Expresidentes DC marcan distancia con Jeannette Jara y abogan por no continuidad gubernamental

En un movimiento significativo previo a la Junta Nacional de la Democracia Cristiana (DC) programada para este sábado 26 de junio, un grupo de expresidentes de la Falange ha emitido una carta pública manifestando su rechazo al apoyo a la candidatura presidencial oficialista de Jeannette Jara. La misiva respalda explícitamente la postura del actual presidente del partido, Alberto Undurraga, de no adherir a la exministra de Trabajo.

La declaración, que lleva las firmas de figuras históricas de la DC como Andrés Zaldívar, Carmen Frei, Ricardo Hormazábal, Carolina Goic, Jorge Pizarro y Juan Carlos Latorre, subraya la coherencia de las opiniones de Undurraga con la doctrina y la historia política del partido. El texto enfatiza que la decisión de no participar en las primarias oficialistas se fundamenta en la no integración de la DC al actual Gobierno. "Sus opiniones recogen la voluntad de la abrumadora mayoría de nuestros militantes y electores", señala la carta, reflejando un sentir interno del partido.

Los firmantes expresan su esperanza de que la próxima Junta Nacional ratifique esta postura y fomente la concreción de una lista parlamentaria "con muchos nombres nuevos", que pueda desempeñar un rol clave en los cambios que Chile requiere y en la mitigación de los riesgos para la gobernabilidad democrática derivados de los actuales bloques en pugna.

En un claro mensaje que define la posición de la DC frente al escenario electoral, los expresidentes sostienen que "los chilenos no están obligados a apoyar una candidatura continuista del Gobierno ni tampoco una representativa de los injustos privilegios y desigualdades aún existentes". Finalmente, la carta reafirma que la Democracia Cristiana posee una doctrina, principios y propuestas programáticas vigentes para un Chile más justo, y que buscan coordinarlas con otras fuerzas del Socialismo Democrático en el futuro.

Anterior
Anterior

Mundial Sub 20 en Chile: Sin árbitros nacionales y con novedoso sistema de video arbitraje

Siguiente
Siguiente

CChC Ñuble y Serviu realizan primera reunión técnica para analizar Proyecto de Ley de Permisología