Aranceles de EE.UU.: Cobre refinado chileno excluido del gravamen del 50% inicialmente
En una decisión clave con implicancias para el comercio exterior chileno, el arancel del 50% a las importaciones de cobre, anunciado por Donald Trump, no afectará al cobre refinado, principal producto de exportación de Chile hacia Estados Unidos. Esta aclaración, confirmada por un comunicado de la Casa Blanca, trae un alivio inmediato para la industria minera nacional.
La proclamación firmada por el presidente Trump establece un arancel universal del 50% únicamente sobre "productos de cobre semi terminados". El comunicado oficial de la Casa Blanca especificó que "los insumos de cobre (como los minerales de cobre, concentrados, matas, cátodos y ánodos) y la chatarra de cobre no están sujetos al 232 (proclamación del 50%) o a los aranceles recíprocos)". Tras este anuncio, los precios del cobre COMEX en Nueva York registraron una caída significativa del 19,83%.
Durante el año 2024, las exportaciones chilenas a Estados Unidos totalizaron US 15.615 millones, de los cuales US 5.860 millones correspondieron a cobre refinado. En el acumulado hasta junio de 2025, los envíos de metal rojo refinado ya alcanzaban los US$4.189 millones, reflejando el interés de los productores estadounidenses en acumular inventarios anticipándose a posibles medidas.
El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, valoró positivamente la noticia: “Una primera lectura permite concluir que no se aplicarán tarifas a los cátodos de cobre, lo que permite que sigamos como país abasteciendo ese mercado. Es una buena noticia para Chile, para Codelco y para nuestros clientes en EE.UU.”, afirmó.
No obstante, la proclamación, vigente desde el 1 de agosto, señala que la administración Trump continuará analizando las importaciones de cobre. Se espera un informe de la Secretaría de Comercio con fecha límite al 30 de junio de 2026, el cual podría recomendar la imposición de un arancel escalonado al cobre refinado (15% a partir de enero de 2027 y 30% en enero de 2028), si se considera necesario para la seguridad nacional de EE.UU.