Cerca de 70 estudiantes del Duoc UC Concepción realizaron Misiones de Invierno en la comuna de San Ignacio
Durante la semana del 25 al 30 de julio, cerca de 70 estudiantes de la sede Concepción de Duoc UC llegaron hasta las localidades rurales de Selva Negra, Lourdes, Los Robles y Maitenes, en la comuna de San Ignacio, Región de Ñuble, para participar en las Misiones de Invierno 2025, una experiencia de encuentro comunitario, fe y servicio con sello educativo y pastoral.
Bajo el lema “En Jesús nuestra confianza, sembremos la esperanza”, los jóvenes fueron acompañados por profesores, asesores y miembros de la Pastoral, con el objetivo de compartir la esperanza del Evangelio en sectores que muchas veces se encuentran alejados o invisibilizados.
“El foco que queremos lograr es cómo nos encontramos con Jesucristo y con los hermanos, por eso es importante que valoremos cada encuentro como Cristo nos invita a hacerlo, desde la alegría de compartir, la escucha, la oración o el simple hecho de ayudar con cariño”, señaló el padre Francisco Llanca, capellán general de Duoc UC, quien acompañó las misiones en terreno. Desde la coordinación nacional, Pablo Ibarra, especialista en proyectos pastorales, destacó: “La clave está en acompañar, escuchar y compartir esperanza con las familias. La idea es siempre estar presentes y disponibles con el corazón abierto”.
Un impacto visible en la comunidad El impacto de esta experiencia se ha hecho notar, especialmente porque varios sectores como Selva Negra y Los Robles ya han sido visitados en años anteriores. Norma, vecina de Selva Negra, expresó con gratitud: “Estamos muy agradecidos. Han pasado frío, han tenido dificultades, pero están felices. Y eso me pone contenta, porque verlos así nos da esperanza”.
Sergio Eduardo Faúndez, parte de la comunidad de Los Maitenes y Los Robles, valoró esta continuidad: “Este es el tercer año que compartimos con ellos. Son jóvenes comprometidos y muy responsables. Ha sido una misión muy bonita”. También hubo espacio para la colaboración con el mundo escolar. Fabián Colilef, profesor encargado de la escuela rural de Lourdes, destacó el entusiasmo de los estudiantes frente a la visita de los misioneros: “El impacto que generan en nuestros niños es muy grande. Se nota el espíritu y la formación de Duoc. Están muy bien preparados y llegan con una actitud de entrega sincera”.
Testimonios que marcan vidas
Para los propios estudiantes, esta misión fue una experiencia que difícilmente olvidarán. Por ejemplo, Alejandro Villanueva, alumno de Analista Programador Computacional, compartió emocionado: “Desde el primer momento hubo un cariño tremendo. La gente nos recordaba, nos esperaba. Los niños querían que llegáramos a sus casas, nos invitaban a comer, nos preguntaban por nuestro año. Fue una experiencia inolvidable”.
Por su parte, Génesis Malgarejo, estudiante de Técnico en Enfermería, señaló: “Me voy siempre con el corazoncito lleno después de misiones, pero esta zona marcó un antes y un después para mí”. Estas Misiones de Invierno 2025 reflejan el compromiso del Duoc UC con una formación integral que une lo académico con la vida espiritual y social, motivando a los jóvenes a poner sus talentos al servicio de los demás y a construir una sociedad más fraterna desde la fe y la acción concreta.