron candidato presidencial Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) y el reconocido periodista Iván Núñez durante una entrevista en Radio Universo. La conversación escaló rápidamente cuando Núñez consultó a Kaiser si reconsideraría sus polémicos dichos sobre apoyar un eventual golpe de Estado si las condiciones de 1973 se repitieran, desatando una “desaforada reacción” por parte del parlamentario.

El momento álgido se produjo cuando Iván Núñez le preguntó si podría "darle una vuelta" a su postura, a lo que Kaiser replicó de forma intransigente: "¿Cuál era la alternativa, señor?". Ante la mención de Núñez sobre un "plebiscito de salida", el diputado interrumpió enérgicamente, exclamando: "¡No había plebiscito de salida, no sea mentiroso, eso es mentira, no es cierto!".

A pesar de que el periodista intentó argumentar citando el informe Rettig, Kaiser lo interrumpió reiteradamente, buscando "enseñar" la historia con un tono condescendiente. El debate se tornó en un cruce álgido, donde ninguno permitía hablar al otro.

Núñez intentó calmar la situación, recordándole a Kaiser que solo le estaba haciendo una pregunta. Sin embargo, ante la insistencia del periodista sobre su postura de "si se dan las mismas condiciones...", Kaiser lo cortó una vez más: "Pero lógico, se lo he dicho diez veces".

Visiblemente molesto por la insistencia, y tras un suspiro, Kaiser aludió al informe Rettig – "que espero haya leído", le dijo a Núñez, quien le respondió con ironía "Sí, y espero que usted también lo haya leído", irritando aún más al diputado – para justificar su postura. "No es muy distinto de lo que dice el informe Rettig, que las fuerzas armadas no podían esperar otra cosa sino una guerra civil, esa parte normalmente la oculta", sostuvo Kaiser en un extracto que rápidamente se viralizó en redes sociales.

La explosiva reacción del candidato del Partido Nacional Libertario se produce semanas después de que, en el programa “De Frente”, asegurara públicamente que apoyaría un nuevo golpe de Estado si las circunstancias históricas de 1973 se volvieran a presentar en el país.

Anterior
Anterior

Ponsse recibe a 45 estudiantes de distintos liceos técnicos forestales fortalecerán su formación académica y profesional

Siguiente
Siguiente

San Carlos pone en marcha el Programa Lazos para prevenir riesgo en niños y familias