Mandatarios se reúnen en La Moneda: Boric defiende cumbre “Democracia Siempre” y revela tres ejes de discusión
La Moneda fue hoy el escenario de una reunión de Alto Nivel titulada “Democracia Siempre”, que congregó al presidente de Chile, Gabriel Boric, junto a sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón; de Uruguay, Yamandú Orsi Martínez; y de Colombia, Gustavo Petro Urrego. Este encuentro busca fortalecer los lazos democráticos y el multilateralismo entre las naciones.
En su discurso inaugural, el presidente Boric abordó directamente las críticas recibidas por la realización de esta cumbre. “Nunca es un mal momento para fortalecer la democracia, para reafirmar nuestras convicciones sobre multilateralismo y el respeto irrestricto a los Derechos Humanos, siempre”, sentenció el mandatario, defendiendo la importancia de la instancia. Desde la oposición, figuras como el senador Iván Moreira habían calificado el encuentro como “un gustito presidencial”, mientras que el senador Rojo Edwards había expresado preocupación por sus implicancias externas.
El jefe de Estado anticipó que en la reunión se presentarán y discutirán propuestas en tres ejes centrales. El primero se enfoca en cómo fortalecer sus democracias y el multilateralismo. Un segundo punto crucial abordará cómo enfrentar de manera decidida la desinformación y el uso malicioso de las tecnologías sin caer en la censura. Estos debates buscan generar una hoja de ruta común para los países participantes.