Revelan posible "error humano" tras liberación de sicario del "Rey de Meiggs"

Un posible "error humano" por parte de un funcionario judicial sería la clave detrás de la incomprensible liberación de Alberto Carlos Mejía, el sicario venezolano acusado de asesinar al "Rey de Meiggs", José Reyes Ossa. Mejía, quien tendría vínculos con el "Tren de Aragua", fue puesto en libertad el pasado 10 de julio, un día después de haber quedado en prisión preventiva.

El caso, que está siendo investigado por el fiscal Metropolitano Occidente, Marcos Pastén, ha generado gran revuelo. Mejía había sido formalizado bajo la identidad de Osmar Ferrer y enviado a prisión preventiva junto a otros dos compatriotas.

Según un informe preliminar de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, que será revisado por la Corte Suprema, el problema no radicaría en un fallo informático. Más bien, se apunta a un error de un funcionario que habría enviado a Gendarmería una resolución interna que anulaba la prisión preventiva, pese a que un tercer documento, con la identidad correcta y confirmando la prisión, también fue remitido.

A pesar de que Gendarmería recibió el oficio correcto que ordenaba mantener a Mejía tras las rejas, este fue liberado seis horas después. Ahora, la Fiscalía Occidente deberá determinar si hubo intencionalidad ("dolo") en esta secuencia de eventos que permitió la fuga del sicario, quien, según se ha reportado, habría huido a Perú el 12 de julio.

Anterior
Anterior

Ñublense abre la fecha 17 frente a Deportes Limache con la urgencia de sumar de a tres

Siguiente
Siguiente

Trágico accidente en Ñiquén: Un auxiliar fallecido y múltiples heridos tras Volcamiento de Bus